Denuncian la situación de "incertidumbre constante" a la que está sometida la plantilla de trabajadores del Ayuntamiento de Nerva
Denuncian la pérdida de derechos laborales consolidados en Convenio Colectivo y Reglamento de Funcionarios
Los padres de Jorge, un niño con autismo de Nerva, se ven "obligados" a abandonar su colegio tras años pidiendo un aula especial
![Ayuntamiento de Nerva.](https://static.grupojoly.com/clip/6103337b-8544-4966-aa3d-14f1b85ed42d_source-aspect-ratio_1600w_0.jpg)
Comisiones Obreras denuncia que la situación de la plantilla de trabajadores laborales y funcionarios del consistorio nervense "se viene agravando en el último año y medio por la gestión política llevada a cabo por el edil popular, Rafael Prado y el resto de su equipo de gobierno".
Sin duda alguna, una gestión que se traduce, dicen, "en la pérdida de derechos laborales consolidados en Convenio Colectivo y Reglamento de Funcionarios, cuya principal repercusión se viene reflejando en el retraso reiterado en el abono de la nómina y en la modificación sustancial de las condiciones de trabajo de algunos integrantes de la plantilla, sin comunicación previa alguna y sin inicio de procedimiento que cuente con el necesario informe jurídico que respalde las mismas".
Explican que "el deterioro" de las relaciones laborales tuvo su punto de partida a finales de octubre de 2023, cuando el Ayuntamiento de Nerva decidió de manera unilateral "extinguir" el contrato de trabajo de uno de los miembros de la piscina cubierta, argumentando el fin de un obra o servicio, "cuando en realidad de lo que se trataba era evitar la consolidación de su puesto de trabajo y el reconocimiento de su condición de indefinido".
A partir de ese momento, dicen, todo ha sido una debacle continua: "falta de firmas para el abono de la nómina; la ausencia de las necesarias figuras de Secretaría, Intervención y Tesorería; colapsando la operatividad económica al Ayuntamiento, tras el cese de quien ostentaba estos cargos; traslado de limpiadoras de las dependencias habituales en las que desarrollaban sus tareas; cierre de la piscina climatizada con el consiguiente perjuicio para los servicios deportivos municipales; falta de personal en dependencias como Obras y Servicios, Escuela Infantil y Educadoras, etc".
Reseñan el daño efectuado en el Área de Deportes, "cancelando servicios tan primordiales como las Escuelas Deportivas y la ausencia de agua caliente en vestuarios e instalaciones del Complejo Municipal de Deportes Antonio Galindo". El resultado de la gestión del Partido Popular en Nerva también se extiende, aseguran, al mantenimiento de los ascensores de edificios locales, entre los que destaca el Ayuntamiento, Museo Vázquez Díaz y Teatro Javier Perianes Granero, "que desde hace meses no cuenta con este servicio, no cumpliendo por tanto en muchos casos la normativa de eliminación de barreras arquitectónicas".
En los últimos meses, las nóminas de muchos funcionarios se han visto comprometidas al suprimir de las mismas el complemento de productividad "que retribuía algunas funciones más allá de las propias competencias habituales de sus puestos, medida que también ha alcanzado a los trabajadores del Museo Vázquez Díaz, a los que no sólo no se les ha acogido a los beneficios del convenio tras su subrogación hace tiempo, sino que sus condiciones de trabajo en origen se han visto afectadas por esta última medida de reducir uno de sus conceptos salariales, cuestión ésta que también ha terminado afectando al arquitecto municipal, que en la nómina de enero ha visto mermado su salario sin comunicación previa al respecto".
Afirman que han sido tres las denuncias presentadas por éstos y otros motivos ante la Inspección de Trabajo por parte del Comité de Empresa, al margen de las demandas interpuestas en el Juzgado de lo Social por diversos trabajadores, que junto al mes de concentraciones por el retraso de la nómina de octubre del pasado año, las notas de prensa, los escritos de reclamaciones y un número sin precedentes de asambleas extraordinarias reflejan "el frenético desasosiego laboral al que está siendo sometida la plantilla municipal por parte de la dirección del Consistorio, que no termina de pronunciarse en el sentido que va caminando la política laboral del Ayuntamiento ante la incertidumbre de sus trabajadores".
El sentir mayoritario expresado por la plantilla en la última asamblea general extraordinaria es de encontrarse ante un equipo de gobierno "más preocupado por el pasado, que por gestionar el Ayuntamiento y la búsqueda de soluciones ante el difícil reto de salir de la situación en la que se encuentra el municipio", destacan.
También te puede interesar