La cofradía de San Pedro se mantiene fiel a su estilo

3descendimiento

Tras el grave percance que afectó al misterio en mayo de 2015, el conjunto de León Ortega lució con toda su belleza

1. Un penitente de la cofradía de la mayor de San Pedro ofrece cera de su cirio. 2. Para alegría de los hermanos del Sagrado Descendimiento y de toda Huelva, el paso de misterio lució toda su belleza a su salida por la Plaza de San Pedro. 3. El palio de María Santísima de la Resignación a su paso por la Carrera Oficial a la altura del Ayuntamiento. 4. Miembros del Liceo de Moguer que acompañaron a la titular. 5. Los penitentes más jóvenes de la hermandad, junto a sus progenitores, inician su camino desde el templo.
1. Un penitente de la cofradía de la mayor de San Pedro ofrece cera de su cirio. 2. Para alegría de los hermanos del Sagrado Descendimiento y de toda Huelva, el paso de misterio lució toda su belleza a su salida por la Plaza de San Pedro. 3. El palio de María Santísima de la Resignación a su paso por la Carrera Oficial a la altura del Ayuntamiento. 4. Miembros del Liceo de Moguer que acompañaron a la titular. 5. Los penitentes más jóvenes de la hermandad, junto a sus progenitores, inician su camino desde el templo.
Enrique Morán

27 de marzo 2016 - 01:00

COMO si nada hubiera pasado, el Descendimiento volvió a sacar uno de los misterios más bellos de la Semana Santa de Huelva. Jornada de emociones especiales en la cofradía de San Pedro, los hermanos del Descendimiento podían ya ver el percance sufrido el pasado mes de mayo, como una pesadilla.

El accidente acaecido con el desprendimiento de buena parte de las imágenes del misterio, hacían presagiar, en los más pesimistas, que quizá la cofradía no estuviera en condiciones en realizar su estación de penitencia este 2016. La verdad fue que el Descendimiento no faltó a su cita y ofreció su calidad estética que se realza, aún más si cabe, con su salida por el porche de San Pedro.

No menos se puede decir del palio de la Resignación. Ambos pasos avanzaron por San Pedro a la búsqueda de La Fuente tal y como viene realizando esta cofradía en los últimos años. Numeroso público se dio cita en la céntrica plaza ya que, con gran precisión, el paso del Descendimiento por San Pedro, fue seguido por el del Santo Entierro que seguía sus pasos aunque en sentido contrario, ya que la hermandad oficial buscaba el Paseo de Santa Fe en vez de la Fuente.

El hermano mayor del Descendimiento, Antonio Rodríguez, mostró su alegría por lo que suponía esta salida de 2016 tras los trágicos acontecimientos ya mencionados. Junto a la restauración realizada por Juan Manuel Miñarro, la cofradía ofreció varios estrenos como un puñal en plata y un nuevo rostrillo para la Resignación.

Antes de que los titulares salieran del templo, el alcalde Gabriel Cruz y los sacristanes de San Pedro, Luis y Carmen, fueron los encargados de realizar las primeras levantás en misterio y al palio, respectivamente.

Digno de mencionar también fue la interpretación musical tanto de la Banda del Cristo de la Expiración -con el misterio- como del Liceo de Moguer con el paso de palio. Fue sin embargo, la agrupación que dirige Iván Macías la encargada de dar la bienvenida a los titulares a su salida del templo. Hermosa fue también la interpretación del Coro de Voces Blancas del Liceo, del Ave María que realizó ya en la Carrera Oficial.

stats