La permanencia pasa por el Nuevo Colombino

Los pobres números a domicilio se contraponen con los de casa, donde el Recre es el séptimo mejor local

El 'expediente Nico Njalla', un caso por resolver en el Recre

Once inicial del Recre contra el Villarreal B.
Once inicial del Recre contra el Villarreal B. / Josué Correa

El Recreativo de Huelva debe de hacer del Nuevo Colombino un fortín. No hay medias tintas que valgan. El nefasto balance a domicilio, donde es el peor visitante destacado del Grupo II y el segundo de la categoría solo por detrás del Amorebieta, con dos puntos menos (4), es una losa que empieza a pesar cada vez más.

Las esperanzas de que el equipo pueda lograr por fin su primera victoria lejos de Huelva son directamente proporcionales a las sensaciones que muestra el equipo. Ni contra el peor Algeciras de la temporada, en un bache deportivo de tres derrotas consecutivas y con impagos cercanos a las tres mensualidades, fue capaz de tirar a portería. Una situación que muchos aficionados esperaban que se subsanara tras la mala imagen de Alcorcón y que se volvió a repetir por enésima vez esta campaña.

Desde el 5 de mayo de 2024 no saca los tres puntos fuera de casa el Recre. Si ponemos el partido en un cierto contexto, aquel Intercity que sucumbió 1-3 al doblete de Pablo Caballero y el gol de Luis Alcalde apenas se jugaba nada puesto que tenía la permanencia virtualmente asegurada. Así, retrocediendo al penúltimo triunfo a domicilio, hay que irse al mes de enero. Es decir, más de un año. Cifras que no se corresponden con un club cuyo objetivo debe ser algo más que la permanencia.

Teniendo en cuenta que la ansiada victoria podría tardar aún más tiempo en llegar, la premisa es clara: la permanencia pasa por hacerse lo más fuerte posible en casa, y eso conlleva no dejarse más puntos por el camino. El Decano no ha sido capaz de ganar ninguno de sus dos últimos encuentros en el Nuevo Colombino. Atendiendo a los cuatro últimos, solo una victoria (Atlético de Madrid B), con otra derrota (Marbella) y dos empates (Ceuta y Villarreal B).

Y es que si los albiazules se pueden dar con un canto en los dientes de seguir muy vivos en la pelea por eludir el descenso es por la racha de cuatro triunfos consecutivos en casa que tuvo entre los meses de octubre, noviembre y diciembre. Contra el Alcorcón llegó el primer triunfo del curso y el Marbella cortó la buena dinámica en el partido que supuso la destitución de Abel Gómez y la consiguiente llegada de Iñigo Vélez.

El calendario se endurece

El Recreativo no solo va a tener que aferrarse a los partidos de casa para cubrir parcialmente el déficit de puntos cuando sale de Huelva. A partir de este fin de semana, con la visita del Antequera, el calendario empieza a complicarse. Primero con el enfrentamiento ante el líder. Después los albiazules viajan a Alicante para medirse al Hércules, que más allá de marchar en quinto lugar es el mejor local de la categoría con 26 puntos, 19 goles a favor y solo nueve en contra.

Dos partidos muy complicados antes de recibir al Betis Deportivo, en trayectoria descendente por la subida de varios futbolistas importantes al primer equipo, y un nuevo viaje a Alicante, esta vez contra el Intercity, colista pero que llega reforzado de incorporaciones y por ganar de forma contundente al Mérida.

El tramo decisivo de la temporada se completa con el Atlético Sanluqueño, rival directo; Real Murcia en el Enrique Roca-Nueva Condomina; Yeclano Deportivo, equipo que marca actualmente la permanencia; Sevilla Atlético, Real Madrid Castilla; otro viaje largo a la provincia alicantina para medirse al Alcoyano; Ibiza, Marbella, Mérida y una salida a Fuenlabrada para cerrar el curso que si todo sigue como hasta ahora podría convertirse en una auténtica final.

stats