De fresa y oro: crónica de una admirable noche taurina en Palos
Temporada Taurina 2025
Victorino Martín y Borja Jiménez protagonistas en la peña José Doblado.
Alfonso Leandro pregonero taurino de Palos de la Frontera.

Palos de la Frontera/Cástulo Moreno recibió anoche el homenaje de la Peña taurina José doblado de Palos de la Frontera. ¿Que quién es Cástulo Moreno?...
Si preguntan en Palos de la Frontera le dirán que un tipo trabajador, enamorado de su pueblo, gran aficionado a los toros, el caballo y otras muchas cosas más. Seguramente una de las cualidades que más resalte sea la honradez y lo buena persona qué viene a ser frente a los demás. Entre otras cosas. Un tipo encastado frente a la vida y las dificultades sin perder la sonrisa.
Si no preguntan en Palos, la respuesta correcta sería la de uno de los más entregados presidentes y aficionados que ha tenido la entidad que anoche le homenajeó; desde luego con mucha justicia; también sencillez, que es al fin y al cabo como deben hacerse las cosas importantes.
Acto largo, muy largo, cargado también de significancia para el mundo del toro por tanto y cuándo en el cartel principal de la tarde andaban enredados los nombres de Victorino Martín y el diestro Borja Jiménez.
No defraudó tal paseíllo; en absoluto. Al brindis inicial hacia Cástulo, al que la noche iba a poner en tesitura de emociones, le siguió un elegante y entregado pregón taurino de Alfonso Leandro quién fuese presentado entre el cariño y la admiración de una de las personas mantenedoras acto cómo fue Rocío Molina.
En ese papel le acompañó el secretario de la peña, Manuel Fraile. Suyos fueron los pasajes donde unir a través de la palabra y la admiración la presencia de tan importante cartel al que se unía también el periodista Emilio Trigo, encargado de hacer fluir ese diálogo que tanto Victorino cómo Borja se encargaron de hacer ameno e interesante en esos recovecos donde toman forman las opiniones de la gente del toro.
He nombrado el preámbulo pregonero de Alfonso Leandro. Pregón muy medido y bien ajustado para el entorno de la noche.
Habló Leandro, de esa significación que la tauromaquia encontró en Palos de la Frontera, en general de un respeto y la significación que enraízan con toda la historia del toreo dicha por alguien que desde luego ha bebido y bien en las fuentes de la afición al toro.
Con las certeras palabras con las que Alfonso Leandro había urdido en la noche tanto sentimiento en torno al toreo todo quedaba en manos de dos de los máximos protagonistas que ahora mismo tiene La Fiesta .
De una parte el de Borja Jiménez, quien llegaba acompañado de sus padres hasta Palos de la Frontera. El otro, Victorino Martín. Ganadero de lujo y presidente de la Fundación Toro de Lidia y emblema de la defensa que frente a bastantes representantes de la clase política Victorino ejerce en nombre de la institución y de los aficionados que la apoyan.
Vino a decir el ganadero que él no es heredero de nada sino continuador del hierro familiar al que concluyó acertado denominar como “encaste propio puesto que son más de sesenta años los que anda ya en manos de la familia”.
Victorino hombre versado en una manera de entender la vida y el toro es desde luego un amable conversador e interesante contertulio y anoche dejó otra vez muestras de ello.
El mano a mano estaba marcado. Ambos nombres se unen desde hace dos temporadas en el triunfo de un diestro muy joven como es Borja Jiménez. Victorino y Borja siguen siendo pareja de interés por todo lo conseguido como bien se dijo pero también por lo que se viene encima con ambos de protagonistas en Nimes. Esa encerrona donde Borja confirmará con el hierro de los cárdenos su alternativa ante la afición francesa. De todo eso hablaron. Diálogo bonito, ameno e interesante dónde la batuta en manos del periodista Emilio trigo tuvo bastante de culpa. Él fue esa pieza necesaria para que los protagonistas abrieran esa espita de sinceridad que cualquier diálogo necesita para hacerse interesante.
Borja dejó expuesta la razón de no desfallecer nunca aunque un torero no encuentre durante ocho largos años protagonismo en el ruedo. La razón de estar preparado para que cuando una tarde cualquiera de otoño el destino te deje enfrente un toro de Victorino en la plaza más importante del mundo y la vida profesional te cambie radicalmente.
Reconocimiento tambien a la labor compromtetida de un hombre del toro para con la Peña José Doblado. José Prieto Ramblado, Pepe Plaza en los carteles, tambien tuvo su momento emotivo en la noche.
En todo ese paseíllo de emociones se enredó una noche de cariño, admiración premios y charla de toros en ese centro cultural Vicente Aleixandre en Palos de la Frontera. Justamente al lado de una plaza a la que ahora ocupan dos aviones espectaculares. Palos vuela alto.
También te puede interesar
Lo último