El Mayor Cocido del Mundo: Jabugo ultima los preparativos para dar de comer a miles de personas

La elaboración del cocido comenzará el jueves para que el sábado esté listo para ser servido a todos los asistentes

Helado de gamba blanca 'made in Huelva': el nuevo sabor innovador destinado al aderezo de platos en alta cocina

Reparto de platos de cocido entre los vecinos y visitantes.
Reparto de platos de cocido entre los vecinos y visitantes en una edición anterior. / M.G

03 de abril 2025 - 16:11

El Ayuntamiento de Jabugo ultima los preparativos para una nueva edición, la número catorce, del Mayor Cocido del Mundo, que se celebrará los días 4 y 5 de abril, y en la que se espera la presencia de miles de personas en uno de los eventos gastronómicos más destacados de la comarca.

En esta ocasión, se cocinarán 660 kilos de garbanzos, 210 kilos de patatas, 175 kilos de calabaza, 140 kilos de tocino viejo, 140 kilos de espinazo salado, 140 kilos de costilla salada, 205 kilos de presa de cara, 205 kilos de cabeza de lomo, 110 kilos de tocino fresco, 150 kilos de jabuguitos, 150 kilos de morcilla serrana, así como un chorizo de 60 kilos y una morcilla del mismo peso, ambos de 30 metros de longitud, y un cochino ibérico de 20 arrobas. Todo ello, cocinado al estilo tradicional en una olla gigante de dos metros de diámetro y 2,15 metros de altura, con 2.500 kilos de leña de encina y acompañados de 850 kilos de pan.

La elaboración del cocido comenzará el jueves con la preparación de los ingredientes y el remojo de los garbanzos. El viernes por la tarde se iniciará la cocción a fuego lento, para que el sábado esté listo para ser servido a todos los asistentes.

Mesas llenas en una edición anterior del Mayor Cocido del Mundo en Jabugo.
Mesas llenas en una edición anterior del Mayor Cocido del Mundo en Jabugo. / M.G

La programación de actividades comenzará el viernes 4 de abril. Como novedad este año, destaca la degustación de Ajo Lebrijano, que tendrá lugar a las 14:00 , por gentileza del Ayuntamiento de Lebrija, en el marco de las excelentes relaciones institucionales entre ambos municipios.

A partir de las 18:30, tendrá lugar un pasacalles a cargo de la Banda Municipal de Música, seguido de la apertura de stands y degustaciones, y concluirá con la actuación musical del tributo Fitomanía.

El sábado 5 de abril la jornada arrancará a las 11:00 con un pasacalles de la Charanga Cachonera. A las 13:30 está prevista la inauguración oficial del evento, y a partir de las 14:00 se procederá a la degustación del cocido con su pringá. La jornada continuará con animación musical, talleres infantiles, espectáculos y el cierre del evento entrada la madrugada.

El alcalde de Jabugo, Gilberto Domínguez, removiendo el cocido en una edición anterior.
El alcalde de Jabugo, Gilberto Domínguez, removiendo el cocido en una edición anterior. / M.G

El alcalde de Jabugo, Gilberto Domínguez, ha puesto en valor la implicación de los vecinos y vecinas de la localidad, así como de las asociaciones y entidades colaboradoras, “sin cuya ayuda sería imposible organizar un evento de esta magnitud que vuelve a situar a Jabugo como referente del turismo gastronómico de Andalucía”.

Gilberto Domínguez ha querido destacar que “esta es una oportunidad única para disfrutar de uno de los platos más tradicionales de nuestra gastronomía, elaborado con los mejores productos locales y el cariño de nuestro pueblo”. Finalmente, ha concluido “invitando a vecinos, visitantes y amantes de la buena mesa a que se acerquen a Jabugo para vivir una jornada de récord, donde la buena comida, la convivencia y el buen ambiente están asegurados”.

stats