Homenajean al migrante fallecido en el incendio del asentamiento de Lucena del Puerto
La Asociación Multicultural de Mazagón ha organizado un homenaje con poemas y un minuto de silencio
Muere una persona en el incendio de una chabola en Lucena del Puerto
Lucena del Puerto/La Asociación Multicultural de Mazagón ha organizado un homenaje por la muerte de Kwadwo en el asentamiento Santa Catalina en Lucena del Puerto, junto a la chabola donde falleció debido a un incendio el pasado 24 de enero.
Kwadow tenía 40 años, estaba casado y tenía dos hijos en Ghana. Tras casi dos décadas en España, trabajando en el campo onubense, perdió la vida en uno de los asentamientos chabolistas que continúan existiendo en la provincia. Su familia ha descartado la repatriación del cadáver por los elevados costes, pero desde las ONG que trabajan en la zona se ha iniciado una recaudación de fondos para enviarles ayuda económica.
El acto, que se ha celebrado a las 12:30 de este sábado ha tenido como objetivo honrar la memoria de este jornalero que murió calcinado en su chabola, así como acompañar en su dolor a familiares, compañeros y compañeras del asentamiento donde vivía desde hacía unos años y que han realizado un minuto de silencio.
Han asistido integrantes de varias asociaciones como La Carpa, Ecologistas en Acción y Poetas por la Paz, cuyos miembros han leído poemas durante el homenaje. También se ha dado voz a los amigos y compañeros del fallecido en el asentamiento, quienes han compartido testimonios sobre su vida y la dura realidad que enfrentan los trabajadores migrantes en Huelva. Desde la asociación han recordado que Kwadwo se suma a la trágica lista de cinco migrantes muertos en idénticas circunstancias.
Este jornalero de 40 años originario de Ghana ha sido la última víctima mortal de "las infames condiciones en las que se ven obligados a vivir miles de personas que trabajan en los campos de fresa en Huelva", denuncian desde la asociación.
Toufík Alasal de 23 años y originario de Marruecos murió calcinado el 14 de diciembre de 2019 en un asentamiento chabolista situado junto al Polígono industrial San Jorge de Palos de la Frontera. El 19 de mayo de 2021 murieron Ato de 50 año de Ghana y su compañera Ghida de 35 años y originaria de Marruecos a causa del fuego producido en el asentamiento de El Bosque situado en el término municipal de Lucena del Puerto. Alan de 27 años y de Marruecos murió el 21 de abril de 2022 en una chabola situada junto al cementerio de Lepe.
"Todos ellos fallecieron en las mismas circunstancias, atrapados por el fuego en asentamientos tan precarios como inhumanos", han indicado desde la asociación.
"La muerte de Kwadwo no es un hecho ni aislado ni fortuito, es la consecuencia directa de la negligencia y desidia de todas las administraciones públicas, y el sector empresarial de los frutos rojos que produce millones de euros en ganancias cada año mientras los trabajadores se juegan la vida viviendo en condiciones miserables", según los organizadores del homenaje.
Izquierda Unida llevará el caso a la fiscalía
El coordinador provincial de Izquierda Unida en Huelva, Marcos Toti, que ha participado en el acto, ha reafirmado el compromiso de la organización en la lucha por erradicar los asentamientos chabolistas. “No podemos normalizar que haya personas que mueren en incendios porque se ven obligadas a vivir en chabolas sin acceso a servicio básicos” Toti ha recordado que se va a llevar este caso y las condiciones de vida de los migrantes ante la fiscalía y además “presentaremos nuevas iniciativas políticas para intentar acabar con esta situación”,
Toti también ha anunciado que IU presentará en los próximos días una iniciativa en el próximo pleno de la Diputación de Huelva con el objetivo de impulsar soluciones reales para garantizar alternativas habitacionales dignas para los trabajadores migrantes.
El acto ha concluido con un llamamiento a la solidaridad y a la movilización social para exigir medidas urgentes que garanticen condiciones de vida dignas a las personas que sostienen la economía agrícola de Huelva con su trabajo.
Temas relacionados
No hay comentarios