Entrevista a Juan Almeida: "Tenía ganas de debutar, pero yo donde quiero hacerlo es en el Nuevo Colombino"
"A pesar de la derrota para mí ha sido una experiencia que siempre me voy a llevar", asegura el isleño tras su convocatoria con el primer equipo
Rubén Gálvez: "No habría ni que dar ruedas de prensa, no hacen falta palabras, son los hechos"

Juan Almeida Mangas (Isla Cristina, 2004) vive una de las semanas más importantes de su carrera futbolística, corta por edad pero larga a su vez porque se trata del canterano con más años en el club. "En prebenjamín jugué en Isla Cristina, metí muchos goles y ya en benjamines estaba aquí. Me llamó 'Bilba', de la cantera, que todavía sigue aquí. Llevo 13 años seguidos", cuenta.
A base de goles y buen juego ha derribado la puerta del primer equipo. Algo parecido a lo que ocurrió con su paisano, Caye Quintana, por lo que las comparaciones en su pueblo natal son inevitables. "Caye es un referente, con todos los años y todo lo que ha dado a este club ahora y en el pasado cuando estuvo aquí. Intento seguir sus pasos y ayudarle en todo lo que pueda y que él me ayude a mí. Me da consejos porque jugamos más o menos en la misma posición, yo juego un poco más atrasado, más de '10' que de '9' como él, pero él me dice la referencia que puedo tomar en esta categoría que para mí es nueva y las mejoras que me pueda transmitir para ayudarme", confiesa en una entrevista con Huelva Información.
Y es que aunque los números puedan parecer que indican lo contrario, Almeida no es delantero centro. Asegura que siempre ha sido "media punta o banda". Algunas veces ha jugado de delantero, pero "de delantero no me caracterizo, soy un media punta más que un nueve. Me siento más cómodo, en vez de estar ya en el sitio, el aparecer como media punta y no estar como nueve".
Con 11 tantos esta campaña, casi dobla los guarismos del curso anterior, donde materializó seis dianas en División de Honor. "Es difícil porque es una categoría inferior y metes menos goles y esta temporada que todavía no ha acabado y llevo esas cifras pues no me lo esperaba, pero sí es verdad que nunca me pongo límites", expresa con una sonrisa.
Para el isleño, a pesar de todo, "la diferencia de categoría se nota". Principalmente por los equipos de arriba como "Ciudad de Lucena, Puente Genil o Ceuta B, que también tienen buenos jugadores y son jóvenes". Que se lo digan al Atlético Onubense.
El mal comienzo de temporada ha evitado que el filial del Recreativo de Huelva se sitúe ahora mismo en posiciones de privilegio, las cuales ve más cerca que el propio descenso directo. "En las primeras ocho jornadas conseguimos un punto y fue un inicio peor que el del año pasado si te soy sincero porque tú ves que las cosas no salen, que seguimos trabajando duro, ves las caras de los compañeros cuando acaba el partido pero luego tuvimos esa rachita que empezaron a salir las cosas. No éramos tan inferiores a los rivales pero pecamos sobre todo de falta de madurez y falta de edad. Nosotros somos muy jóvenes y ahí había gente con 30 o 32 años que nos ganaban ese tipo de partidos y ahora ya sabemos afrontarlo de otra manera", reconoce.
Uno de los puntos de inflexión fue el cese de Kuiki, el entrenador que llevó al filial desde División de Honor a Tercera RFEF. Su destitución se produjo a la misma vez que la de Abel Gómez, una situación que generó controversia entre aficionados y la propia plantilla. "Fue en el partido de Tomares. Acabamos el partido y de camino en el autobús de vuelta aquí a Huelva nos lo comunica el entrenador en el autobús. Nosotros nos quedamos impactados. No sabíamos nada ni nos habían dejado caer nada de su cese. Nosotros teníamos confianza en Kuiki y su cuerpo técnico y decidimos entre todos sacar el comunicado. Pero bueno, ya contentos con Raúl Galbarro. Es un entrenador muy apasionado del fútbol y que están saliendo las cosas bien con su trabajo y con el de Kuiki".
La primera toma de contacto con el nuevo técnico fue positiva. "Tuve con él una charla en los primeros entrenos y me dijo que tenía su cien por cien de confianza. Me dijo que él quería que jugara como si estuviese jugando en el patio del colegio". Dicho y hecho.
Atraviesa uno de los momentos más dulces desde que está en el club, si bien recuerda con un cierto regusto amargo la pretemporada, donde fue el primer goleador del Decano en el amistoso con el CD Rociana antes de sufrir una lesión que le dejó un mes en el dique seco. "Después de meter el primer gol que te da un subidón increíble te llevas esa lesión, que noté como se me salió la rodilla y se me puso sola. Es mala suerte. Y dices 'joder, cómo puede ser esto, después de meter el primer gol y hacer las cosas bien con el primer equipo, que más puedo pedir y va y me pasa esto'. Pero bueno, son cosas que pasan en el fútbol y tienes que afrontarlo de la mejor manera posible", manifiesta.
Quizás fue una oportunidad perdida de demostrar que podía formar parte del primer equipo. Sea como fuere, el trabajo y la constancia le han llevado a entrar de nuevo en los planes, como ya hizo en el tramo final de la temporada pasada, esta vez para Iñigo Vélez. "Si estás en un filial siempre tienes el primer equipo en la cabeza. Eso no te lo puede quitar nadie ni te lo puedes quitar tú de la cabeza. Ilusionado porque estén contando conmigo sobre todo esta semana que a pesar de la derrota para mí ha sido una experiencia que siempre la voy a llevar", apunta.
"En el momento en el que te lo dicen te quedas en shock, con ganas de decírselo a mi familia que es la que siempre está ahí, lo más importante que tengo", declara sobre el momento en el que le comunicaron su convocatoria para Murcia. Un escenario "espectacular" para vivir "esa experiencia, un sueño para cualquier niño".
Pese a no debutar de forma oficial, no puede ocultar las "ganas de seguir sumando vivencias". Además, revela que "por una parte tenía ganas de debutar, pero yo donde quiero hacerlo es en el Nuevo Colombino. Es mi club, es mi estadio, el que he visto desde pequeño como recogepelotas y ahora estoy aquí con el primer equipo".
Pies en la tierra. Tiene claros sus objetivos. Con el filial "la permanencia en Tercera RFEF", encaminada aunque teniendo "cuidado con los arrastres desde Segunda RFEF". Con el primer equipo "lo que tengo que hacer es ayudar sea dentro o fuera del campo a mis compañeros, que tenemos que sacar esta situación adelante". Cuestión de tiempo.
También te puede interesar
Lo último