El sentimiento cofrade inunda la provincia de Huelva el Martes Santo
Semana Santa
Aroche, Beas, Minas de Riotinto y Trigueros viven con pasión el tercer día de la Semana Santa
La provincia de Huelva vive el Domingo de Ramos

Huelva/La provincia de Huelva vive la Semana Santa de un modo especial. El sentimiento cofrade es palpable y así se refleja en la cantidad de devotos que, a lo largo de toda la geografía onubense, se detienen para ver procesionar a las imágenes.
El Santo Entierro volvió este año a salir en Vía Crucis por las calles de Aroche después que el año pasado no lo pudo hacer por la lluvia. En una tarde bastante fría, más típica de invierno que de primavera, la imagen de este Cristo de autor desconocido, datado en la segunda mitad del siglo XVII y que procesiona a hombros sin la urna, recorrió las calles de esta localidad serrana rezando el vía crucis, siendo uno de los actos de mayor recogimiento de la Semana Santa arucitana.
El Cristo de la Sangre de Beas realizó solemne Vía Crucis en el interior de la iglesia parroquial de San Bartolomé. Los hermanos de la Asociación Piadosa de la Vera Cruz, Cristo de la Sangre y Soledad de María, la hermandad más antigua de la Semana Santa beasina, estuvo acompañada musicalmente por un trío de capilla. Esta imagen del Cristo es del siglo XVI, del círculo de Roque Balduque.
El Riotinto más cofrade ha visto como un nuevo Martes Santo ha colmado de decoro, pasión y devoción los corazones de quienes han acompañado en su estación de penitencia a la Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo del Amor, María Santísima de los Dolores y Nuestro Padre Jesús Cautivo. La conocida tradicionalmente como Hermandad de ‘Los Estudiantes’ ha realizado su salida desde la Parroquia Santa Bárbara, momento que ha supuesto unos de los principales atractivos de la tarde. Durante su recorrido por las calles del municipio, arropado por el cuerpo de nazarenos, la imagen del Señor ha realizado sus habituales visitas a la Casa Hermandad y el Ayuntamiento, donde se le ha brindado una ofrenda floral. A su paso, como siempre, los cordiales y emotivos sones de la Banda Municipal de Música y las muestras de fe y predilección de hermanos y fervorosos.
La Agrupación “Cristo del Amor en su Prendimiento” empezó su estación de penitencia por las calles de Trigueros, no pudiendo completar el recorrido debido a la lluvia que hizo acto de presencia, y la cofradía tuvo que volverse a la nave municipal del antiguo Matadero para recogerse. Esta imagen, de molde y de vestir adquirida en Sevilla y que fue sufragada por el vecindario del Barrio del Matadero, se encuentra ubicada todo el año en una hornacina desde cuya ventana el vecindario puede visitarlo. La Agrupación tiene su origen en una actividad del Proyecto de Integración Social “Calle 5”, donde los niños y niñas procesionaban una cruz. En 2024 un grupo de personas dan el paso para la constitución de una agrupación que continúan con el legado. Estuvo acompañada por la Banda de Cornetas y Tambores de Aracena.
También te puede interesar
Lo último
El parqué
Ligeros ascensos

La otra orilla
Gonzalo Revilla
Francisco: legado y sucesión

En tránsito
Eduardo Jordá
Francisco

Confabulario
Manuel Gregorio González
El último servicio