Los factores genéticos aumentan hasta un 90% las probabilidades de padecer varices

Expertos en Angiología y Cirugía Vascular del Hospital San Juan de Dios de Sevilla destacan que la clave del éxito en el abordaje de las varices radica en la personalización del tratamiento

Los doctores Andrés García León y Manuel Rodríguez Piñero durante la intervención de varices. / M.G.
R.S.B.

03 de febrero 2025 - 10:53

La enfermedad vascular más común es la provocada por la insuficiencia venosa de los miembros inferiores, la cual se manifiesta en la presencia de varices en la mayoría de los casos. Esta patología afecta a más del 20% de la población y la probabilidad de padecerla se puede ver incrementada hasta en un 90% por factores genéticos, en aquellos casos en los cuales hay antecedentes familiares. Es por ello que el Hospital San Juan de Dios de Nervión pone al servicio de los pacientes una consulta de alta resolución y de acto único para un abordaje personalizado de esta patología.

La Unidad de Angiología y Cirugía Vascular del hospital de Nervión está liderada por el doctor Andrés García León, profesor asociado de Cirugía Vascular en la Universidad de Sevilla y componente del Grupo de Expertos del Colegio de Médicos de Sevilla, que ha realizado recientemente el primer trasplante de venas artificiales personalizadas con éxito en el mundo. Completa el equipo el doctor Manolo Rodríguez Piñero, actual presidente de la Sociedad Española de Angiología y Cirugía Vascular.

La Angiología y Cirugía Vascular es una especialidad cada vez más demandada debido al incremento de las enfermedades vasculares, particularmente las varices causadas por la insuficiencia venosa crónica, que afecta a gran parte de la población. Ambos profesionales participan activamente en tanto en investigaciones pioneras como en actividades de formación en su especialidad, especialmente para el tratamiento de la patología venosa, la cual va en aumento dado el envejecimiento cada vez mayor de la población: “Siendo la insuficiencia venosa crónica la enfermedad vascular más común, esta se manifiesta de forma más común con la aparición de varices, acompañando síntomas múltiples, como son el edema o hinchazón de las piernas, dolor, pesadez, cansancio y calambres entre otros, así como el oscurecimiento de la piel y la aparición de ulceraciones en fases más avanzadas. Todo esto empeora en verano, siendo especialmente gravoso en lugares como Sevilla, por las altas temperaturas. Conscientes del incremento de casos, trabajamos e investigamos para buscar soluciones concretas y efectivas de esta patología, siendo la clave del éxito la personalización del tratamiento mediante el uso de las técnicas más avanzadas. El Servicio de Angiología y Cirugía Vascular del Hospital San Juan de Dios de Sevilla brinda un enfoque centrado en el paciente en el que se sumergen el trabajo en equipo y la tecnología avanzada”, expresa el doctor García León.

Diagnóstico y tratamiento en una consulta de alta resolución

El tratamiento de varices ha evolucionado hacia técnicas mínimamente invasivas y personalizadas, que permitan tanto una solución efectiva como una recuperación más precoz.  En San Juan de Dios de Nervión, los pacientes reciben un diagnóstico clínico y ecográfico preciso en una sola consulta gracias a la tecnología de alta resolución disponible, lo que permite realizar diagnósticos certeros en tiempo real y planificar de manera más precisa los tratamientos adecuados.

La consulta de acto único permite que un paciente que entra con un problema, salga con un diagnóstico y un plan terapéutico adecuado y personalizado. Además, en dicha consulta también es posible realizar técnicas mínimamente invasivas como el tratamiento de varices mediante técnicas de escleroterapia con espuma, que permiten mejorar tanto las molestias ocasionadas por las varices, así como las afecciones estéticas provocadas por estas.

Ambos cirujanos continúan avanzando con proyectos innovadores, como la investigación en terapias personalizadas mediante el uso de ingeniería tisular (o de tejidos) que permiten crear segmentos venosos modificados, venas artificiales, un enfoque innovador que está marcando un hito en el tratamiento de patologías para las que hasta ahora no existían terapias.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último