El onubense Abraham Ceada realiza dos arcángeles para el Convento del Santo Ángel de Sevilla
EL AGUAÓ
San Miguel y San Gabriel presidirán el ático del retablo del altar mayor de la iglesia conventual
Pregón conmemorativo del XXV aniversario de la Redención de Huelva
Huelva/La ciudad vecina de Sevilla cuenta en una ocasión más, con la calidad artística del onubense Abraham Ceada. En esta ocasión ha sido, el Convento del Santo Ángel situado en la zona céntrica de la Calle Rioja, el que ha buscado un imaginero que conectara con ese lenguaje del setecientos y que supiera manejar las técnicas de la terracota y la tela encolada, al estilo de Cristóbal Ramos.
Estas maravillosas obras están modeladas en tamaño mayor al natural. Ambas están realizadas en barro cocido y telas encoladas, policromadas al óleo y estofadas al temple, con ojos de cristal manuales y dientes de marfil. Se puede apreciar perfectamente que las imágenes dialogan perfectamente con las ya existentes, aportando un toque de modernidad y totalmente personal. La realización de los dos arcángeles han sido un reto muy importante, porque las esculturas miden 2,05 metros de altura y al ser ubicadas en el ático del retablo es muy fácil que queden perdidas.
Estas no solo llevan el sello onubense de Abraham Ceada, también el higueretero (Isla Cristina), Daniel Sánchez Vázquez, ha sido el encargado de darle vida a los ropajes con el dorado al agua en oro de ley 23 3/4 kilates italiano giusto manetti. Para Sánchez Vázquez, la realización de su trabajo ha sido un auténtico placer.
Ambas esculturas tendrán un lugar muy destacado en la Iglesia Conventual del Santo Ángel Custodio de Sevilla, concretamente en el ático del retablo del altar mayor. Acompañarán a la Virgen del Carmen titular del convento, obra colosal de Cristóbal Ramos. En los próximos días se iniciará la subida de estas portentosas imágenes al ático, y se verá realizado y conseguido el deseo de la comunidad cristiana de ver concluido el retablo mayor conventual.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por Centro de la Comunicación Jesús Hermida