Moguer entrega en la delegación de Salud 6.000 firmas pidiendo mejoras en la atención sanitaria en el municipio
Firmas de la ciudadanía pidiendo "un servicio sanitario digno" y un "una solución urgente" por parte de la Junta de Andalucía
Sanitarios del Hospital Juan Ramón Jiménez de Huelva volverán a manifestarse el 20 de febrero
Moguer/El alcalde de Moguer Gustavo Cúellar y varios concejales de gobierno se han personado este jueves en la delegación de la Consejería de Salud en Huelva para presentar en el registro las 6.000 firmas con las que la ciudadanía moguereña reclama un servicio sanitario digno, así como el último acuerdo plenario en el que se vuelve a solicitar de la Junta de Andalucía una solución urgente al grave deterioro de la atención primaria en el municipio, y se pone a su disposición una parcela municipal para construir un nuevo centro de salud.
Durante su comparecencia ante los medios, Cuéllar ha explicado que “desde hace años, y cada vez con mayor intensidad, venimos sufriendo en Moguer y Mazagón el paulatino deterioro de nuestro Sistema Público de Salud, una situación que se traduce en unas enormes carencias en la prestación de los servicios básicos de Atención Primaria y en una alarmante saturación y falta de medios que pone seriamente en peligro un derecho tan esencial para la ciudadanía como es la salud, lo que afecta especialmente a la población más vulnerable que ve cómo cada día resulta más complicado y costoso poder acceder a la cobertura sanitaria universal que consagran nuestra Constitución y el estatuto andaluz”
Desde el Ayuntamiento de Moguer se viene solicitando en reiteradas ocasiones con escritos, llamadas telefónicas o la remisión de acuerdos plenarios a la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, que se pongan en marcha las medidas necesarias para acabar con esta problemática que está afectando cada día en mayor medida a los vecinos y vecinas, provocando en ellos una indefensión y un desencanto cada vez mayores.
“La realidad que estamos viviendo desde hace años en Moguer” continuaba Cuéllar, “es que la ciudadanía se ve abocada a esperar varias semanas para poder conseguir una cita con su médico de cabecera, y a sufrir largas esperas en los exteriores del centro médico soportando las inclemencias del tiempo para poder ser atendida. Además, la falta de profesionales sanitarios y la enorme saturación a la que ha de hacer frente una plantilla, claramente insuficiente, se traduce en un notable deterioro de la atención que se presta a los pacientes a los que resulta cada vez más difícil dedicarles el tiempo necesario para su correcta valoración y diagnóstico”
En cuanto a las prestaciones del centro de salud de Moguer, el alcalde insistía en que “también el propio edificio ha quedado obsoleto y sin capacidad suficiente para atender con un mínimo de dignidad a los pacientes, que carecen de servicios tan básicos en la atención primaria como radiología, ecografía o retinografía, unos pacientes que además han de soportar listas de espera para cualquier especialidad o incluso para intervenciones quirúrgicas programadas, de más de un año”.
Ante esta problemática, y en aras de buscar solución a un problema que cada día afecta a un mayor número de ciudadanos, el Ayuntamiento de Moguer aprobó hace años la cesión a la Consejería de Salud de una parcela de propiedad municipal de 5.000 m2 para que en ella se construyese un nuevo centro de salud, más moderno y mejor dotado, que pudiese garantizar en el futuro la prestación de ese derecho tan fundamental para la ciudadanía como es la atención primaria de calidad.
“Todas estas demandas de la ciudadanía moguereña” explicaba Cuéllar “se han trasladado en reiteradas ocasiones a los responsables del Servicio Andaluz de Salud, acompañándolas incluso con las 6.000 firmas con las que los moguereños y moguereñas han manifestado claramente su desencanto ante una situación de deterioro que se agrava cada día, sin que hasta el momento hayamos recibido respuesta de la Consejería de Salud a esta unánime petición ciudadana canalizada por el Ayuntamiento de Moguer.”
Y por este motivo, el primer mandatario local y su equipo de gobierno han querido dejar de nuevo patentes estas graves carencias en la atención primaria en el municipio, acudiendo hoy de forma presencial a la delegación de Salud en Huelva para dejar constancia en el registro oficial, tanto de la última moción plenaria aprobada el pasado mes de octubre en relación con esta problemática, como de las miles de firmas de vecinos y vecinas que respaldan masivamente esta exigencia de una mejora urgente en la cobertura y los servicios sanitarios en un municipio, que llega a alcanzar en algunas épocas del año una población de más de 35.000 personas.
Temas relacionados
No hay comentarios