Cuenta atrás para la Feria del Libro de Aracena que abre sus puertas con un extenso programa hasta este domingo
Presentaciones de nuevas obras, cuentacuentos, concursos y talleres para los más pequeños componen la oferta de esta edición

Aracena/Aracena abre las puertas a partir de este miércoles a una nueva edición de su Feria del Libro, que llenará de contenido el Pabellón Ferial hasta el próximo domingo con una completa programación coordinada por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento. El pabellón situado en la Avenida Reina de los Ángeles acogerá los expositores de las distintas librerías participantes en esta cita, mientras que el escenario principal contará este miércoles con el Cuentacuentos de Virginia Cano y actividades con el alumnado del IES San Blas.
El horario de apertura de la Feria será de 9:30 a 14:00 hasta el sábado y, a partir del viernes, también en horario de tarde, de 17:00 a 20:00. El domingo, de 10:00 a 14:30 y el mismo horario de tarde que el resto de días.
Tomarán el relevo el jueves 3 los niños y niñas del Colegio La Julianita y habrá nuevo Cuentacuentos, de la mano de Carmen Sara Floriano. El viernes por la mañana, actividades con el alumnado del Colegio José Nogales y Cuentacuentos con Susana Lumbreras de 10:00 a 12:00, Luisa María Martín Alonso llegará a las 12:00 y Pedro Mantero 19:00. Asimismo, el viernes se hará entrega de los premios de Seguridad Vial, por el Agente Tutor.
A las 17:00 tendrá lugar la inauguración oficial por parte del alcalde, Manuel Guerra, y entrega de premios del concurso de narración y dibujo de los centros educativos. Los talleres llegarán también el viernes de la mano de Sol A. Romero y Fritz, con sendas actividades en torno a las libretas Eco-Art y al cómic. Además, el viernes por la tarde, se contará con la presentación del libro de El pajarito azul, de Luis Manuel Castellano a las 17:45, y Zapatos de lluvia, de Mayte Magdalena a las 19:00.
El sábado, a partir de las 10:30, taller de erizos-libros con Sol A. Romero. A las 11:30, presentación del libro Viaje a la extraordinaria historia de los ingleses de la Old England House, de Alberto Rubio. A las 12:00, cuentacuentos con Carmen Sara Floriano y, a las 12:15, presentación del libro Esclavos del algoritmo, de Laura G. Rivera. A las 13:15, Marían Vidal hará lo propio con su última obra, El telar de las hadas.
Por la tarde, taller de agenda personal y marcapáginas a cargo de María Ángeles Barriento y segunda sesión del taller de cómic con Fritz. A las 17:45, presentación de Carta de Duret, de Julián Granado y, a las 19:00, del libro La maestra, de José Antonio Lucero. A las 18:30, cuentacuentos, con Pepa Muriel.
El domingo, taller de cuentos inventados con Sol A. Romero y de escritura creativa con Laura G. de Rivera. A las 12:00 cuentacuentos con Diego Magdaleno y nuevas presentaciones de libros: El juego del clérigo y la paciente en cuestión, de Pablo Álvarez a las 11:15 y La maestra gitana y vulnerables, de Lola Cabrillana a las12:30.
Por la tarde, taller de álbum de fotos con Sol A. Romero las 17:15 y espectáculo de magia y cuentos con Antonio Lepe a las 18:30. Además, presentación de El poder que escondes, de Cinta Ramos a las 17:00, Ludi florae, de Jorge Garrido a las 18:00 y na luz en la noche de Roma’, de Jesús Sánchez Adalid.
Como destaca Ana Torres, concejala de Cultura, la apuesta por la cultura en Aracena queda patente en actividades como esta Feria del Libro, “con una programación muy completa que permitirá a los autores poder encontrarse con sus lectores en un espacio dedicado exclusivamente a la literatura y la lectura, para todas las edades”.
La Feria del Libro de Aracena cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura y la Dirección General del Libro, del Cómic y de la Lectura, dentro del programa Lectura Infinita.
También te puede interesar