Las playas se preparan para la Semana Santa tras los fuertes temporales del invierno

Todos los ayuntamientos costeros se afanan en reparar los daños ocasionados por las repetidas borrascas, y en poner las zonas de baño a punto para recibir a los primeros visitantes en el inicio de la temporada turística

Estas son las mejores playas de Huelva, según Traveler

Dos bañistas toman el sol en una playa de Huelva, esta misma semana
Dos bañistas toman el sol en una playa de Huelva, esta misma semana / Jordi Landero

Huelva/Como cada año, los ayuntamientos costeros de la provincia de Huelva se afanan estos días en la preparación de sus playas de cara a la Semana Santa, si bien en esta ocasión el esfuerzo está siendo algo mayor debido al más elevado número de temporales que han afectado al litoral onubense durante los pasados meses de febrero -y sobre todo marzo-, y su mayor virulencia.

A pesar de ello, los daños realmente graves no han sido tantos, salvo en determinados puntos muy localizados, donde los fenómenos costeros, las lluvias y el viento han ocasionado desperfectos que están estos días siendo subsanados con celeridad con el objeto de que las playas luzcan con todo su esplendor de cara al inicio de la temporada turística.

Lo que si se ha producido de manera más generalizada ha sido más retirada de arena de lo habitual en numerosas zonas de baño, si bien en la mayoría de casos, por la dinámica litoral predominante en las costas onubenses, dicha arena debe ir reponiéndose como en anteriores ocasiones de forma natural por efecto de las mareas y las corrientes de la primavera y el verano.

ALMONTE

En Almonte, los puntos más afectados por los temporales han sido el paseo marítimo de Caño Guerrero y los accesos a la playa de Matalascañas, donde según el Ayuntamiento "la falta de arena ha agravado el impacto del fuerte oleaje, provocando graves desperfectos en estas infraestructuras clave".

El alcalde de Almonte, Francisco Bella, ha visitado estos días las zonas más afectadas, reconociendo que, de cara a la inminente llegada de la Semana Santa y la temporada alta de verano, "la situación es crítica" ya que "tal y como está ahora la playa, todo lo que se haga en este momento apenas servirá de nada si no se acompaña de medidas más sólidas".

En este sentido ha subrayado que "lo más urgente es la reposición de las infraestructuras dañadas, especialmente el paseo marítimo y los accesos a la playa, para garantizar la seguridad y facilitar el tránsito de vecinos y visitantes", para a continuación instar al Gobierno central a que "acelere las gestiones para realizar el aporte de arena lo antes posible, al tiempo que se proyecte una solución definitiva que ponga fin a la pérdida continua de litoral".

"Si el Ministerio actúa con inmediatez, aún estamos a tiempo de paliar en parte los efectos que están ocasionando los temporales. Pero no podemos seguir dependiendo de soluciones provisionales que apenas duran unos años", ha insistido Bella.

Daños en caño Guerrero, en la playa de Matalascañas (Almonte)
Daños en caño Guerrero, en la playa de Matalascañas (Almonte) / Jordi Landero

En este sentido subrayó que "a pesar de que el Ministerio de Transición Ecológica licitó recientemente una obra para la regeneración del litoral almonteño con una inversión de 4,9 millones de euros y un aporte de 700.000 metros cúbicos de arena, esta actuación no estará lista hasta después del verano".

El consistorio ha recordado igualmente que "se ha reclamado reiteradamente que esta solución es insuficiente, y que se requiere una intervención más ambiciosa con una aportación de al menos 2 millones de metros cúbicos de arena y la instalación de espigones que estabilicen el litoral de forma permanente".

El alcalde ha insistido en lamentar que "la falta de aportación de arena haya derivado en un daño mayor, que ahora no solo afecta al litoral, sino también a infraestructuras esenciales". "Ya no hablamos solo de una playa sin arena -ha proseguido- sino que estamos ante daños graves en el paseo marítimo, que ha quedado muy afectado en la zona de Caño Guerrero".

Por su parte, el Espacio Natural de Doñana mantiene cerrada desde este viernes la bajada a la playa en el sendero peatonal Cuesta Maneli por la erosión provocada por la lluvia en la base de la estructura.

Así lo ha manifestado esta entidad en sus cuentas de redes sociales, donde ha puntualizado que, sin embargo, el sendero hasta el mirador continuará abierto.

Finalmente ha recordado que desde el pasado 20 de marzo vuelven a estar accesibles todos los senderos peatonales del Espacio Natural de Doñana, después de que fueran revisados y solucionadas las incidencias ocasionadas por el temporal.

AYAMONTE

En las playas de Ayamonte, según fuentes municipales, "afortunadamente no hemos sufrido grandes daños" ya que las lluvias y el viento "sólo han afectado al sistema dunar pegado a la Playa de San Bruno, que ha sufrido el impacto del temporal, aunque sin tener que lamentar daños materiales ni personales en ningún chiringuito ni establecimiento; tan sólo daños ambientales que ya hemos puesto en conocimiento Costas, que es la autoridad competente".

Por otra parte añaden que, en la playa de Isla Canela "han aparecido algunos restos de las riadas de los últimos días; sobre todo restos de árboles y cañas, que el Servicio de Limpieza del Ayuntamiento ya se ha encargado de limpiar y recoger".

De cara a la Semana Santa, el Ayuntamiento fronterizo ha subrayado que está "en trabajo constante y preparatorio para nuestras playas" por tratarse de unas fiestas en las que "Ayamonte es escaparate del turismo en la provincia de Huelva", de ahí que "desde hace semanas se están llevando a cabo tareas de mantenimiento y limpieza en las playas".

CARTAYA

Por su parte el Ayuntamiento de Cartaya también está "procediendo a la puesta a punto" de las infraestructuras de acceso a las playas de la localidad, después de abordar la reparación de los daños ocasionados por los últimos temporales.

En este sentido se está procediendo al perfilado de toda la línea de playa y se trabaja para que estén "plenamente operativos de cara a la Semana Santa los accesos y los servicios en los núcleos costeros, que se refuerzan en este periodo vacacional".

El alcalde, Manuel Barroso, y el concejal de Playas, José María Brito, han destacado finalmente "el buen estado que presenta la costa cartayera para el disfrute de quienes escojan nuestro destino para pasar este periodo vacacional, en el que estarán plenamente operativos los servicios municipales para atender sus demandas, y las infraestructuras públicas, así como la amplia oferta que en su conjunto ofrecen las playas y los tres núcleos urbanos de la localidad".

ISLA CRISTINA

En Isla Cristina la teniente de alcalde y concejala de Turismo y Playas. Isabel López, ha indicado que el Ayuntamiento "empieza este próximo martes a instalar los elementos que garantizan la normalidad y los servicios mínimos en todas las playas isleñas", así como "iniciará un dispositivo de limpieza integral de los accesos con el objeto de que todas estén a punto para la Semana Santa".

Trabajos destinados a proteger el paseo de la Playa central de Isla Cristina, esta misma semana
Trabajos destinados a proteger el paseo de la Playa central de Isla Cristina, esta misma semana / Jordi Landero

Por otra parte ha señalado que "el mayor daño que los temporales han ocasionado en nuestra costa ha sido el hundimiento de un lateral del paseo marítimo de la Playa Central", en lo que "está trabajando el Ayuntamiento, que ya ha instalado una escollera de piedras para proteger la zona de las mareas y de posibles temporales futuros, así como está reparando el socavón para que todo esté concluido en Semana Santa y los establecimientos afectados puedan retomar la normalidad".

López también ha indicado que la retirada de arena por los temporales de este invierno "solo se ha producido en las inmediaciones de la Playa Central, donde esperamos que suceda lo de todos los años, que los temporales del invierno retiran arena, pero las mareas y corrientes del verano la restituyen de nuevo de forma natural".

Estado de la Playa Central de Isla Cristina, esta semana
Estado de la Playa Central de Isla Cristina, esta semana / Jordi Landero

LEPE

En Lepe, según fuentes municipales "como se viene haciendo cada año" está previsto "instalar el dispositivo de playas de cara a la Semana Santa", que contempla la instalación de pasarelas, la puesta en marcha del Servicio de Playas de Protección Civil -de 11:30 a 20:00 horas entre el Viernes de Dolores y el Domingo de Resurrección-, la apertura de aseos públicos o la limpieza y mantenimiento de la zona de bajamar, entre otros trabajos.

Estado de la playa de La Antilla, en Lepe, esta misma semana, tras los pasadoas temporales
Estado de la playa de La Antilla, en Lepe, esta misma semana, tras los pasadoas temporales / Jordi Landero

Estos servicios empiezan al 65% en Semana Santa, y todos los fines de semana posteriores hasta el 15 de junio, cuando ya serán habilitados al cien por cien para la temporada estival.

La concejala de Turismo y Playas, Elena Vélez ha subrayado en este sentido que "los trabajos han ido a muy buen ritmo, se ha hecho la instalación de casi todas las pasarelas de la playa, se ha limpiado la arena y se ha recogido la arena que invadió la vía pública tras los temporales", así como "se han realizado trabajos de mantenimiento, de poda y pintura, y pequeñas actuaciones de albañilería de reparación de suelo en diferentes zonas".

"Es cierto que con estos temporales algunos trabajos que ya se habían realizado se han tenido que volver a hacer, teníamos mucha arena en el Paseo Marítimo, en la primera línea de playa y en las duchas", ha explicado Vélez, quien ha concluido señalando que esta semana que viene se celebra el Comité de Playa con las diferentes áreas y servicios municipales que tienen competencia "para revisar y comprobar que todo esté en estado óptimo".

Trabajos de pintura en la playa de La Antilla (Lepe), esta semana
Trabajos de pintura en la playa de La Antilla (Lepe), esta semana / Jordi Landero

MOGUER

Por su parte fuentes del Ayuntamiento de Moguer han resaltado que la playa del Parador de Mazagón "revalida cada año la Bandera Azul y la Q de Calidad Turística, tanto por el carácter natural de la playa, como por las infraestructuras y servicios que pone en marcha el Consistorio.

Asimismo señalan que los temporales "han causado daños especialmente graves en la bajada de acceso a la playa, con grandes escorrentías y socavones que dificultan el acceso tanto de vehículos como de personas" y que desde la finalización de las lluvias el Ayuntamiento "está trabajando en la reparación del firme y la eliminación de arena y otros materiales depositados en el área de servicio para facilitar el acceso a los bañistas durante la Semana Santa.

"Se ha nivelado y reforzado el piso de la bajada con maquinaria pesada, y se ha reparado los daños en barandillas y escalinatas, habilitándose toda la zona de servicios y las áreas de aparcamiento para que puedan ser utilizadas", han proseguido.

Por último indican que también se ha realizado una primera limpieza "de choque" de la arena de playa "toda vez que la orilla se encontraba llena de maderas y otros materiales arrojados por el mar que suponían un peligro para los usuarios".

PALOS DE LA FRONTERA

En Palos de la frontera, la playa de Mazagón "estará completamente acondicionada" para el disfrute de visitantes y turistas durante la próxima Semana Santa. Así lo ha indicado Ricardo Bogado, Concejal de Mazagón, quien ha destacado que los efectos del último temporal "han sido mínimo gracias a las actuaciones preventivas realizadas en los últimos meses".

Uno de los principales refuerzos -añade- se llevó a cabo en la bajada del antiguo Club Náutico y del Hotel, donde "se ha instalado escolleras para proteger las pasarelas de acceso". Una intervención "gracias a la cual los daños han sido mucho menores en comparación con años anteriores".

El Ayuntamiento palermo pondrá en marcha a partir de esta próxima semana el servicio de limpieza y adecentamiento de la playa "garantizando un óptimo estado para el uso de los vecinos y la llegada de turistas"; así como desde este lunes han comenzado los trabajos de construcción de dos nuevas pasarelas elevadas, identificadas como P2 y P3, con una longitud aproximada de 130 metros cada una.

Bogado ha indicado que estas mejoras "permitirán un acceso más cómodo y seguro a la playa, reforzando la infraestructura de una de las zonas costeras más visitadas de Mazagón".

De esta forma y como en anteriores años, Mazagón seguirá contando con dos playas adaptadas para mascotas y con tres zonas habilitadas para la práctica de la pesca, "siendo este un destino que apuesta por ofrecer una amplia diversidad de opciones a sus visitantes", ha señalado el edil, quien ha concluido que con estas medidas las playas de Mazagón "se preparan para acoger a miles de turistas durante la Semana Santa, procurando un entorno natural en perfectas condiciones para el descanso y el ocio".

PUNTA UMBRÍA

Por su parte el Ayuntamiento de Punta Umbría activará un dispositivo especial de Semana Santa ante la gran afluencia de visitantes prevista para este periodo festivo. El plan engloba actuaciones en materia de seguridad, limpieza, playas y ocio, tanto para Punta Umbría como para El Portil.

Así lo han señalado fuentes municipales, que añaden que, al igual que el pasado año, el dispositivo de limpieza para la Semana Santa "se incrementa en nueve personas durante 15 días". No obstante, "para que todo luzca como debe, ya el Consistorio ha iniciado los trabajos de preparación de cara a este periodo".

A estas nueve personas se suman otras 11 entre el Jueves Santo y el Domingo de Resurrección como "refuerzo puntual y extraordinario" por motivo de los festivos.

De igual forma explican que el servicio de limpieza manual será prestado por cuatro operarios en horario de mañana, de 7:00 a 14:00 horas; mientras que otro equipo realizará la limpieza mecánica mediante máquinas limpiaplayas de arrastre en horario de mañana, de 5:00 a 10:00 horas. Igualmente habrá un dispositivo específico tras las distintas salidas procesionales del municipio.

Finalmente el Ayuntamiento de Punta Umbría "está trabajando en la puesta a punto de la playa y tendrá activos todos los servicios en los accesos de Albergue Juvenil, Altair, chiringuito Camarón, Canaleta y calle Zorzal de El Portil, en los que se prevé mayor afluencia durante estos días festivos", concluyen.

ISLANTILLA

Finalmente fuentes de la Mancomunidad de Islantilla han indicado que en la playa adscrita a la misma "no hay daños que reportar" por los temporales, y que dicha entidad intermunicipal que integran los Ayuntamientos de Lepe e Isla Cristina "mantenemos en la playa un refuerzo en los servicios de limpieza y mantenimiento con motivo de la afluencia de visitantes durante Semana Santa, a lo que se suman los habituales servicios de duchas, lavapiés y aseos".

stats