José Correa asegura que cuando estén los accesos se equipará el Centro Hospitalario de la Costa de Huelva

El delegado territorial de la Junta de Andalucía apunta que hay partida en los Presupuestos andaluces para el Chare de Lepe

La apertura del Chare de Lepe apunta ahora a 2026

Chare de Lepe
Chare de Lepe / M.G.

El delegado del Gobierno andaluz en Huelva, José Correa, asegura que cuanto estén los accesos al Centro Hospitalario de Alta Resolución (Chare) de la Costa Occidental de Huelva se procederá al equipamiento de las nuevas instalaciones sanitarias. Correa subrayó que hay una partida para esta finalidad en los Presupuestos andaluces de 2025, "la dotación económica está ahí para, en el momento que la carretera esté terminada por parte del Ministerio, empezar a dotar las diferentes consultas porque tenemos la cantidad económica ya contemplada en los Presupuestos", concretamente 1,5 millones de euros.

La delegada de Salud, Manuela Caro, recalcó que el chare "está preparado y capacitado", pero está pendiente de que se terminen los accesos, a lo que añadió que "lo que se debería haber planteado en su momento es si esa era la zona propicia para un hospital, llevamos muchos años sin poder disfrutar de ese hospital". Apuntó que "hasta que no tengamos la garantía de que se puede llegar a él en coche, no podemos equipar ese hospital, que ya estuvo equipado". Equipos del SAS están revisando el estado del edificio para su entrada en funcionamiento.

Aparte de la finalización de la vía de acceso, también hay que dotar al centro sanitario del correspondiente suministro de agua y de electricidad, lo que le corresponde hacerlo al Ayuntamiento de Lepe, en cuyo municipio se ubica el Chare de la Costa Occidental. Ya se inició una primera fase de las obras para el abastecimiento de agua, para la construcción de la tubería, actuación que se retomará cuando están listos los accesos. El contrato para la puesta en marcha y legalización de la línea de media tensión se tuvo que suspender y las obras para la construcción de la depuradora aún están por licitar.

Fue en diciembre de 2007 cuando se puso la primera piedra del nuevo Chare de la Costa. Fue la entonces consejera de Salud, María Jesús Montero, la encargada de hacerlo, y el plazo de ejecución de las obras era de treinta y seis meses. La inversión inicial prevista era de 16,1 millones, a lo que había que añadir 2,5 millones para el equipamiento del centro hospitalario. Ya han pasado casi dos décadas desde entonces y Huelva aún no cuenta con estas instalaciones sanitarias.

Respecto a la manifestación que llevarán a cabo profesionales sanitarios del Hospital Juan Ramón Jiménez el próximo 20 de febrero, la delegada de Salud comentó que "todas las protestas hay que respetarlas porque para eso estamos en una sociedad democrática, por tanto, yo respeto cualquier manifestación que se haga para cualquier mejora en cualquier sector" pero quiso subrayar que "en los últimos seis años se ha invertido 150 millones de euros en la provincia de Huelva y en el Hospital Juan Ramón Jiménez, en concreto, 40 millones de euros. No se pueden olvidar las mejoras no sólo en infraestructuras sino también de material electromédico, tenemos PET TAC, sistema Da Vinci, hemos renovado todas las salas de hemodinámica, tenemos una unidad entera de Oncología, hemos aumentado la cartera de servicios y se ha aumentado casi un 12% los profesionales desde 2019, concretamente 334 personas más contratadas en el Juan Ramón Jiménez".

Manuela Caro incidió en que "estamos en alta frecuentación. Llevo cuarenta años en esto y en esta etapa de la gripe, de las infecciones respiratorias, siempre ha habido problemas importantes de actividad asistencial, aumentada por las infecciones respiratorias, se hacen muchos aislamientos, que hacen que en habitaciones sólo puede haber un paciente". Indicó que "hay una comisión de seguimiento, se intenta, por todos los medios, atender con la máxima calidad y celeridad a los pacientes".

La delegada de Salud resaltó "el gran esfuerzo" que hacen día a día los profesionales "para dar lo mejor de sí mismos" y hizo un llamamiento a la ciudadanía para que "confíen en esos profesionales porque realmente hacen un gran trabajo".

stats