Presentan en San Juan del Puerto la Caravana Andaluza por la Paz al Sáhara 2025

La alcaldesa, Rocío Cárdenas, y el presidente de la Federación Provincial de Huelva de Asociaciones Solidarias con el Sáhara, Luis Cruz, hacen un llamamiento solidario para la ayuda humanitaria para los refugiados saharauis

El Teatro Municipal de San Juan del Puerto acogerá el musical ‘El príncipe de Egipto’

Presentación en el Ayuntamiento de San Juan del Puerto de la Caravana Andaluza por la Paz al Sáhara 2025. / M. G.

El salón de sesiones del Ayuntamiento de San Juan del Puerto fue el lugar escogido para la presentación en el municipio de una nueva edición de la Caravana Andaluza por la Paz al Sáhara.

La alcaldesa, Rocío Cárdenas, destacó al respecto que, “desde el Ayuntamiento de San Juan del Puerto y al grito de Zasgrit, alzamos la voz por el apoyo que tenemos que seguir manteniendo firme desde la solidaridad de la provincia con el pueblo saharaui. Hoy quiero romper una lanza por Luis Cruz, presidente de la Federación Provincial de Huelva de Asociaciones Solidarias con el Sáhara que, tras muchísimos años al frente de la misma, continúa tirando del carro en esta lucha tan justa por ayudar a todos los refugiados que actualmente siguen viviendo en esas condiciones hostiles, en esos campamentos, en ese desierto en terreno argelino habiendo perdido hace muchos años de historia sus raíces, su patria y su identidad".

"Estas condiciones de vida que siguen manteniendo los saharauis hace que la Federación en nuestra provincia siga manteniendo una conciencia plena de no olvidar nunca a todas las personas que viven en estas condiciones infrahumanas en los campamentos de refugiados”, sostiene, al tiempo que indica que, "desde nuestro consistorio estamos muy concienciados también y seguimos apoyando esta Caravana por la Paz, por lo que queremos animar a todos los sanjuaneros y sanjuaneras a ser solidarios y que canalicen estas ayudas de alimentos no perecederos, material higiénico y escolar que se ha coordinado ya con los centros educativos de nuestro pueblo y que finaliza este próximo viernes”.

Luis Cruz dijo que “la lucha sigue y no caerá nunca; la esperanza es la fuerza del débil como dijo Nelson Mandela y las causas justas siempre tienen un final feliz. Debido a la situación de los campamentos, donde se cumplen ya 50 años de resistencia, hay que seguir apoyándolos y mandándoles ayuda. Es una gozada después de tanto trabajo y tanta solidaridad ver que todo llega a su destino con la llegada de los camiones a los campamentos", finalizó.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último