La Junta pide al Ministerio "un documento más detallado" sobre la aportación de arena a El Portil

Yórquez subraya que "tenemos el máximo interés en que las personas que disfrutan de esa playa puedan hacerlo en las mejores condiciones posibles"

Proponen extraer arena de bajos junto a la playa como opción para El Portil

Playa de El Portil
Playa de El Portil / Josué Correa

La Junta de Andalucía pide al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico "un documento más detallado, un análisis de la alternativa" que se propone para la extracción de arena para la regeneración de la playa de El Portil. Un informe en el que se especifique "por qué ese lugar y no otros lugares, analizando el impacto que en el medio tiene, las distintas alternativas que se descartan y por qué esa sería la alternativa idónea", manifestó el delegado territorial de Medio Ambiente, Pedro Yórquez, que explicó que desde el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico "hemos recibido una consulta en la que se propone un lugar para la extracción de arena".

Extraer arena de los bajos situados en las inmediaciones de la playa es lo que se propone desde la Dirección General de la Costa y el Mar, dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, para solventar la regresión de arena que desde hace años está sufriendo El Portil. Una actuación que tiene que autorizar la Administración andaluza ya que se trata "de un espacio protegido, son las marismas del río Piedras y Flecha del Rompido".

Yórquez señaló que una vez que se reciba el documento más detallado sobre la extracción de arena solicitado por la Junta de Andalucía al Ministerio para la Transición Ecológica, "se estudiará la alternativa", a lo que el delegado territorial de Medio Ambiente añadió que "también tendremos que recibir un proyecto que debe acompañar esa consulta". Una vez recibida la documentación "se procederá, porque tenemos el máximo interés en que los vecinos de El Portil y todos los onubenses, las personas que disfrutan de esa playa puedan hacerlo en las mejores condiciones posibles y cuanto antes, mejor".

El pasado mes de noviembre ya se informó de esta propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica a la Asociación de Vecinos Portileños en el transcurso de una reunión mantenida con la subdelegada del Gobierno en Huelva, María José Rico, y el jefe provincial de Costas, Gabriel Cuena, quien le expuso los detalles técnicos de un informe elaborado para esta nueva opción para la regeneración de la playa de El Portil, consistente en la extracción de arena de los bajos situados en las inmediaciones de la playa, concretamente de las áreas inclinadas hacia el mar, situadas en la zona intermareal, y se le anunció entonces a la asociación vecinal que se habían realizado las peticiones pertinentes a la Junta de Andalucía, tanto a la Delegación de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul como a la de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, para la consulta previa de esta alternativa.

stats