La Junta trabaja con el objetivo de que Doñana vuelva a la Lista Verde de la UICN "durante este semestre"

Quieren "volver a recuperar" la certificación para la que se están realizando reuniones y analizando documentación aportada

Los cinco monumentos de Huelva que aparecen en la Lista Roja del Patrimonio por riesgo de desaparición

Doñana, en el último mes. / M.G.

Huelva/La consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta, Catalina García, ha señalado este miércoles en el Parlamento andaluz que el objetivo y las previsiones que manejan es que "en este primer semestre del año 2025 Doñana reciba el visto bueno para volver a participar y estar dentro de la Lista Verde de la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza (UICN)".

Así lo ha adelantado la consejera, a pregunta del PSOE, en Comisión parlamentaria, en la que ha señalado que "todo el equipo de Doñana" está trabajando para "conseguir el objetivo de que durante este semestre reciba el visto bueno para volver a ingresar en la Lista Verde".

"Quiero agradecerles a todo el equipo de Doñana y a la Dirección General de la Consejería el trabajo conjunto con el Espacio Natural precisamente para conseguir ese objetivo. Por ello, ojalá en este primer semestre tengamos esa noticia que será buena para Andalucía y buena para España, porque recuerdo que solo dos espacios tienen en España esa certificación, uno es Sierra Nevada, que lo ha renovado hace muy poquito y el otro será seguro Doñana", ha manifestado.

En este sentido, la consejera ha subrayado que "lo importante" y en lo que están trabajando de "una manera intensa" es "precisamente recuperar esa certificación", por ello, están "en el procedimiento de intercambio de documentación para cerrar el expediente".

"La última reunión de coordinación entre los técnicos de Doñana y los técnicos del organismo se produjo en noviembre pasado y para nosotros con resultados muy alentadores. El ritmo de evaluación no lo marcamos nosotros, lo marca la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza, pero por nuestra parte se ha remitido toda la información que nos han pedido y entendemos que tras el análisis de la documentación se producirá la visita", ha detallado.

Al respecto, García ha agradecido "el entendimiento y cercanía" que ha mostrado la institución para "volver a recuperar esa certificación", toda vez que ha señalado que "la reevaluación se está realizando en dos niveles". Por un lado, "el grupo de evaluadores realiza un análisis exhaustivo del expediente y de la documentación enviada"; y, en segundo lugar, "a la vista de los resultados de toda la documentación y la evaluación que ellos realizan, la decisión final de certificación la realizan ellos por parte del comité específico de la Lista Verde durante la visita que estamos esperando que se produzca".

Por su parte, el parlamentario del PSOE Enrique Gaviño ha señalado que la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza es "la autoridad mundial en cuanto al estado del medio natural y las medidas necesarias para salvaguardarlo" y elabora una Lista Verde que "nace como una respuesta a la necesidad de buscar áreas protegidas con modelos de gestión fuertes y constituye una herramienta práctica para el propósito de las áreas protegidas y conservadas, logrando resultados efectivos en la conservación de la naturaleza y de su ciudadanía".

"Entrar en la lista verde significa, por tanto, respeto, diseño y gestión eficaz y resultados exitosos en la conservación, contribución clara a las respuestas al cambio climático y respuesta a los compromisos nacionales e internacionales. Esta lista, por tanto, es un sinónimo de éxito, una certificación internacional que permite medir el desempeño de los gestores de las áreas protegidas con criterios que se evalúan a nivel mundial", ha abundado.

Por ello, Gaviño ha cuestionado "por qué Doñana salió de esa Lista Verde", ya que en diciembre de 2023 este organismo "comunicó por carta a la Junta de Andalucía que Doñana quedaba fuera de su Lista Verde tras el análisis de diez expertos que durante dos años evaluaron la gobernanza y conservación de Doñana, habiendo concluido un progresivo declive de la fauna y de la flora".

"Doñana tuvo el deshonor de ser la primera reserva natural expulsada de este sello de calidad, fruto del gobierno de Juanma Moreno en la Junta de Andalucía. Quince meses después, tras salvarse de una situación que parecía precipitar a Doñana y a Andalucía, gracias a un pacto promovido por el Gobierno de España, no tenemos noticias de cómo va la candidatura de Doñana", ha remarcado el parlamentario para luego preguntar a la consejera "que se ha hecho en estos 15 meses".

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último