Giahsa tendrá 111,8 millones de presupuesto este año para "garantizar la estabilidad de la empresa"
Empresas
El pleno de la Mancomunidad de Servicios de la provincia de Huelva (MAS) aprueba unas cuentas que "mantendrán la calidad de los servicios y se adaptarán a las nuevas obligaciones en materia de residuos"
Giahsa se marca como objetivo cerrar 2025 sin números rojos

Huelva/La Mancomunidad de Servicios de la Provincia de Huelva (MAS) ha aprobado este jueves en una sesión extraordinaria del Pleno los presupuestos de su empresa de gestión, Giahsa, para el ejercicio 2025, que ascienden a 111,8 millones. Se trata de unas cuentas elaboradas “desde la responsabilidad, la contención, la coherencia y el consenso, fruto de la colaboración y el compromiso de todos los departamentos de la empresa, con el objetivo de garantizar la viabilidad financiera de la misma, incrementar la calidad de los servicios del ciclo integral del agua y los residuos y apuntalar la estabilidad laboral de nuestra plantilla”, como ha expresado el presidente de la Mancomunidad, Diego del Toro.
Por su parte, el director ejecutivo de Giahsa, Santiago Ponce, ha querido subrayar que la filosofía en la que se ha apoyado la elaboración de este presupuesto ha respondido exclusivamente a “factores técnicos y responsabilidad y coherencia financiera, alejado por completo de planteamientos políticos", y que ha sido diseñado con un claro enfoque en la contención del gasto, pero sin dejar de lado los grandes retos que afronta la empresa. "Estamos asumiendo un ambicioso plan para la digitalización de nuestras redes de abastecimiento y saneamiento, un proceso clave para la eficiencia y la sostenibilidad, y la adaptación a la nueva normativa de residuos, que va a requerir un enorme esfuerzo económico tanto en nuevas infraestructuras como en modernización y adaptación de las ya existentes", ha señalado Ponce.
Actualización de tarifas: moderación, necesidad y exigencias legales en materia de RSU
Uno de los puntos abordados en el Pleno ha sido el de la actualización de las tarifas, una medida necesaria después de cinco años de congelación. "Desde 2019 las tarifas no se han adaptado a las circunstancias de índole económico y social que hemos tenido que soportar, con los efectos de la pandemia incluidos, pero en este tiempo ha habido que hacer frente a un incremento notable de los costes de los servicios, a la necesidad de cumplir con la nueva legislación estatal en materia de residuos, que conlleva un fortísimo impacto económico acompañado de grandes inversiones", ha explicado el director ejecutivo.
A ello hay que sumar la necesidad de afrontar las deudas y obligaciones financieras heredadas de la anterior dirección, una carga económica que condiciona la operatividad de Giahsa. No obstante, Ponce ha insistido en que la subida aprobada es "moderada y equilibrada", con un incremento medio de 6,95 euros en la factura mensual de una familia de cuatro miembros.
Un futuro de estabilidad y modernización
"Los nuevos presupuestos suponen un paso firme hacia la modernización y consolidación de Giahsa como empresa pública de referencia en la gestión del agua y los residuos en la provincia de Huelva. Hay que insistir en que hemos diseñado unas cuentas responsables, por encima de cualquier otra consideración, que van a garantizar el futuro de la empresa, la progresiva mejora de los servicios que prestamos diariamente a nuestros usuarios y el refuerzo y la optimización de nuestros departamentos y plantilla de trabajadores", ha concluido Ponce.
Con la aprobación de estas cuentas, Giahsa busca su objetivo de afrontar 2025 con "estabilidad financiera y una hoja de ruta clara para continuar con su proceso de transformación y modernización, asegurando la calidad de los servicios esenciales que presta a los 73 municipios y núcleos de la provincia de Huelva integrados en la Mancomunidad de Servicios (MAS)".
También te puede interesar
Lo último