Empleados del Ayuntamiento de Almonte se concentran para reclamar "respeto a la plantilla municipal y cumplimiento de los acuerdos"

Organizaciones sindicales denuncian que "se está trasladando a la opinión pública una visión sesgada y parcial de la realidad"

CCOO de Industria de Huelva exige la readmisión del secretario general de la sección sindical en Ballenoil, "despedido injustamente"

Concentración a las puertas del Ayuntamiento de Almonte.
Concentración a las puertas del Ayuntamiento de Almonte. / M.G

Almonte/El pasado 28 de marzo más de 100 trabajadores y trabajadoras del Ayuntamiento de Almonte acudieron al llamamiento del Comité de Empresa y la Junta de Persona , en la puerta del consistorio municipal para la lectura de un manifiesto en el que se reclamó el "respeto a la plantilla municipal y el cumplimiento de la legalidad de los compromisos asumidos".

UGT, CCOO, CSIF y SPYME Andalucía denuncian que "se está trasladando a la opinión pública una visión sesgada y parcial de la realidad, cargando la responsabilidad de los problemas estructurales sobre las espaldas de las trabajadoras y trabajadores municipales".

Señalan que pasado 19 de marzo, el ayuntamiento declaró que “enfrenta problemas estructurales" como el “alto absentismo" y "la falta de productividad”. Indican que el absentismo laboral es un problema que debe analizarse con datos reales y con un enfoque serio y que "no se explica la naturaleza de lasbajas". "¿Cuántas derivan de enfermedades profesionales o de la falta de prevención? ¿Cuántas son debidas a una gestión deficiente que sobrecarga a la plantilla y genera situaciones de estrés laboral?", reclaman.

Manifiestan que "la responsabilidad del absentismo también recae en la administración. Una gestión eficaz del personal municipal exige condiciones laborales adecuadas, planificación de recursos humanos y transparencia en la toma de decisiones".

"¿Qué está fallando en la gestión del personal municipal? Ningún trabajador o trabajadora elige estar enfermo o enferma. Si un elevado número se ve obligado a ausentarse de su puesto, las causas deben analizarse con seriedad y autocrítica", reclaman las organizaciones sindicales. También denuncian que en el ayuntamiento de Almonte "no existen condiciones de trabajo adecuadas, hay sobrecarga laboral, las movilidades se están realizando con decretos sin informes de necesidad que las justifiquen, de forma discrecional y sin transparencia, dejando a los trabajadores y trabajadoras en una absoluta incertidumbre sobre sus funciones y destino".

Recalcan que "la arbitrariedad y la improvisación son la norma, quedando en muchos casos servicios descubiertos y otros sobrecargados. Esto vulnera los derechos de la plantilla y, lo que es tanto o más grave, empeora el servicio a la ciudadanía". Aseveran que se está llevando a cabo "una estrategia de criminalización del funcionariado municipal para ocultar la falta de una gestión eficaz por parte del equipo de gobierno. En lugar de buscar soluciones, se opta por la victimización y por enfrentar a la ciudadanía con las trabajadoras y trabajadores, ignorando la responsabilidad directa de quienes dirigen la organización municipal y evitando rendir cuentas".

Los sindicatos señalan que están siendo acusados de tener un “marcado componente político” a lo que apuntan que "no somos un partido político ni hacemos oposición al gobierno municipal, pero sí somos una herramienta fundamental en la defensa de los derechos de las trabajadoras y trabajadores".

Asegura que la solución "no pasa por optimizar recursos y mejorar la productividad mientras se desacredita a la plantilla es un argumento falaz". Indican que se consigue con "inversiones en formación y recursos adecuados, respetando las normas de prevención de riesgos laborales, con refuerzo de la plantilla… con datos reales y no con discursos populistas. En lugar de buscar culpables, deben encontrarse soluciones reales y sostenibles para garantizar un servicio público de calidad y respetar a los sindicatos".

Las organizaciones sindicales denuncian que la responsabilidad de que los servicios funcionen correctamente recae "en quienes los gestionan, no en quienes los ejecutan con medios insuficientes. Si de verdad se quiere un ayuntamiento eficiente y sostenible, el primer paso es asumir responsabilidades y actuar con transparencia y rigor".

stats