El Algeciras no levanta cabeza

Las sensaciones, los malos resultados, las lesiones y otras dolencias marcan al vestuario albirrojo

Aprobadas las cuentas del Recreativo de Huelva en la Junta de Accionistas de este martes

Un lance del Algeciras-Real Madrid Castilla, último partido en el Nuevo Mirador.
Un lance del Algeciras-Real Madrid Castilla, último partido en el Nuevo Mirador. / Erasmo Fenoy
Alessio González

11 de febrero 2025 - 18:50

El Algeciras no atraviesa un buen momento. El equipo de Fran Justo, que se mide este sábado (20:00) al Recreativo de Huelva, encajó la pasada semana su tercera derrota consecutiva, después de empatar ante el Atlético de Madrid B su primer partido a domicilio del año y ganar al Intercity en el Nuevo Mirador. A las derrotas se suma otra serie de adversidades que ha afectado al vestuario albirrojo.

Todo comenzó con un brote vírico (gripes, problemas estomacales, covid y otros males) que se extendió por el vestuario progresivamente uno por uno y que afectó durante varias semanas, dejando muy tocados a algunos futbolistas, con casos como el del delantero Rodrigo Escudero, con fiebre durante 21 días seguidos, según desveló su entrenador. A esta plaga de virus anormal (aunque entendible por las fechas) hay que sumar el mazo de las lesiones. Los del Nuevo Mirador han sufrido otra lesión grave como la de Eric Montes y cada jornada padecen alguna más de diferente consideración como la lesión muscular de Rafa Roldán o las más recientes de Aleix Coch o Arnau Gaixas, sin contar el golpetazo que dejó 17 grapas en la cabeza de Paris Adot.

Este goteo incesante de contratiempos ha supuesto una merma en el día a día de una plantilla que llegó al parón de Navidad en su mejor pico físico. Visto con perspectiva, el descanso de las fiestas no ha sentado bien a un Algeciras muy cogido en pinzas y, a simple vista, emitiendo síntomas de agotamiento en determiados futbolistas que apenas han tenido refresco durante la primera vuelta.

Esta situación se magnifica con unas sensaciones y unos resultados que han dado pie a tres tropiezos seguidos: la visita al Sevilla Atlético (1-0), la goleada encajada ante el Castilla (1-4) y el revés en Ceuta (2-0). Los de Fran Justo han recibido siete goles en este tramo de tres encuentros cuando apenas habían recibido 22 en los 20 partidos anteriores. El bagaje ofensivo ha bajado sus prestaciones con un solo tanto a favor cuando los albirrojos habían marcado en todas las jornadas menos en una, en la visita a Mérida de la tercera jornada. Los números cantan y las casualidades en el fútbol no existen.

El Algeciras tenía el escaparate del mercado de fichajes de invierno como una posibilidad para reforzar la plantilla. Los del Nuevo Mirador, sin embargo, desecharon ese cartucho y solo han recurrido de urgencias y en el último momento tras la grave lesión de Eric Montes. La dirección deportiva activó la opción que se brindó con el centrocampista Pablo Larrea, que rompió con el Real Murcia. El jugador hace un encaje perfecto en la vacante dejada por Eric y habría venido de perlas para la visita a Ceuta, donde no pudo estar Iván Turrillo por sanción. Pero parece que todo son problemas ahora en el Algeciras y la entidad no solventó a tiempo la inscripción del refuerzo.

Lo institucional va de la mano de lo deportivo. Hay quienes sostienen que incluso las dos partes están estrechamente ligadas. En este sentido, las incógnitas se multiplican en torno a un club que sobrevive al día a día, al mes a mes, con demasiadas incertidumbres. Bajo la capa de la Sociedad Anónima Deportiva, el algecirismo ha visto como las cuentas solo las conocen unos pocos, los propietarios accionistas y, ante esto, poco se puede hacer más que cruzar los dedos para que el club cumpla con sus compromisos y llegue a junio con los deberes hechos. Evidentemente, el músculo económico cada vez marca más la diferencia en una Primera Federación donde hay equipos con una capacidad profesional.

La tradicional cuesta de enero parece que en el caso del Algeciras se ha trasladado entre enero y febrero. Ahora mismo todo se ve muy empinado desde fuera. El partido del próximo sábado ante el Recreativo de Huelva en el Nuevo Mirador (20:00) se presenta como un bálsamo de primera necesidad para los dos. Veremos si esta gripe rojiblanca queda en eso, en una simple gripe, o se convierte en algo más dañino y duradero.

stats