100 días para que Huelva disfrute de un nuevo Domingo de Ramos

EL AGUAÓ

El 13 de abril de 2025, una fecha marcada de color rojo en el calendario de los cofrades

Progresan los bordados del nuevo techo de la Virgen del Rosario de Huelva

El Santísimo Cristo de la Redención en su caminar hacia el centro
El Santísimo Cristo de la Redención en su caminar hacia el centro / Archivo
Daniel Fontenla Domínguez

03 de enero 2025 - 13:22

Huelva/El calendario de 2025 solamente acaba de comenzar, y con él crece la ilusión de todos los cofrades y jartibles. Ya solo faltan 100 días para que Huelva abra sus ventanas y despierte envuelta en palmas, incienso y devoción, marcando el inicio de la Semana Santa. El Domingo de Ramos no es solo el inicio de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús, es el día en que todas las emociones nacen y se desbordan.

Señor de la Entrada Triunfal
Señor de la Entrada Triunfal / Josué Correa

Ese día será el momento en que volvamos a presenciar al Señor de la Entrada Triunfal, la "Borriquita", asomando por el tan bello porche de San Pedro con su mirada serena y su mensaje de humildad y esperanza. Ese instante mágico y único, acompañado por el bullicio de los más pequeños con sus palmas, el sol reflejado en el dorado del canasto, y el sonido inconfundible de las trompetas, que marcará el comienzo de una jornada inolvidable para Huelva. En el Polvorín, esas puertas del cielo volverán a abrirse de par en par. Desde allí, la Hermandad de la Cena inundará las calles con su mensaje de sacramento y comunión, recordándonos que el sacrificio y el amor son el verdadero camino hacia la paz. Este año volverá a ser especial, porque la Hermandad de la Redención va a conseguir tener un día histórico para Huelva, donde el Santísimo Cristo de la Preciosa Sangre "el guapo", caminará entre sus hermanos hasta el centro de la ciudad, y llegar a la placeta. Además, bajo su blanco palio, la Virgen de la Paz volverá a deslumbrarnos dejando a su paso un rastro de castillos y leones.

Pero eso no es todo. Este Domingo de Ramos también estará lleno de algunas novedades y cambios en el apartado musical, que promete añadir un toque aún más renovado a la jornada. Por tercera vez, en un Domingo de Ramos, la Agrupación Musical de la Santa Cruz de Huelva acompañará al Señor de la Entrada Triunfal, llenando las calles con sones vibrantes y alegres, de manera correspondiente al júbilo que este paso te hace notar. También será el estreno de la Agrupación Musical Virgen de la Oliva de Vejer de la Frontera tras el Santísimo Cristo de la Redención, con un repertorio que sin ninguna duda engrandecerá el "flamenqueo" de su andar. Huelva se prepara para una Semana Santa llena de momentos únicos. Además, el año 2025 será inolvidable para Huelva, no solo por los momentos que nos regalará, sino también por la Magna Mariana que tendrá lugar el próximo 20 de septiembre. Un evento que ya genera expectación entre los jartibles, donde las principales imágenes marianas de la ciudad y provincia procesionarán juntas, creando una jornada que quedará grabada para siempre en los corazones de quienes la vivan.

En estos 100 días que quedan, los corazones de los cofrades van cogiendo ritmo al pensar en cada detalle: el brillo de la cera, el sonido de los rosarios que suenan al compás del palio y el aroma del azahar que perfuma las calles. Todo anuncia que la espera está llegando a su fin.

La Virgen de la Paz bajo su palio
La Virgen de la Paz bajo su palio / Archivo

"¡Abre Huelva tus ventanas! / ¡Abre Huelva tus balcones! / Que el sol de esta primavera / disipe los nubarrones, / que tuvieron confinadas todas nuestras ilusiones" - Jesús Flichi.

stats