Una murga local desata la locura en el Carnaval de Isla Cristina parodiando un concierto del cantante Manuel Carrasco

Bajo el nombre 'Esta flechita, la guardé pa La Higuerita', dicha agrupación está mayoritariamente integrada por conocidos murguistas veteranos procedentes de agrupaciones históricas y ya desaparecidas de dicha fiesta isleña

La actuación concluyó con el 'artista isleño' ondeando la bandera de su pueblo sobre el escenario
La actuación concluyó con el 'artista isleño' ondeando la bandera de su pueblo sobre el escenario / Jordi Landero

Isla Cristina/Tan grande es la pasión que Isla Cristina siente por su ídolo, el cantante local Manuel Carrasco, que en la noche de este martes, la actuación de una murga que parodió con todo lujo de detalles uno de sus multitudinarios conciertos en el Concurso de Agrupaciones de Carnaval de dicha localidad costera, desató una auténtica locura entre los asistentes al teatro municipal Horacio Noguera.

Para la mayoría fue una auténtica sorpresa, la cual sucedió prácticamente en el ecuador de la segunda sesión de preliminares del LVII Concurso de Comparsas, Murgas, Cuartetos y Coros del Carnaval de Isla Cristina. Tras el descanso, y nada más levantarse el telón, la mayoría de asistentes no daban crédito a la puesta en escena de la murga 'Esta flechita, la guardé pa La Higuerita', en la que se recreaba uno de los multitudinarios conciertos que el artista local ha ofrecido recientemente en el marco de su gira 'Corazón y flecha'.

El hermano del conocido artista isleño, Onofre Carrasco, apareció en el escenario a modo de 'cameo'
El hermano del conocido artista isleño, Onofre Carrasco, apareció en el escenario a modo de 'cameo' / Jordi Landero

A la impactante escena no faltaba un detalle: las fans, el vendedor de refrescos, la zona VIP, dos grandes pantallas a los laterales del escenario, una iluminación espectacular, globos con forma de corazón, cañones de fuego, papelillos y serpentinas, y por supuesto el gran corazón rojo que ha decorado todos y cada uno de los escenarios donde el artista local ha ofrecido sus conciertos en el marco de dicha gira.

No obstante la locura se desató en el Horacio Noguera al aparecer en el centro del escenario el conocido murguista isleño Servando Cárdenas López parodiando al querido y mundialmente conocido artista local Manuel Carrasco. Cárdenas López contó para el arranque de la actuación de la murga, a modo de 'cameo', con la aparición también sobre el escenario de Onofre Carrasco Galloso, hermano del famoso cantante.

Servando Cárdenas parodiando a Manuel carrasco sobre el escenario del Horacio Noguera
Servando Cárdenas parodiando a Manuel carrasco sobre el escenario del Horacio Noguera / Jordi Landero

Se da la circunstancia de que esta murga está mayoritariamente integrada por conocidos murguistas veteranos procedentes de agrupaciones históricas y ya desaparecidas del Carnaval de Isla Cristina, la cual se estrenó el año pasado con el nombre de 'Murga infantil una noche en el museo', logrando entonces el tercer premio en la modalidad de 'Murga'. La misma está dirigida este año conjuntamente por Manuel Columé Hernández y Paco Contreras Santos, siendo los autores de las letras Manuel Columé Hernández, Servando Cárdenas López y Sergio Cárdenas Salas, así como la música de Antonio Rodríguez Cáceres.

A medida que fue transcurriendo la actuación, el ambiente se fue animando cada vez más, incluyendo las letras de sus coplas carnavaleras numerosos fragmentos de las letras de las canciones más conocidas de Manuel Carrasco, las cuales iban siendo coreadas por todos los asistentes. Las letras de la murga también hicieron alusión en varias ocasiones, y en tono de broma, al llamativo vestuario que el artista local usa en sus conciertos, lo cual también se reflejó en las distintas prendas que el 'imitador' de Carrasco se fue poniendo y quitando a lo largo de la actuación.

Apoteósico final de la parodia del concierto de Manuel Carrasco en el Carnaval de Isla Cristina
Apoteósico final de la parodia del concierto de Manuel Carrasco en el Carnaval de Isla Cristina / Jordi Landero

Como todo buen concierto que se precie, la intervención de la original murga concluyó con los bises, y con el público enloquecido y en pie pidiendo "otra, otra, otra", y como suelen terminar los conciertos del cantante isleño, con todos los asistentes coreando al unísono el conocido estribillo "que no, que no, que no, que no me da la gana; que no me voy de aquí, hasta por la mañana", y con el propio cantante enarbolando y ondeando al aire la bandera de Isla Cristina como muestra del orgullo que siente por su pueblo, la Higuerita Marinera, y por sus orígenes.

stats