Un terremoto de magnitud 4,9 con epicentro en Marruecos se deja notar en varios municipios de Huelva
El servicio unificado de emergencias 112 Andalucía ha recibido un aviso de ciudadanos de madrugada en Bollullos par del Condado por este seísmo,
Huelva/Un terremoto de 4,9 grados de magnitud en la escala Richter (de 0 a 10) con epicentro en el entorno de la localidad marroquí Ksar el-Kébir se ha dejado sentir en municipios de Huyelva y de hasta seis provincias andaluzas, sin que haya constancia de daños personales o materiales.
Según informa la web del Instituto Geográfico Nacional, el seísmo se ha producido alrededor de las 23:49 de este lunes 10 de febrero con epicentro en la región marroquí de Tánger-Tetuán-Alhucemas a una profundidad de 34 kilómetros.
El terremoto se ha sentido con intensidad II y III en los municipios de Lepe y la capital onubense. También se ha notado en los pueblos sevillanos de Alcalá de Guadaíra, Guillena, San Juan de Aznalfarache, Bormujos, Carmona, Mairena del Aljarafe, Dos Hermanas y la capital; en los gaditanos de Algeciras, Los Barrios y San Roque; en Malaga también lo han vivido los vecinos de Estepona, Fuengirola y la capital; así como los habitantes de la capital de Córdoba.
El servicio unificado de emergencias 112 Andalucía ha recibido un aviso de ciudadanos de madrugada en Bollullos par del Condado por este seísmo, además de otros cuatro en la provincia de Sevilla, dos en la capital, Mairena del Alcor y Mairena del Aljarafe.
Qué hacer en caso de terremoto
Desde el Servicio de Emergencia 112 han compartido qué hacer en caso de sentir un terremoto. Lo primer que señalan es la nevesidad de contar en el domicilio con un botiquiín de primeros auxilios como elementos básicos además de elementos como agua embotellada o una radio.
En el momento en el que se note el seísmo es primordial quedarse en el mismo sitio, "es decir, si estamos en un edificio, nos quedaremos dentro y si estamos fuera, nos quedaremos fuera", señalan en su publicación de redes sociales. En caso de estar dentro de un inmueble se debe buscar una estructura que sea sólida debajo de la que protegerse agachados.
Cuando el temblor remita, si se ha vivido dentro de un edificio y se decide abandonarlo es importante hacerlo con calma y de manera ordenada. En caso de que el terremoto se produzca durante un viaje en coche se debe parar el vehículo en un lugar seguro y mantenerse dentro.
Una vez esté todo en calma debe comprobarse si hay personas heridas y en caso de tener conocimientos sanitarios para tratarlos se hará, si no, es improtante dar aviso a los Servicios de Emergencias para solicitar ayuda.
También indican que puede ser beneficioso ensayar estos pasos con la familia para estar prevenidos y saber cómo actuar durante un seísmo. Apuntan como medida preventiva a las estanterías, sobre todo aquellas de mayor tamaño, que deban estar aseguradas en la pared para evitar que caígan durante los temblores así como quitar de la parte alta objetos pesados que puedan caerse.
Temas relacionados
No hay comentarios