El Senado aprueba la moción de Carmelo Romero para conmemorar el centenario del vuelo del Plus Ultra
"Es fundamental que el legado del Plus Ultra tenga el reconocimiento que se merece y que su historia siga viva en la memoria colectiva", ha señalado el senador Romero, durante su intervención.
Palos de la Frontera presenta el logotipo oficial que conmemora el centenario del primer vuelo transatlántico en hidroavión

En 2026 se cumplirán cien años del histórico vuelo del hidroavión Plus Ultra, la primera travesía aérea transatlántica que unió España y América. Para rendir homenaje a esta hazaña de la aviación española, el senador por la provincia de Huelva, Carmelo Romero, ha defendido en la Comisión de Cultura del Senado, una moción para instar al Gobierno a conmemorar esta efeméride.
La moción ha salido adelante con 27 votos a favor y 5 en contra, contando con el respaldo del Partido Popular, Partido Socialista y el grupo parlamentario mixto.
Durante su intervención, Carmelo Romero, que también ostenta la condición de primer teniente de alcaldesa de Palos de la Frontera, ha destacado la relevancia del vuelo del Plus Ultra, calificándolo como "el primero de los denominados grandes vuelos de la aviación española" y subrayando su importante papel en el acercamiento entre España y los países hermanos de América.
Palos de la Frontera, lugar de partida de la expedición, ha llevado a cabo una importante labor en la preservación de la memoria de este hito, con iniciativas y eventos que recuerdan cada año su impacto en la historia de España y la aviación. En este sentido, el Ayuntamiento ha promovido la puesta en marcha de la Comisión del Centenario del vuelo del Plus Ultra, en la que participan instituciones de gran relevancia como el Ejército del Aire y del Espacio, la Real Sociedad Palósfila Pinzoniana y la Real Sociedad Colombina Onubense, entre otras.
"Es fundamental que el legado del Plus Ultra tenga el reconocimiento que se merece y que su historia siga viva en la memoria colectiva", ha señalado el senador Romero, durante su intervención.
El histórico viaje, que comenzó el 22 de enero de 1926 desde el Muelle de la Calzadilla en Palos de la Frontera, recorrió más de 10.000 kilómetros en siete etapas, estableciendo un récord de distancia recorrida por escalas y convirtiéndose en una hazaña sin precedentes en la aviación de la época.
Con la aprobación de esta moción, el Senado dará un paso importante para que el Gobierno impulse iniciativas que pongan en valor esta gesta aeronáutica, que marcó un antes y un después en la historia de la aviación española y que hace cien años, sirvió para fortalecer la hermandad y la conexión cultural e histórica entre España e Iberoamérica.
También te puede interesar
Lo último