Aplazada la Junta de Accionistas del Recreativo de Huelva de este lunes
La recepción de un nuevo burofax de Gildoy España hace que se tome "la decisión por parte del Ayuntamiento de darse un plazo de 24 horas para su análisis"
Víctor Hugo Mesa irrumpe en la venta del Recreativo de Huelva
![Junta de accionistas de este lunes en la sala de prensa del Nuevo Colombino.](https://static.grupojoly.com/clip/3dcf8a07-847a-4814-9416-6c39bf7540db_source-aspect-ratio_1600w_0.jpg)
Huelva/La sala de prensa La provincia del Nuevo Colombino tenía previsto acoger ayer la Junta de Accionistas del Recreativo de Huelva. Comenzaba a las 11:00, pero no comparecieron ni representantes de Gildoy España ni de Huelva Deporte. En el día de hoy está prevista la segunda convocatoria de la Junta.
Desde la entidad albiazul informaron en la mañana del lunes que “tras la recepción de un nuevo burofax por parte de Gildoy España, y mientras los servicios jurídicos analizan su contenido, se toma la decisión por parte del Ayuntamiento de darse un plazo de 24 horas para su análisis, tal y como permite la ley de Sociedades Anónimas Deportivas, la ley de Sociedades de Capital y los propios estatutos del club”.
Todo ello mientras el proceso de compraventa sigue su curso aunque la due diligence, hasta hace dos semanas, llevaba un retraso de 15 días. Aun así, todo parece estar en orden para que se produzca, por fin, el esperado momento por todo el recreativismo.
El máximo accionista del Decano, a quien el TSJA dio la razón tras la expropiación realizada en 2016 y por la que el Ayuntamiento de la capital onubense presentó un recurso, que posteriormente se rechazó, sigue pendiente de cerrar totalmente la venta de la entidad albiazul.
Este lunes se produjo un nuevo alto en el camino cuando se recibió un nuevo burofax por parte de Gildoy España y que ocasionó que la Junta de Accionistas quedase aplazada, al menos por no poder celebrarse en primera convocatoria. Es un momento crucial, a partir del cual, el Ayuntamiento dejará de tener voz y voto y serán los nuevos propietarios quienes tomen las riendas. La puerta también está abierta a Gildoy España si es que, por alguna circunstancia, el proceso de compraventa no llegara a cerrarse.
Además, en cualquier caso, sea el escenario que sea el que se de entonces, el 30 de marzo deberá efectuar el club, en principio, un primer pago que ronda los 400.000 euros, y otro el 30 de abril, de 1.800.000 euros que deberá atender quienes se encuentren al frente de la entidad.
Gildoy España ya ha manifestado que es la primera parte interesada en que la operación se cierre sin ningún tipo de problemas. Sin embargo, continúa muy presente en el Recreativo de Huelva, por ser el máximo accionista reconocido por la Justicia, tras la expropiación que se llevó a cabo en 2016 y su invalidación, según la sentencia conocida en enero de 2024.
Tras el acuerdo con el grupo inversor “de carácter internacional”, lo normal sería que fuese éste el que desembarcara en el club, como está previsto. Su identidad, como han manifestado diferentes fuentes, “ya la conoceremos cuando la operación esté prácticamente a punto de hacerse” porque la venta ya “está encauzada”.
Mientras, también ha entrado en la ecuación Víctor Hugo Mesa, quien envió la pasada semana un burofax al club en el que reclama información sobre el proceso de compraventa.
La sociedad uruguaya Gildoy, de la que es propietario, comunicó al Recreativo que tiene a su favor un derecho sobre Gildoy España, en relación a una de las cláusulas establecidas en la venta de su paquete accionarial de la sociedad en junio de 2015, en el que reclama información sobre el proceso de venta del Recreativo de Huelva, cuya propiedad pasó a ser de nuevo de Gildoy España.
Mesa sostiene que debe dar luz verde a la venta del club, tal y como se estipula en la cláusula cuyo período de vigencia era de 10 años, es decir, vence en junio del presente año, coincidiendo con el final de temporada. Así mismo, solicita que esta circunstancia sea incluida en la due diligence que desde diciembre se lleva elaborando y que tiene previsto su fin en los próximos días.
No obstante, fuentes de Gildoy España aseguraron a este periódico que dicha cláusula a la que hace referencia el empresario uruguayo está supeditada a que el club milite en categoría profesional, es decir, Primera o Segunda División, cosa que actualmente no cumple. Además, defienden que no han recibido comunicación alguna de Víctor Hugo Mesa y que este giro de guion afectaría a la compraventa de Gildoy España y no del club, por lo que el acuerdo cerrado desde el pasado mes de noviembre no correría ningún peligro y podría llevarse a cabo sin ningún tipo de problema a falta únicamente de la due diligence, ya mencionada anteriormente.
Hay varias incógnitas por despejar y diferentes actores aún en la historia. Veremos qué sucede este martes, en la segunda convocatoria de la Junta de Accionistas para la aprobación de cuentas.
También te puede interesar
Lo último