Los sindicatos denuncian que el Ayuntamiento de Almonte "obstaculiza" la realización de asambleas
Consideran "insuficientes" treinta minutos
Aprobada definitivamente la ordenanza de retirada de animales sueltos en Almonte para prevenir accidentes

La Junta de Personal y el Comité de Empresa del Ayuntamiento de Almonte se han reunido para expresar "su profunda preocupación por las dificultades que están enfrentando en el ejercicio del derecho de reunión, un derecho fundamental que garantiza el acceso a la información de vital importancia para todos los trabajadores de nuestra plantilla".
El pasado 10 de marzo, los representantes sindicales solicitaron, en unidad, una Asamblea General de trabajadores para el 19 de marzo, estimando que necesitarían una hora, como es habitual en este tipo de reuniones. Sin embargo, el 18 de marzo "recibimos una respuesta que solo concedía 30 minutos al final de la jornada. Ante esta limitación, decidimos desconvocar la Asamblea y solicitar una nueva fecha para el 25 de marzo, esta vez con una duración de dos horas, con el objetivo de abordar no solo los procesos importantes, sino también la restricción efectiva del derecho de reunión que estamos experimentando".
El lunes, 24 de marzo, "recibimos una notificación a las 15:32, informándonos que se concedía la asamblea solicitada, pero nuevamente con solo 30 minutos de duración. Siendo el mismo día de la convocatoria, no se ha realizado la notificación correspondiente a todos los trabajadores ni a los jefes de departamento para coordinar los servicios mínimos, lo que dificulta la asistencia de aquellos que deseen participar".
Con menos de 24 horas de antelación desde la autorización, "se hace imposible organizar la asamblea general de manera efectiva. Consideramos que la concesión de solo media hora no es suficiente para proporcionar la información necesaria a nuestros compañeros".
Por todo lo expuesto, "entendemos que se están vulnerando los derechos establecidos en el artículo 55 del Convenio Colectivo del Ayuntamiento de Almonte, así como lo dispuesto en la Ley de Libertad Sindical y el Estatuto del Empleado Público. Ante esta situación, la Junta de Personal y el Comité de Empresa del Ayuntamiento de Almonte anunciamos que procederemos a denunciar esta situación ante la Inspección de Trabajo y a hacer pública la indefensión a la que se está sometiendo a nuestra plantilla".
También te puede interesar
Lo último