Los prolegómenos de la Cabalgata de Higuera arrancan con el pregón y el espectacular Belén Viviente
Miles de visitantes pasan por el belén ubicado en los jardines de El Charcón
Paulino Ramos reflexiona en su pregón sobre el valor colectivo de la tradición del municipio en Navidad
Higuera prepara su tradicional Cabalgata de Reyes Magos, para la que se espera más de 20.000 visitantes
Higuera de la Sierra/La cuenta atrás para el centenario desfile de Reyes Magos de Higuera de la Sierra, que recorrerá las calles de la localidad el próximo 5 de enero, comenzó con el tradicional pregón de la cabalgata, una cariñosa y emotiva exaltación de la fiesta que fue pronunciada por el higuereño Paulino Ramos en la iglesia parroquial de San Sebastián. Durante el acto, que estuvo acompañado musicalmente por las voces del coro Aguabuena, se presentó el cartel anunciador de la Cabalgata 2025, obra realizada por el artista Carlos Santos.
El pregonero, que fue presentado por Irene Santos, reflexionó sobre el valor colectivo que tiene esta tradición, describiendo parte de la esencia del desfile higuereño, en el que “muy pocas manos son imprescindibles, pero absolutamente todas, son necesarias”, aseveró. “Higuera y su cabalgata son ese árbol que da vida al pueblo y que se expresa floreciente cada enero. Un árbol que adelanta la primavera para ponerla a pasear por las calles en enero”.
Otro de los acontecimientos que sirven de antesala al desfile higuereño, ha sido el espectacular Belén Viviente (décima edición), que ha abierto sus puertas los días 5, 6 y 7 de diciembre, en los jardines de El Charcón, concentrando a miles de visitantes. El belén ha contado también con la tercera edición del Mercado Navideño, con puestos de artesanía, dulces caseros, jamones y embutidos y una tómbola a beneficio de la Cabalgata.
Un proyecto de gran calado y belleza
El Nacimiento, organizado por la Asociación Cabalgata en colaboración con el Ayuntamiento, ha sido puesto en escena cada día por decenas de personas de todas las edades, que han estado acompañadas de diversos animales, conformando un conjunto de escenas bíblicas inmóviles “de gran calado y belleza”, que recuerdan a los retablos de la propia Cabalgata. Los beneficios de la entrada y de la tómbola están destinados a la financiación del desfile.
Por otra parte, la asociación organizadora ha explicado que desde el mes de septiembre se lleva trabajando en la Cabalgata, que contará como todos los años con 16 carrozas que desfilarán representando imágenes inmóviles de la Biblia, acompañadas de cuatro bandas de música y un coro de campanilleros. Tras el recorrido, los tres reyes adorarán al Niño en la Plaza de la Constitución antes de repartir regalos a todos los pequeños del pueblo.
Así, este municipio onubense se encuentra ya inmerso en plenas fiestas navideñas, ya que el sábado 21 de diciembre el Paje Real estará también visitando el municipio para recoger las cartas de los niños a los Reyes Magos. La comitiva de este personaje real saldrá desde el Monumento de los Reyes Magos, a las 19:00 horas, para realizar un recorrido por las principales arterias de la localidad hasta llegar a la Plaza de la Constitución.
Del mismo modo, el día 4 de enero, está prevista la salida del Heraldo Real desde la Plaza de las Flores a las 20:00, para recorrer a caballo las pinas calles de Higuera hasta llegar al Paseo anunciando el mágico acontecimiento de la Cabalgata, una de las tradiciones que atrae a más de 20.000 personas cada año y que ha conseguido por derecho propio el reconocimiento de sus valores artísticos y tradicionales, dentro del panorama festivo andaluz.
La cabalgata higuereña está catalogada como Fiesta de Interés Turístico Nacional de Andalucía por la Consejería de Turismo y Deporte; declarada como Manifestación Sociocultural Objeto de Especial Atención y galardonada con la Medalla de Oro de la Provincia, por la Diputación Provincial de Huelva, además de haber sido premiada en la segunda edición de Pueblos Mágicos de España para 2021, en la categoría Eventos Culturales.
Temas relacionados
No hay comentarios