El hospital HLA Jerez Puerta del Sur cumple 25 años apostando por la innovación y la excelencia en la provincia de Cádiz

Desde su creación, el centro jerezano del Grupo HLA ha apostado por una gran inversión tanto tecnológica como en recursos humanos para ofrecer una alta calidad asistencial y los diagnósticos y tratamientos más avanzados

Hospital HLA Jerez Puerta del Sur.

22 de febrero 2025 - 05:00

El hospital HLA Jerez Puerta del Sur conmemora su 25º aniversario, un hito que refleja el trabajo que desde el centro jerezano del Grupo HLA ha realizado todo este tiempo y que le ha permitido adquirir la experiencia y el conocimiento necesarios para liderar la sanidad privada y consolidarse como uno de los centros de referencia en Andalucía.

En 2024, el hospital atendió más de 100.000 consultas y más de 50.000 urgencias, y realizó más de 10.000 intervenciones quirúrgicas, casi 57.000 pruebas de diagnóstico por imagen y 1,7 millones de determinaciones de laboratorio. Durante sus 25 años de historia, HLA Jerez Puerta del Sur ha realizado más de 250.000 intervenciones quirúrgicas y más de 2,5 millones de pruebas diagnósticas y ha atendido más de 120.000 hospitalizaciones, más de 8.000 nacimientos, más de 1 millón de urgencias y más de 2,1 millones de consultas externas.

25 años construyendo un centro innovador en la provincia de Cádiz

A lo largo de estos 25 años desde que el hospital comenzara a prestar sus servicios médicos en febrero del año 2000, HLA Jerez Puerta del Sur ha apostado por la inversión tecnológica y en recursos humanos para ofrecer una asistencia sanitaria avanzada a sus pacientes. Esta inversión permite al centro contar con un TAC de 128 cortes; una resonancia magnética de 3 teslas, con un sistema avanzado de inteligencia artificial y diseño orientado al paciente para una experiencia más cómoda y mayor precisión diagnóstica; mamógrafo Hologic, con mamografía sintetizada y tomobiopsia para realizar numerosas biopsias de lesiones mamarias; o el láser tulio para tratar la hiperplasia benigna de próstata, además de disponer de unos quirófanos dotados del equipamiento más moderno.

“HLA Hospital Jerez Puerta del Sur cumple 25 años de servicio a sus pacientes y de compromiso con la calidad y la búsqueda de la excelencia para consolidarse como uno de los grandes centros de referencia de la sanidad privada en la provincia de Cádiz. A lo largo de estos años, hemos construido un centro innovador, que cuenta con tecnología de vanguardia y un equipo humano preparado para desarrollar las técnicas de diagnóstico y tratamiento más avanzadas”, destaca el Dr. Antonio Amaya Vidal, director médico del centro jerezano del Grupo HLA.

Su ubicación estratégica, que facilita el acceso a pacientes de toda la provincia, le ha permitido convertirse en un centro de referencia para la provincia de Cádiz y Campo de Gibraltar. Con una superficie de 15.000 metros cuadrados, distribuidos en cuatro plantas, HLA Jerez Puerta del Sur cuenta con 86 habitaciones con sofá/cama para un acompañante, de las cuales casi una decena son suites.

HLA Jerez Puerta del Sur lidera el dispositivo asistencial con el que cuenta el Grupo ASISA en la provincia de Cádiz, y que se completa con el hospital HLA Hospital La Salud y la Policlínica Multiespecialidades HLA La Salud (Cádiz) y HLA Clínica Serman, en Jerez de la Frontera.

Andalucía, región prioritaria para el Grupo HLA

Andalucía es una región prioritaria para el desarrollo del Grupo HLA, que cuenta en la comunidad autónoma andaluza con ocho hospitales y nueve centros médicos. En los últimos años, el Grupo HLA ha afianzado su apuesta por el crecimiento y la modernización de sus centros andaluces. A la apertura en 2023 de HLA Centro Médico-Quirúrgico Ramón y Cajal en Sevilla, se unen los proyectos de reforma, modernización y ampliación de la clínica HLA Santa Isabel (Sevilla) y de HLA Los Naranjos (Huelva), con el objetivo de su aumentar su capacidad asistencial.

En el marco de esos planes de desarrollo, el Grupo HLA ha ampliado la cartera de servicios de sus hospitales en Andalucía con la apertura de nuevas unidades que cuentan con equipos y tecnología para el desarrollo de las técnicas y procedimientos más avanzados. Un ejemplo es HLA Universitario Inmaculada (Granada), que ha apostado por la neurocirugía de vanguardia y ha sumado a su cartera un nuevo servicio integral que abarca desde la neurocirugía general hasta procedimientos altamente especializados, con un abordaje terapéutico personalizado, atención cercana y técnicas avanzadas.

Andalucía, donde cuenta con ocho hospitales y nueve centros médicos, es una región prioritaria para el crecimiento del Grupo HLA, que invierte para ampliar su cartera de servicios y desarrollar nuevas unidades punteras

Por su parte, HLA Hospital Mediterráneo (Almería) ha inaugurado recientemente su nueva Unidad de Tiroides, un espacio concebido para ofrecer a los pacientes un abordaje integral y de vanguardia en el tratamiento de las patologías tiroideas y paratiroideas. Igualmente, en Málaga, HLA Universitario El Ángel se ha consolidado como líder en cirugía robótica avanzada en la sanidad privada en Andalucía tras realizar más de 300 intervenciones en los últimos cinco años con el robot Da Vinci XI.

La incorporación de nueva tecnología y de equipos especializados permite a los hospitales andaluces del Grupo HLA realizar técnicas innovadoras. Así, por ejemplo, equipo de hemodinámica de HLA Clínica Santa Isabel ha realizado con éxito la implantación del dispositivo “Pascal Ace” para el tratamiento de la regurgitación mitral severa, una técnica mínimamente invasiva que reduce drásticamente el tiempo de recuperación. En el caso de HLA Los Naranjos, la renovación del Área de Radiodiagnóstico permite acortar los tiempos para las pruebas ambulantes de diagnóstico por imagen como ecografía, mamografía o TAC, que tardan de media 24 horas para su realización.

Una apuesta por la excelencia y la mejora continua en Andalucía

HLA Hospital Jerez Puerta celebra su 25º aniversario tras haber sido reconocido como el ‘Hospital con mejor reputación de la provincia de Cádiz’ según el Monitor de Reputación Sanitaria (MRS), ranking elaborado por Merco y que ha incluido al centro de entre los hospitales más reputados del país en los últimos cinco años. Junto a HLA Jerez Puerta del Sur, otros dos hospitales del Grupo HLA, HLA Universitario Inmaculada y HLA Universitario El Ángel han sido incluidos en el MRS.

Los resultados de los hospitales andaluces del Grupo HLA certifican la apuesta de la compañía por seguir fortaleciendo la capacidad de sus hospitales y centros médicos, incrementar su cartera de servicios, atender a más pacientes y ofrecer acceso a las técnicas y tratamientos más avanzados.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Contenido ofrecido por Quirón Salud

Cómo evitar lesiones en invierno

Lo último