Un cirio por la paz: el bello gesto de una hermandad de Huelva para que su Virgen interceda por el fin de las guerras

Con el lema de 'Paz del Mundo' se le pide a la santísima Virgen que interceda para que acabe con los conflictos que actualmente padecemos y sea luz eterna para todas aquellas personas que necesiten de ella

Domingo de Ramos en Huelva en directo: La Borriquita inaugura puntual la Carrera Oficial de la Semana Santa 2025

Cirio que lleva la Virgen de la Paz.
Cirio que lleva la Virgen de la Paz. / N.H.D. José Manuel Alonso, Fernando Andrade

La Hermandad Sacramental de los Mutilados de Huelva ha anunciado que con motivo de los diferentes conflictos bélicos del mundo, la imagen de Nuestra Señora de la Paz lleva en la candelería de su paso de palio un cirio para que ella, como Reina de la Paz, interceda por el fin de las guerras. Para ello, se le encargó al diseñador de producto Fernando Andrade la realización de este cirio.

Con el lema de Paz del Mundo se le pide a la santísima Virgen que interceda para que acabe con los conflictos que actualmente padecemos y sea luz eterna para todas aquellas personas que necesiten de ella.

Cirio que lleva la Virgen de la Paz.
Cirio que lleva la Virgen de la Paz. / N.H.D. José Manuel Alonso, Fernando Andrade

A las 18:15 aproximadamente la Virgen de la Paz se echaba a las calles de Huelva. Las trompetas de la Sdad. Filarmónica de Pilas, de Sevilla, anunciaron con el Himno Nacional que la Virgen de la Paz recorría la capital onubense. Sus devotos comenzaban así la estación de penitencia que la acompañarán hasta la medianoche, cuando se espera que tenga lugar la recogida.

¿Cuáles son los mejores sitios para ver la procesión de Los Mutilados?

El recorrido de Mutilados por la cuesta de Las Tres Caídas es uno de los puntos del recorrido donde más gente se concentra por la espectacular estampa que forma. También agrupa muchos devotos el paso solemne por Argantonio y pasaje Cristo de la Sangre.

Recorrido de Los Mutilados

La Hermandad de los Mutilados, acompañada de unos 300 penitentes, saldrá de la Parroquia de San Sebastián a las 17:30. Entrará en carrera oficial a las 20:00 y su recogida tendrá lugar a las 00:10.

Itinerario: Templo, Doctor Cantero Cuadrado, Avenida Federico Mayo, M. Rodríguez Zamora, Argantonio, Parque Alonso Sánchez, Cristo de las tres Caídas, Plaza Quintero Báez, Puerto, Isabel II, José Nogales, La Placeta, CARRERA OFICIAL, San Salvador, Palos, Plaza Quintero Báez, Cristo de las Tres Caídas, Argantonio, Pasaje Cristo de la Sangre, José María Patiño, Avenida Federico Mayo, Doctor Cantero Cuadrado y Templo.

stats