Juan Carlos Castro Crespo y el Club Rítmico Colombino de Huelva reciben los premios anuales de la Asociación Luis Felipe
El Banco de Alimentos recibía la mención especial mientras Charo Rivas obtenía el Premio Gracias
Estas son las personas y entidades homenajeadas con las medallas de Huelva
Ayamonte/La Asociación Luis Felipe de la Ciudad de Huelva ha otorgado sus distinciones correspondientes al año 2024 este sábado en el salón Ayamonte, del hotel Luz Huelva. La vigésima primera edición de estos premios anuales ha otorgado un reconocimiento en las categorías de Cultura y Deporte a Juan Carlos Castro Crespo y al Club Rítmico Colombino de Huelva, respectivamente.
El pintor y escultor Juan Carlos Castro Crespo se formó en la Escuela Superior de Arquitectura de Sevilla y se licenció en la Escuela Superior de Bellas Artes Santa Isabel de Hungría de Sevilla, tras lo cual consiguió el grado de Doctor en Bellas Artes en 1995 y una firma propia que lo ha convertido en un artista polifacético.
Dejando el pincel y las pinturas de lado también explota su faceta como escritor y grabador, en la que destaca sus serigrafías Lugares colombinos que acompañan a textos de Pablo García Baena. También cuenta con un lado entregado a la escultura y el diseño con obras en mayúsculas como la Escultura Urbana que se encuentra en Moguer o el Mirador Conquero.
De su mente y mano han nacido múltiples exposiciones que han podido disfrutarse en galerías en su tierra, Huelva, pero también fuera de esta llevándolas a lugares como Sevilla, Córdoba, Cádiz, Barcelona y Madrid. Fuera de las fronteras del país su arte también ha sido apreciado tras ser expuesto en galerías de Italia, Estados Unidos, Venezuela, Francia, Bruselas y Cuba.
El Club Rítmico Colombino lleva trabajando y engrandeciendo la gimnasia rítmica onubense desde sus inicios. Una importante labor fomentando este deporte que, tras décadas de trayectoria les permite enorgullecerse de múltiples premios como los obtenidos en el Campeonato de Andalucía de nivel Promesa y Copa Precopa individual de los que regresaron a la provincia onubense con la cabeza bien alta y con siete medallas bajo el brazo.
También se alzaron con el oro en el Trofeo a nivel Nacional del Club Oso Panda celebrado en San José de La Rinconada. Medalla a medalla el Club ha demostrado el talento de su equipo, el esfuerzo durante los entrenamientos y las ganas de brillar en cada campeonato, logrando en algunos dejar con la boca abierta al resto de participantes y al jurado.
Del mismo modo, se entregó también el Premio Gracias, que se instauró con el objetivo de reconocer y agradecer a instituciones y asociaciones, medios de comunicación, cooperativas y bodegas, diferentes grupos y empresas. Esta edición la Asociación Luis Felipe ha otorgado el galardón Charo Rivas, por estar a la vanguardia de arte en Huelva, ofreciendo soluciones en artesanías, enmarcación y obra pública con un enfoque en la innovación y la calidad.
En esta edición la Mención Especial ha recaído en el Banco de Alimentos por su labor de apoyo y ayuda a quienes lo necesitan trabajando cada día por ofrecer un servicio vital para muchos onubenses en situaciones vulnerables. Una labor que comienza con la recogida de alimentos donados por empresas o vecinos de la capital que posteriormente reparten entre los comedores sociales u otros centros asistenciales, ayudando de esta forma a paliar las necesidades de los más desfavorecidos de Huelva y su provincia.
Una celebración que ha sido sellada con una copa de Brandy, licor de Luis Felipe y Perla Azul de la Bodega Rubio 1893 y un cóctel ofrecido por esta Asociación creada sin ánimo de lucro, para la promoción y divulgación del Brandy y Licor de Brandy Luis Felipe.
Temas relacionados
No hay comentarios