Licitan en Bonares por casi dos millones de euros tres proyectos asociados a las ayudas del Miteco en Doñana

El municipio onubense destinará los 4,10 millones de euros de subvención del Ministerio para la Transición Ecológica a la renaturalización de su núcleo urbano, la mejora energética de equipamientos públicos, favorecer la movilidad sostenible e impulsar nuevas oportunidades laborales

Las lluvias en Doñana reactivan la marisma y anticipan "una primavera favorable para la biodiversidad" según la Junta de Andalucía

Reunión del Ayuntamiento de Bonares con el equipo de la Oficina Técnica de Doñana en la que se abordaron los avances del proyectos asociados al Marco para Doñana de la localidad onubense.
Reunión del Ayuntamiento de Bonares con el equipo de la Oficina Técnica de Doñana en la que se abordaron los avances del proyectos asociados al Marco para Doñana de la localidad onubense. / M. G.

01 de abril 2025 - 13:02

El Ayuntamiento de Bonares ha publicado los pliegos para la redacción de tres proyectos asociados a la Línea 10 del Marco de actuaciones para el desarrollo territorial sostenible del área de influencia del espacio natural de Doñana. Esta medida persigue apoyar iniciativas locales que apuesten por el desarrollo sostenible y nuevas actividades económicas ligadas a la transición ecológica y el reto demográfico de los municipios del entorno del parque.

En el caso de Bonares, los proyectos más avanzados corresponden a la creación de un vivero de empresas para estimular nuevas oportunidades de empleo. Un edificio con adaptación bioclimática, que se construirá en una parcela municipal del Polígono Industrial El Corchito, y en el que se invertirán 498.000 euros.

También se trabaja ya en la construcción de aparcamiento disuasorio en suelo municipal y una nueva zona verde en su interior, que cuentan con un presupuesto inicial de 713.921,00 euros. Se creará un aparcamiento que sirva de apoyo a los ya existentes para promulgar el acceso peatonal del centro del municipio y paliar el estacionamiento indebido. Todo ello, con puntos de carga eléctrica, luminarias con infraestructuras de bajo consumo energético y el uso de especies autóctonas en las zonas ajardinadas.

La tercera actuación supondrá la mejora de la eficiencia energética y ambiental de las instalaciones deportivas municipales, a las que se destinarán 758.248,02 euros. A estas infraestructuras y equipamientos públicos sostenibles, se unirán en las próximas semanas la publicación de las dos intervenciones restantes, centradas en la recuperación del parque periurbano colindante a la urbanización Nuevo Arenal (1,4 millones de euros) y la sustitución de una canalización del sistema de saneamiento de aguas residuales para mejorar el ciclo urbano del agua de la localidad (670.312,50 euros).

Cabe recordar que, una vez se formalizaron los convenios bilaterales con los ayuntamientos el pasado otoño, el consistorio bonaerense, como el resto de municipios del área de influencia de Doñana, recibió en concepto de adelanto el 50% de los 4,10 millones de euros de las ayudas directas del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) a la localidad, gracias a esta línea de apoyo a las entidades locales. El horizonte de ejecución de esta subvención se ha fijado en 2028.

La Oficina Técnica de Doñana, organismo adscrito al Miteco que coordina la ejecución de las medidas en el territorio, finalizó el pasado mes de marzo la segunda ronda de reuniones con los catorce municipios del entorno del espacio natural protegido. Su responsable, Emilio Rodríguez, destacó “la enorme variedad de proyectos y las diferentes perspectivas que han aportado las entidades locales de las tres provincias involucradas” añadiendo que todas sus dudas y requerimientos serán atendidos “sobre el terreno y en contacto permanente con los ayuntamientos”.

Rodríguez insistió en la “ambición” de la apuesta del Miteco por Doñana, con dos Marcos de Actuaciones “pioneros” que, invertirán de forma directa más de 700 millones de euros “desde una perspectiva novedosa e integral”, con la participación de once Ministerios del Gobierno de España.

Además de esta línea de apoyo a las iniciativas locales, el Marco de Actuaciones para el Desarrollo Territorial Sostenible del Área de Influencia del Espacio Natural de Doñana, dotado con 350 millones, cuenta con gran variedad de áreas de trabajo: desde el sector agroalimentario, ganadero y forestal a la industria, la formación y la mejora de la empleabilidad, y la mejora de las condiciones de vida de las personas temporeras. Para todo ello, el Miteco mantiene reuniones constantes con todos los agentes sociales implicados.

stats