Cultura da un plazo de dos meses a la Universidad para recuperar la emblemática Casa Consejo de Riotinto

Al tratarse de un BIC, la Junta intercede para "rescatar del olvido" el edificio más antiguo todavía en pie del barrio inglés de Bella Vista, que compró la UHU en 2010 y que se encuentra en un estado cada vez más decadente

Preocupación por el "lamentable" abandono de la Universidad de Huelva del edificio más emblemático de Riotinto declarado BIC

La Casa Consejo, en el barrio inglés de Bella Vista.
La Casa Consejo, en el barrio inglés de Bella Vista. / Carlos Rojas Alcario

Minas de Riotinto/Tras el "lamentable" estado de abandono en el que se encuentra la emblemática Casa Consejo, uno de los edificios más espectaculares del barrio inglés de Bella Vista (Riotinto), propiedad de la Universidad de Huelva desde el 2010, la Junta de Andalucía ha decidido intervenir.

Dado que se trata del edificio victoriano más antiguo todavía en pie del pueblo de Riotinto, protegido como Bien de Interés Cultural, la delegada territorial de Turismo, Cultura y Deporte en Huelva, Terresa Herrera, ha asegurado que "estamos obligados a exigirle a los titulares la conservación y la preservación de ese espacio". Así lo marca la normativa en el marco de la Ley de Patrimonio.

Vista de la Casa Consejo.
Vista de la Casa Consejo. / Carlos Rojas Alcario

El pasado mes de abril la Delegación de Cultura ya presentó un requerimiento a la Universidad tras conocer que el edificio se encontraba cada vez más deterioriado, pidiendo a la institución académica que les facilitara el proyecto de conservación del edificio. "Pedimos, por un lado, la recuperación, ya que está cada vez en peor estado y, por otro, la conservación y puesta en valor del propio edificio".

Vista general de la Casa Consejo en Minas de Riotinto.
Vista general de la Casa Consejo en Minas de Riotinto. / Rafael Cortés

Herrera afirma que de momento "no hemos tenido respuesta, aunque sí es cierto que somos conocedores de que por parte de la Universidad se está trabajando en ello y se están buscando fondos para poder adecuarse a la normativa, a la preservación". Sin embargo, debido a la "urgencia" de la situación, este miércoles la Junta ha vuelto a presentar un nuevo requerimiento a la UHU con las mismas peticiones. "Ellos nos dicen que están preparando el proyecto y que lo tendremos", adelanta Herrera, quien destaca que la propia delegación de Cultura ha recibido "alguna que otra queja de algunos ciudadanos especificándonos que son vecinos de la propia casa y que tienen interés en que se lleven a cabo estas actuaciones".

La Casa Consejo, ubicada en el barrio inglés de Bella Vista, en el municipio de Minas de Riotinto.
La Casa Consejo, ubicada en el barrio inglés de Bella Vista, en el municipio de Minas de Riotinto. / Carlos Rojas Alcario.

Por ello, la Junta de Andalucía le ha dado a la Universidad de Huelva un plazo de dos meses para que busquen los fondos necesarios y puedan presentar el proyecto de recuperación de este BIC. "Esperaremos que se lleve a cabo en este tiempo. Sé que están buscando financiación propia para acometer las obras", indica.

Estado actual de la Casa Consejo.
Estado actual de la Casa Consejo. / Carlos Rojas Alcario

La Casa Consejo

El inmueble, cuyo origen se remonta a 1880, fue el lugar de residencia de los altos cargos de la Riotinto Company Limited, explotadora de las minas riotinteñas hasta 1954. En el año 2010 la Universidad de Huelva decidió comprar el terreno para ponerlo en valor y convertirlo en un centro de investigación.

En el año 2011 la UHU estuvo rehabilitando parte del edificio, siendo visitado el 4 de marzo de aquel año por el consejero de Empleo de la Junta de Andalucía, Manuel Recio, junto con el Rector de la UHU, Francisco José Martínez y los alcaldes de la Mancomunidad Cuenca Minera, con el fin de inspeccionar las obras que se estaban efectuando, puesto que ambas instituciones mencionadas costeaban a la par esta restauración. Sin embargo, las obras se paralizaron tras la última actuación en el 2014 y desde entonces la Casa Consejo quedó, según sus vecinos, "en el olvido".

Vista desde arriba de la Casa Consejo.
Vista desde arriba de la Casa Consejo. / Carlos Rojas Alcario

Un emblema del legado inglés

La Casa Consejo es la más espectacular de las viviendas que aún se conservan de la presencia de los ingleses en el barrio de Bella Vista. Fue construida en 1882 por la Rio Tinto Company Limited (RTCL) para residir su segundo Director General en 1879, Charles Trew Prebbles, junto con diez viviendas más de tres plantas para personal del staff británico. Posteriormente, la siguieron ocupando los siguientes General Managers nombrados por la RTCL, hasta que se marchó en 1927 el entonces Director General Walter James Browning Spencer.

Después de su marcha, en 1928 tuvo una reforma orquestada por el arquitecto británico Alan Brace (según Historia de la Arquitectura Inglesa en Huelva de Miguel González Vilchez), para hospedarse y reunirse los miembros del Consejo de Administración venidos de Londres. De ahí le vino el nombre que tomó de Casa Consejo". A medida que pasaba el tiempo fue ocupándose por altos cargos de las distintas compañías propietarias de las minas del pueblo y acogiendo visitas a las mismas de personajes, hasta la "caída" de Minas de Río Tinto S.A.L. en el 2001.

El aspecto de la Casa Consejo en la actualidad.
El aspecto de la Casa Consejo en la actualidad. / Carlos Rojas Alcario
stats