La Fundación Atalaya Riotinto dona una barredora para el servicio de limpieza de El Campillo
La entidad refuerza su compromiso con el entorno medioambiental y los vecinos de la Cuenca Minera
Atalaya Mining espera que el proyecto de Masa Valverde "sea una realidad" este mismo año

El Campillo/La Fundación Atalaya Riotinto y el Ayuntamiento de El Campillo han firmado un nuevo acuerdo que permitirá al consistorio adquirir una máquina barredora, contribuyendo así a la mejora del servicio de limpieza viaria del municipio.
Desde el Ayuntamiento de El Campillo han destacado la importancia de esta compra, que permitirá a los trabajadores una mayor eficacia y rapidez. "Es de suma importancia que nuestro municipio adquiera este equipo, ya que a partir de ahora podremos notar mayor eficiencia y optimización en las labores de limpieza y nuestros operarios podrán ampliar su dedicación a otras áreas de mejora en el pueblo", han subrayado desde el consistorio.
El Ayuntamiento ha informado de que la adquisición de este nuevo equipo ya se encuentra en proceso de licitación pública. En concreto, la barredora de arrastre que será adquirida cuenta con un motor Perkins diésel de 49cv, tres cilindros y refrigeración por agua. Sus dimensiones de 3,5 metros de largo por 1,7 de ancho la convierten en un equipo idóneo para garantizar una mayor eficiencia en la limpieza de las calles. "Todo ello gracias al compromiso social de Atalaya Mining con los municipios de la Cuenca Minera", han remarcado fuentes municipales.
Este acuerdo, que unifica la segunda fase del convenio de colaboración para el 2025 correspondiente a 2024, refuerza la contribución de la Fundación Atalaya con el municipio. La Fundación impulsa diversas iniciativas en la Cuenca Minera con el objetivo de mejorar la calidad de vida de sus habitantes. A través de su compromiso social, desarrolla proyectos de apoyo a la educación, el empleo y el bienestar de la comunidad, así como acciones de conservación del entorno. Su enfoque en el desarrollo sostenible y la cooperación con entidades locales permite generar un impacto positivo y duradero en la región.
Fundación Atalaya Riotinto
La Fundación Atalaya Riotinto está impulsada por Atalaya Mining, empresa que ha puesto en marcha la histórica mina onubense de Riotinto. Atalaya mantiene un compromiso con el desarrollo sostenible de sus operaciones desde su responsabilidad como actor productivo de relevancia en su entorno. Así, apoya iniciativas de carácter social y cultural y colabora activamente en la diversificación económica de la zona.
Atalaya Riotinto Minera, filial de Atalaya Mining, es la operadora de la histórica mina de Riotinto, un nuevo proyecto minero que incorpora las últimas innovaciones tecnológicas en el sector, así como los conceptos de seguridad y sostenibilidad ambiental propios de la minería del siglo XXI.
También te puede interesar
Lo último