Así avanzan las nuevas bambalinas del palio de María Santísima del Refugio de Huelva

EL AGUAÓ

A día de hoy se trabaja en la cara exterior de la bambalina frontal que se encuentran a un 75% de ejecución

Huelva se prepara para un 2025 histórico con la apertura de la Puerta Santa y la Magna Mariana

La Virgen del Refugio en su salida del Martes Santo / Alberto Domínguez
Daniel Fontenla Domínguez

27 de diciembre 2024 - 09:30

Huelva/La Real e Ilustre Hermandad Sacramental de Nuestro Padre Jesús de la Pasión y María Santísima del Refugio ha dado a conocer los avances en la ejecución del paso de palio a María Santísima del Refugio. Este futuro palio, fue aprobado en un concurrido Cabildo General Extraordinario en junio del año 2023. Desde entonces, la hermandad no para de trabajar en la finalización de este hermoso y elegante proyecto. Una representación de la Junta de Gobierno encabezada por el Hermano Mayor, visitó el taller del bordador Francisco Carrera Iglesias «Paquili» para conocer de primera mano, el estado de ejecución de los bordados del palio.

Proyecto del futuro palio / M.G

El pasado 18 de enero de 2024, la Junta de Gobierno de la Hermandad Sacramental de Pasión, se trasladó a la capital hispalense, donde el hermano mayor tuvo el honor de rubricar el contrato, con el prestigioso taller, que en estos días se encuentra realizando el juego de bambalinas y el techo de palio que cobijarán a la Virgen del Refugio cada Martes Santo. Allí, la hermandad se encontró a un muy ilusionado Paquili, el que estaba deseando poder comenzar a dar las primeras puntadas al diseño que realizó, el también sevillano, Javier Sánchez de los Reyes. En ese momento, la hermandad dio comienzo a un sinfín de puntadas de oro sobre terciopelo que culminarán con un sueño hecho realidad para los hermanos de pasión, que en 1999 empezaron con la reforma del palio con la nueva orfebrería en plata de ley. El proyecto del futuro palio se compone de un diseño de bambalinas exteriores, interiores y techo de palio. El color aprobado fue el púrpura para el exterior de las bambalinas y granate para las interiores y techo de palio. El diseño del gloria, será una representación de fe eucarística, rodeada de elementos que aluden a simbologías que giran en torno a la hermandad y a su carácter sacramental.

A día de hoy, se trabaja en la cara exterior de la bambalina frontal que se encuentran a un 75% de ejecución. Paquili explicó que ya «están todas las piezas hechas y estamos trabajando en el proceso de montaje en el soporte.» Son varias las técnicas usadas para la ejecución del futuro palio, como setillo, jiraspe o muestra armada entre otras, destacando la hojilla en las passifloras, de las que Paquili le habló a la hermandad de la complejidad que tienen estas piezas. La junta de gobierno volvió del taller de Paquili muy ilusionada y gratamente sorprendida de la grandiosidad que tendrá esta preciosa obra, que será orgullo de todos los pasionistas y un referente en los palios de la ciudad, cuando esté concluido. Este ilusionante proyecto está requiriendo de un gran esfuerzo por parte de la hermandad, y que se lleva a cabo gracias a la gestión económica que se está realizando la junta de gobierno y a la cuota volutaria que los hermanos se han suscrito.

Cabe recordar que la hermandad hizo oficial un importante acuerdo que marcará la procesión de María Santísima del Refugio en la esperada Magna Mariana del próximo 20 de septiembre de 2025. Para esta ocasión histórica, la hermandad confirmó que será la prestigiosa Banda de Música de Nuestra Señora del Carmen de Salteras la encargada de poner los sones musicales que acompañarán el caminar de la santísima virgen.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último