El Ayuntamiento de Huelva informa en el Pleno Extraordinario de la situación actual del Recreativo
Huelva/La Junta de Accionistas del Recreativo de Huelva, en su segunda convocatoria, aprobaba este martes las cuentas del club en el ejercicio 2023/24 con los votos a favor de Huelva Deporte y la mayoría de los accionistas minoritarios presentes.
Una vez aprobadas, el Ayuntamiento de Huelva celebró en la mañana de este miércoles un Pleno Extraordinaria en el que informó al resto de grupos municipales del acatamiento de la sentencia después de la inadmisión del recurso de casación presentado por el consistorio onubense tras conocer, en enero de 2025, que el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía anulaba la operación municipal que expropió el club y obligaba a su devolución a Pablo Comas.
De esta manera comienza una nueva etapa en el Recreativo de Huelva en el que Pablo Comas puede tomar el poder del club. Al ser inadmitido el recurso, la sentencia es firme y por lo tanto de obligado aceptación por parte del Ayuntamiento de Huelva. De este modo, quedan agotadas todas las vías judiciales por lo que el consistorio procederá en cumplimiento de la sentencia al inicio del procedimiento de traspaso de las acciones a Gildoy España.
Tal y como recordó el teniente de alcalde de Economía, Francisco Muñoz, con el acatamiento obligatorio de la sentencia “termina el procedimiento judicial al quedar agotadas todas las vías judiciales y nos obliga a iniciar el procedimiento para traspasar las acciones”. La inadmisión del recurso fue “una decisión previsible, ya que desde el principio entendimos que las posibilidades de prosperar eran bajas ya que la sentencia era muy contundente tanto en la justificación de la expropiación como en la forma en la que se hizo. No obstante, por responsabilidad y lealtad institucional la hemos defendido porque debíamos agotar todas las vías judiciales a nuestro alcance para mantener las acciones del Recreativo bajo titularidad municipal o, al menos, lograr que el proceso no culminase antes de encontrar una solución definitiva a la inestabilidad institucional que rodea al club desde hace casi una década”.
El recurso ha sido durante este tiempo una herramienta esencial para dar seguridad jurídica al consejo de administración y al propio Ayuntamiento, ya que gracias a su vigencia se pudo garantizar la estabilidad y las aportaciones necesarias para el correcto funcionamiento de la sociedad. La sentencia ya firme acatada por el Ayuntamiento es muy clara en este sentido ya que deja al consistorio sin capacidad legal para intervenir en el club. Es por ello que Muñoz enfatizó en la necesidad de “avanzar en el proceso de venta actualmente en curso, donde existe un grupo interesado y que tiene un acuerdo con Gildoy España”. Por ello confía en que el proceso “culmine de forma satisfactoria a pesar de los retrasos vividos por la complejidad de la operación”.
Como consecuencia del acatamiento de la sentencia, y como garantía para el pleno funcionamiento de la entidad, el consejo de administración actual ha convocado Junta Extraordinaria de Accionistas para el cese y nombramiento de nuevos miembros el 24 de febrero, al entender que debe ser Gildoy o en su caso los nuevos propietarios si se ha completado la venta antes de esa fecha quien nombre a los nuevos rectores de la entidad albiazul.
A finales del pasado año, ya se llegó a un acuerdo entre Gildoy España y un grupo inversor "de carácter internacional” y lo normal sería que fuese este el que desembarcara en el club, como está previsto. Su identidad, como han manifestado diferentes fuentes, “ya la conoceremos cuando la operación esté prácticamente a punto de hacerse” porque la venta ya “está encauzada”.
Independientemente de cual sea el escenario que se de, el 30 de marzo deberá efectuar el club, en principio, un primer pago que ronda los 400.000 euros, y otro el 30 de abril, de 1.800.000 euros que deberá atender quienes se encuentren al frente de la entidad.
Temas relacionados
No hay comentarios