La elección de la 'Romera Mayor' de Clarines da paso a tres días de fiestas

Beas

Tamara Francisco Cerpa, de 17 años, fue elegida por el jurado entre un grupo de siete jóvenes beasinas que aspiraban a este nombramiento

La 'Romera Mayor', flanqueada por el hermano mayor, Juan J. Fernández, y la Romera de 2007, Mª J. Gutiérrez.
La 'Romera Mayor', flanqueada por el hermano mayor, Juan J. Fernández, y la Romera de 2007, Mª J. Gutiérrez.

Con la elección de la 'Romera Mayor' de Clarines 2008, homenaje a la juventud y mujer beasina, la Hermandad de Nuestra Señora de los Clarines ha cerrado la agenda de actos oficiales y cultos previos a la Romería que se celebrará entre el jueves y el sábado de esta semana; tres días de fiesta y convivencia en torno a la Patrona de Beas en la aldea de Clarines.

En una velada festiva, y en una plaza de España hasta la bandera, un jurado integrado por representantes de las diferentes hermandades de penitencia y gloria y varias asociaciones locales eligió a Tamara Francisco Cerpa como 'Romera Mayor 2008' entre un grupo de siete jóvenes beasinas de entre 16 y 20 años que, voluntariamente, aspiraban al nombramiento.

La joven elegida, de diecisiete años, ha concluido sus estudios de cuarto de ESO y comparte con todas sus amigas "la ilusión de ser romera de la Virgen de Clarines". Asegura que la de este año será para ella "una experiencia inolvidable" y recuerda con especial cariño cuando Teresa, su madre, la subió en brazos para hacerle una foto delante de la patrona, siendo todavía muy pequeña.

El acto fue amenizado musicalmente por artistas de la localidad, que entonaron letras dedicadas a la Virgen de Clarines, la joven cantaora flamenca de Moguer Pilar Bogado y el conocido intérprete de sevillanas José Manuel 'El Mani', que arrancó los aplausos del público durante casi una hora de actuación. El acto de elección de la 'Romera Mayor', que se prolongó durante más de tres horas, estuvo conducido por los beasinos Toñi Gómez y Octavio Rodríguez. La noche festiva se viene celebrando de forma tradicional desde hace más de medio siglo el fin de semana previo a la romería y, hasta hace un decenio, acogía también el pregón de la romería, trasladado hoy al interior de la iglesia.

stats