Detienen a un presunto narco en las carreteras de Huelva de madrugada: intentó darse a la fuga con un coche robado y preparado para cargar fardos

Durante la larga persecución de 15 km, el detenido "puso en peligro a otros vehículos intentando echarlos fuera de la carretera"

Nuevo golpe al narcotráfico en Huelva con 6 detenidos: incautan casi 6.000 kilos de hachís durante tres operativos en un mismo día

El detenido por los agentes de Lepe la pasada madrugada.
El detenido por los agentes de Lepe la pasada madrugada. / m.g.
M.F.

21 de febrero 2025 - 13:48

La Asociación Unificada de Guardias Civiles ha denunciado una detención "que parece de película de ficción" ocurrida en la provincia onubense durante la madrugada de este viernes 21 de febrero.

Tal y como cuentan a este periódico, una patrulla de seguridad ciudadana del puesto de Lepe detuvo, tras una larga persecución de más de 15 km, a un presunto narco con un vehículo robado y preparado para cargar fardos. Aseguran los agentes que "dicho vehículo llevaba placas dobladas (falsas) y carecía de asientos traseros".

Desde la AUGC indican que el individuo quiso darser a la fuga poniendo en peligro a otros coches, "intentando echarlos fuera para abrirse paso durante la huida sin conseguirlo finalmente". Por ello, se le imputan varios delitos "por conducción temeraria, robo y uso de vehículo".

La asociación ha criticado a través de sus perfiles sociales que el Ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska "venga a Huelva a hablar de pozos ilegales, mientras anoche continuó la lucha contra el narcotráfico".

Cabe destacar que el propio Ministro, durante su paso por Huelva este jueves, declaraba que "No hay impunidad para el narco". Así de tajante se mostraba, asegurando que el Gobierno "dota a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado de todos los medios necesarios para hacer frente al narcotráfico, al tiempo que se cuenta con colaboración y cooperación de otros países".

Aprovechando su visita a la provincia de Huelva, el ministro se quiso referir a las dos últimas operaciones conocidas que se han realizado en el territorio onubense. En la primera, desarrollada durante más de seis meses por la Policía Nacional y por la Agencia Tributaria, en colaboración con las autoridades portuguesas, se detuvo a un total de doce personas e incautado más de 5.000 kilos de hachís y armas, entre ellas un arma de guerra; mientras que la segunda -de la que se ha informado este mismo jueves- ha incluido tres intervenciones llevadas a cabo el pasado fin de semana en distintos puntos de la provincia con seis detenidos y también con una incautación de otros 5.000 kilos de hachís.

Sin embargo, la preocupación por el narcotráfico mantiene en vilo al cuerpo de la Guardia Civil. Sin ir más lejos, este viernes la Asociación de guardias civiles Jucil solicitaba a los responsables del cuerpo que dotara de armas largas a los agentes que luchan contra el narco en las provincias del litoral andaluz y del Campo de Gibraltar para hacer frente a las organizaciones criminales "cada vez más violentas" y que protegen sus alijos con armamento de guerra.

Así, Jucil reclama que los agentes de seguridad ciudadana puedan disponer de las armas largas que se encuentran almacenadas en los armeros oficiales, que se movilice rápidamente un equipo de apoyo en caso de producirse situaciones de riesgo y que todas las patrullas que operan en la zona costera de Huelva, Cádiz y el Campo de Gibraltar cuenten con materiales tecnológicos y de seguridad disponibles para la lucha contra este tipo de criminalidad.

stats