Juana Hernández Carrasco, excelente pintora
Gente de Aquí y Allá
Ha participado en numerosas exposiciones de pintura con sus bellos dibujos
Considera que para pintar no hay que tener miedo
Alexandre Tabullo Moya, la forja de un entrenador
![Juana Hernández Carrasco.](https://static.grupojoly.com/clip/df958300-55d8-4bd7-9e01-c3f98138b204_source-aspect-ratio_1600w_0.jpg)
A Juana la conocí porque se casó con un gran amigo de la infancia, también de la Escuela Francesa, Manuel Mora Quintero, “Morita”, como le llamábamos cariñosamente en el colegio y con el que me une una amistad que hemos mantenido siempre, incluso en nuestra época profesional, pues colaborábamos mucho. Últimamente solo nos vemos cuando vamos a desayunar churros al kiosco de la plaza de toros, “la boutique del churro”, como le dicen afectuosamente algunos amigos. Y a Juana solo la veo en las exposiciones de pintura, de lo que hablaré ahora, porque es una excelente pintora.
Ella nació en Isla Cristina, hija de un patrón de pesca de ese bonito pueblo y su madre del pueblo vecino de Ayamonte, dedicada a sus tres hijas y a ejercer de padre mientras él estaba en el mar. Pronto se vinieron a vivir a Huelva y aprendió sus primeras letras en el colegio San Vicente de Paul y luego el bachiller lo hizo en el Instituto La Rábida.
Tiene muy buenos recuerdos de su época escolar y de su infancia. Sus dos hermanas mayores la trataban con mucho cariño por ser la “niña”. Una vez que terminó el bachiller decidió estudiar delineación y luego se puso e trabajar en el estudio de arquitectura de Jaime Montaner y José Ramón Moreno, con quien aprendió mucho, no solo a dibujar, sino también de arquitectura y construcción, porque ellos se prestaban siempre a enseñarle. Y es que no solo eran unos extraordinarios jefes, sino también unos estupendos profesores y por eso a ella le dio mucha pena cuando tuvo que abandonar ese trabajo tan bonito al nacer su hija María.
Juana me cuenta que todas las personas que se han dedicado al dibujo lineal, al final les termina gustando mucho el dibujo artístico, y ella no iba a ser menos. Igual que le pasó a otra buena amiga, Isabel Guerrero, que pinta de maravilla. Por eso Juana empezó en sus ratos libres a pintar, utilizando varias técnicas y aprendiendo en las clases que impartía la buena pintora onubense Pilar Barroso, que por cierto en estos días está exponiendo en la John Holland Gallery de Lepe, del célebre pintor lepero Santana.
Se lanzó a exponer por primera vez junto a su entrañable amiga Clotilde Ventoso en la sala de la Caja de Ahorros de Huelva y desde entonces ya no dejó nunca ni de pintar ni de exponer. Otro maestro que le enseñó mucho fue su gran amigo y gran pintor Juan Carlos Castro, que le enseñó el mundo del grabado. Por cierto, yo tengo colgado en las paredes de mi casa un grabado que él me regaló. Clotilde y ella montaron un estudio y se hicieron con un tórculo y, durante una época, se dedicaron a grabar y lo hicieron muy bien. Más tarde ambas amigas participaron en una exposición muy bonita en la Casa Colón, llamada Seis mujeres con arte, comisariada por Juan Carlos Castro.
Ella siempre ha sido una mujer inquieta y por eso se matriculó y empezó a estudiar Pedagogía, pero también lo tuvo que dejar para trabajar en el estudio de su marido, con el que yo colaboraba realizando los planos topográficos y él confeccionaba los proyectos industriales.
Cuando solo tenía 22 años se casó con Manolo, que también era muy jovencito, 24 años. Contrajeron matrimonio en el Santuario de la Cinta, patrona de Huelva, y fruto de ello nació su hija María José, a la que siempre llamaron María, que estudió Periodismo y que trabajó en esa disciplina tan bonita. Pero esa profesión se ha ido deteriorando al ejercerla tanta gente sin título y sin preparación, abundando el intrusismo profesional.
Juana ha tocado muchas técnicas, pero siempre le gustó mucho el temple de huevo y, cuando descubrió la acuarela a través de la inglesa Shirley Trevena, que para mi gusto es quien mejor pinta las flores, se enamoró de esa preciosa técnica y desde entonces ama jugar con el agua y los colores. Ella dice que para pintar no hay que tener miedo y se lo pasa muy bien y disfruta mucho experimentando, aunque asegura que mientras está pintando también se pasan malos ratos y a veces se sufre, sobre todo cuando se tiene algo en la mente y la mano no es capaz de plasmarlo en el lienzo.
La verdad es que es una extraordinaria pintora y por eso ha participado en muchas exposiciones, individuales y colectivas, tanto en Huelva, donde ha expuesto en casi todas las salas que hay, como en otras provincias. No suele presentarse en concursos de pinturas porque no le gusta, pero una vez se presentó al Premio Internacional de Pintura Ciudad de Ayamonte y ganó el primer premio.
Querida amiga, después de ganar este prestigioso certamen cuando aún eras una jovencita, no sé cómo no te has presentado a más concursos, porque seguro que hubieras ganado muchos más. Anímate, que seguro que hay muchos premios que te están esperando.
También te puede interesar
Lo último
El parqué
Caídas generales
![Joaquín Aurioles](https://static.grupojoly.com/joly/public/file/2024/0711/12/joaquin-aurioles.png)
Tribuna Económica
Joaquín Aurioles
La hegemonía del dólar cuestionada
![Rafael Sánchez Saus](https://static.grupojoly.com/joly/public/file/2024/0528/11/rafael-sanchez-saus.png)
Envío
Rafael Sánchez Saus
Vance rompe moldes
La tribuna
Otro arancel