La emisora de radio de los alumnos del IES Cuenca Minera, 'Gallo FM', celebra la semana de la Radio
Con motivo del Día Mundial de la Radio, recibe a numerosos invitados y renueva su programación anual con varios espacios que llegan para quedarse
'La voz de la experiencia', el programa de radio de los alumnos más veteranos de la Universidad de Huelva, comienza su nueva temporada
Gallo FM, la radio de la comunidad educativa del IES Cuenca Minera (www.gallofm.es), celebra este curso la efeméride del Día Mundial de la Radio bajo el lema que este 2025 ha adoptado la UNESCO, La radio y el cambio climático, y para ello decide renovar completamente su programación con la incorporación de nuevos espacios y novedades. La primera de todas ellas es que, al igual que ya ocurriera durante el curso pasado, ha optado por celebrar toda una semana del día de la radio, recibiendo a numerosos invitados en el programa que muchos consideran el buque insignia de la emisora, con cinco temporadas en antena, Las Mañanas de Gallo FM: así, el lunes 10 de febrero, a partir de las 11:35, recibirá en sus estudios centrales a Juan Antonio Hipólito, director de Onda Minera y Presidente del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía en Huelva; el martes 11 –día de la Mujer y la Niña en la Ciencia- será el turno de María Domínguez, profesora de Sanidad del IES Cuenca Minera; el miércoles 12 de febrero reciben a Rafael Cortés, fotógrafo y poseedor de uno de los mayores archivos de imágenes de Minas de Riotinto; el jueves 13 de febrero –día mundial de la radio–, será el turno de Carlos Javier Pascual, historia viva de Riotinto Radio en su época dorada, escritor y expresidente del Riotinto Balompié; y el viernes 14 de febrero –San Valentín-, contará con un especial de dedicatorias en el que podrán participar todos los miembros de la comunidad educativa del centro.
Junto a ello, a lo largo de la semana se desarrollan dos nuevos especiales más: por un lado, a partir de las 12:00 del martes 11, tras la emisión habitual de Las Mañanas, los antiguos locutores de la emisora –algunos universitarios ya- regresan para repasar los mejores momentos de Gallo FM en una entrega excepcional de Las Mañanas de Gallo FM. Por su parte, el jueves 13, a partir de las 12:00 también, los alumnos del Programa Investiga y Descubre desarrollarán otra edición especial de Las Mañanas con motivo del Día Mundial de la Radio, recorriendo las curiosidades y anécdotas radiofónicas más interesantes de los últimos cien años de historia del medio radiofónico.
A las novedades anteriormente citadas hay que sumarles la incorporación de los nuevos formatos que los alumnos de Medios de Comunicación de 4º de ESO llevan preparando durante las últimas semanas y que serán los que completen la parrilla de la emisora de radio escolar durante los próximos meses: La hora del kikirikí, Informativos 2009, Juego Limpio y Bachillerato Deportivo. De este modo, y una vez se incorporen próximamente Las Tardes de Gallo FM, la emisora escolar volvería a contar con más de 6 horas de riguroso directo semanales.
Y por si fuera poco, la “familia Gallomedia” sigue apostando por seguir siendo un nexo entre el centro educativo y la sociedad, convencidos de lo importante que resulta crear ciudadanos comprometidos con su entorno. Así, ya están preparando las futuras emisiones que esperan desarrollar a lo largo del próximo mes, como la retransmisión del Día de Andalucía en el IES Cuenca Minera, lecturas continuadas de la obra de Blas Infante, programas y retransmisiones de los Carnavales, o los especiales y la retransmisión con motivo de la segunda edición del Slalom del IES Cuenca Minera, entre otras muchas propuestas.
Gallo FM es la emisora de radio escolar online del IES Cuenca Minera (www.gallofm.es). Sin embargo, es mucho más, ya que desde su inauguración oficial el 4 de junio de 2021 ha sido un canal de expresión de los distintos miembros de la comunidad de la Cuenca Minera en general: a lo largo de su corta trayectoria ha dado cabida a alumnos, profesores, escritores, artistas, hermandades, tradiciones, padres/madres, comerciantes y políticos, entre otros muchos. Coordinada por el profesor de Geografía e Historia Benito José Martínez Gómez, cuenta con una parrilla de programación que se renueva anualmente, con programas clásicos como el matinal de Las Mañanas de Gallo FM (5 temporadas en antena), Las Tardes de Gallo FM (3 temporadas), retransmisiones de eventos educativos, locales y comarcales, a los que hay que añadir la reciente incorporación de nuevos espacios cada curso académico de la mano de los alumnos de Medios de Comunicación de 4º de ESO. El gran logro ha sido el que una vez adquirida una formación base, y pese a la constante tutorización, todos sus programas han sido diseñados, tanto en la parte técnica como en el guión, por los alumnos de nuestro centro.
Gallo FM emite durante todo el año desde su web www.gallofm.es, con una programación propia y una continuidad musical bajo licencia Creative Commons No Comercial. Su audiencia es sobre todo comarcal, logrando superarse cada mes, estando además disponibles a la carta todas sus producciones propias en las principales plataformas de podcast: Ivoox, Spotify, Youtube Music, Tune In y Amazon Music.
Temas relacionados
No hay comentarios