Estudiantes del CEIP Fuenteplata de Gibraleón se alzan con el premio de divulgación ambiental 'Mi marisma, mi escuela’

Medio Ambiente

En sus 12 ediciones, más de 15.000 alumnos y alumnas de una treintena de centros escolares han participado en este proyecto educativo impulsado por la Fundación Atlantic Copper

La Fundación Atlantic Copper patrocina la edición 99 de la Copa del Rey de Tenis de Huelva

Ganadores del Premio Mi Marisma Mi Escuela.
Ganadores del Premio Mi Marisma Mi Escuela. / M.G.
R.P.

27 de junio 2024 - 20:03

Huelva/Estudiantes de 5º curso de Primaria del CEIP Fuenteplata de Gibraleón se han alzado con el premio de divulgación ambiental del programa educativo ‘Mi Marisma, Mi Escuela’, impulsado por la Fundación Atlantic Copper y coordinado por la empresa Onubaland.

El grupo ganador ha creado e interpretado una canción original, tanto en letra como en música, dedicada al 40 aniversario de la declaración de Marismas del Odiel como Paraje Natural. El premio consistirá en la participación gratuita de los 23 alumnos del grupo de 5ºA en el campamento de verano ‘Escuela de Exploradores’, que se celebrará en las propias instalaciones y el entorno de Marismas del Odiel, ofreciendo al alumnado una experiencia única de inmersión en la naturaleza.

Para Antonio de la Vega, director general de la Fundación, “es una gran recompensa comprobar cómo el programa ‘Mi Marisma, Mi Escuela’ cumple cada año con su objetivo de estrechar los vínculos entre la increíble biodiversidad que habita este espacio y las poblaciones cercanas, especialmente con la infancia. Las actividades que se presentan cada año, que enseñan a niños y niñas a sentir curiosidad y apreciar lo excepcional de este enclave natural, reflejan de manera muy precisa la esencia de la Fundación Atlantic Copper y su función social”.

Una labor por la que la Fundación recibió en 2014, hace justo diez años, el Premio Andalucía de Medio Ambiente, como recompensa a su esfuerzo por impulsar el desarrollo humano, económico, social, medioambiental y cultural de la provincia de Huelva. En este tiempo se han seguido desarrollando proyectos y actividades socioeducativas que han permitido a los escolares acercarse a este espacio natural, a través de originales temáticas como ‘Animales Prehistóricos’, ‘Aves, Pájaros y Pajaritos’, ‘Paisajes de Otros Planetas’, ‘Rastros y Huellas’ o ‘Camuflaje’.

15.000 estudiantes en 12 años

En esta edición del programa ‘Mi Marisma, Mi Escuela’ han participado un total de 1.310 alumnos de 28 centros educativos situados en el entorno del espacio protegido, incluyendo las localidades de Huelva, Gibraleón, Aljaraque y Punta Umbría. A lo largo de sus 12 ediciones, el programa ha contado con la participación de 15.000 estudiantes, demostrando su impacto y relevancia en la educación ambiental de la región.

Lo último

stats