El PP pedirá en el Pleno de la Diputación el aumento de guardias civiles en la provincia de Huelva
El equipo de gobierno también presentará una segunda moción para que Gobierno Central y Junta de Andalucía apoyen los actos conmemorativos del centenario del Plus Ultra
La Diputación de Huelva trabaja en un sistema innovador de detección de oleadas de mosquitos

El grupo popular de la Diputación de Huelva llevará al pleno del organismo provincial, que se celebra el próximo miércoles 2 de abril, dos iniciativas instando, por una parte, al Gobierno de España a aumentar los efectivos y recursos de la Guardia Civil en la provincia de Huelva y, de otra, instando al Gobierno Central y a la Junta de Andalucía a apoyar los actos para conmemorar el centenario del vuelo Plus Ultra.
La portavoz del equipo de gobierno, Rocío Moreno, aseguró este miércoles que en la provincia de Huelva tenemos “una falta grave de efectivos de la Guardia Civil y del Seprona. Los pequeños municipios no cuentan con este servicio, teniendo que desplazarse desde otros pueblos más grandes. Además, hay muchos pueblos que ven como los cuarteles de la Guardia Civil cierran a las nueve de la noche, quedando solos los cuarteles de los grandes municipios abiertos las 24 horas”. Se trata, dijo la portavoz, “de un problema grave. Estamos hablando de seguridad, la ciudadanía debe sentirse protegida y vemos que hay una falta de efectivos más que evidente”.
Por eso, en la moción que presenta el grupo popular se exige al Gobierno de España que "revise las ratios de agentes por volumen de población y se tenga en cuenta de una manera adecuada las distintas singularidades de la provincia de Huelva, atendiendo también a los criterios de dispersión y distancia entre núcleos poblacionales, el desmesurado aumento de delincuencia ligada al narcotráfico, y las necesidades de determinaciones claras para el Seprona en la vigilancia de animales sueltos y sin control que representan un grave peligro para las vidas humanas”.
Además, se exige que el Ministerio de Interior aumente los medios humanos y materiales de la Guardia Civil y el Seprona, ampliando el número de efectivos en la provincia "y garantizando así, la seguridad de bienes y personas, con el fin de eliminar la delincuencia".
En la segunda de las mociones presentadas, el grupo popular insta tanto al Gobierno de España como a la Junta de Andalucía a que apoyen los actos programados por el Ayuntamiento de Palos de la Frontera para conmemorar el centenario del vuelo Plus Ultra el próximo año. Un programa de actividades conmemorativas que se alargarán hasta el segundo trimestre de 2026.
En la iniciativa se recuerda que el 22 de enero de 1926, el hidroavión Plus Ultra logró por primera vez en la historia de la aviación, partiendo del Muelle de la Reina de Palos de la Frontera y utilizando un único avión, cruzar el Océano Atlántico Sur, volando desde Europa continental hasta Hispanoamérica. Cabe recordar que el propio Rey Alfonso XIII acudió a la localidad palerma consciente de la trascendencia de la proeza, y que en la conmemoración del 75 aniversario del vuelo del Plus Ultra, en el año 2001, el Príncipe Felipe, actual Felipe VI, acudió a Palos de la Frontera para la celebración y presidencia de los actos.
Rocío Moreno recuerda que la Diputación, dentro del plan director de La Rábida, para el periodo 2023-2027, está llevando a cabo una serie de obras y nuevas infraestructuras, con objeto de seguir mejorando todo el entorno rabideño, así como poner en valor todos aquellos lugares en los que el Ayuntamiento de Palos de la Frontera lleva décadas desarrollando las diferentes actividades conmemorativas de este vuelo. Así, se está realizando, en estos momentos, la mejora y acondicionamiento del entorno del monumento del Plus Ultra. Dentro de esta actuación, el monumento estará rodeado de una gran plaza, nuevos acerados, luminarias, nuevos servicios y zonas de recreo.
También te puede interesar
Lo último