Todas estarán en la Magna Mariana de Huelva menos la patrona de Bollullos Par del Condado
EL AGUAÓ - Magna Mariana 2025
Tras la aprobación de la participación de la patrona de Moguer, el acto del 20 de septiembre ya termina de coger forma
La Matriz de Moguer aprueba la participación de Montemayor en la Magna Mariana
La Magna Mariana de Huelva 2025 dispondrá de 6.000 sillas en un recorrido oficial que abarcará desde la Plaza de las Monjas hasta la Casa Colón
Este es el proceso para la reserva de las sillas en el recorrido oficial de la Magna Mariana de Huelva en 2025
Huelva/El año 2025 continua avanzando y a la misma vez se siguen sabiendo mas detalles de la Magna Mariana, que acogerá la ciudad de Huelva el próximo 20 de septiembre de este mismo año. Son tantas las confirmaciones que se vienen sabiendo en los últimos días y semanas, que la expectación aumenta de la misma manera que en las puertas de un templo mientras ya se ven los ciriales que anteceden al paso procesional.
Podríamos decir que Huelva se está olvidando incluso de la Semana Santa de este año, pero es que es tal la grandeza del acto que se hará en la ciudad, que las miradas se dirigen a ese sábado de septiembre, en el que gran parte de la provincia de Huelva, menos Bollullos Par del Condado, estará en la capital disfrutando del acto cumbre del Jubileo con el lema "Peregrinos de la Esperanza" convocado desde Roma por el Papa Francisco.
Huelva vivirá un acontecimiento histórico con la celebración de la Magna Mariana, un evento que reunirá a numerosas imágenes de la provincia. Sin embargo, una ausencia destacada marcará la jornada: la Virgen de las Mercedes patrona de Bollullos Par del Condado no estará presente en la procesión.
Con la reciente aprobación de la participación de la Virgen de Montemayor, patrona de Moguer, el evento ha terminado de perfilar y rematar su organización. El recorrido establecido abarcará aproximadamente 400 metros, desde la Plaza de las Monjas hasta la Casa Colón. Esta información fue confirmada por el Obispado de Huelva, que acogió una reunión informativa dirigida a los hermanos mayores y presidentes de las hermandades sacramentales de la capital y de las vírgenes coronadas de la provincia de Huelva.
Como novedad, se anunció la instalación de un punto intermedio en el recorrido donde se llevará a cabo un rezo comunitario, brindando un momento de recogimiento y devoción compartida entre todos los asistentes y devotos. Además, para garantizar la comodidad y la mejor visualización del acto, se dispondrán alrededor de 6.000 sillas.
La distribución en los templos
La distribución de los templos de acogida de las distintas imágenes marianas ha quedado establecida de la siguiente manera:
- La Virgen de la Paz de la Hermandad de Los Mutilados tendrá como templo asignado San Sebastián.
- La Virgen de los Dolores de la Hermandad de El Perdón estará en la parroquia de Santa Teresa.
- La Virgen de los Dolores de la Hermandad de Los Judíos y Nuestra Señora de la Estrella de Chucena serán acogidas en la Catedral de La Merced.
- La Virgen de la Salud de la Hermandad de La Sentencia, María Santísima en su Soledad de Ayamonte y Nuestra Señora de las Angustias de Ayamonte tendrán como sede la Ermita de la Soledad.
- La Virgen del Refugio de la Hermandad de Pasión, la Hermandad de La Cinta, Nuestra Señora de Los Remedios de Villarrasa, Reina de los Ángeles de Alájar y Nuestra Señora del Valle de La Palma del Condado se alojarán en la Iglesia de San Pedro.
- María Auxiliadora de La Palma del Condado tendrá como templo la Iglesia de la Misericordia.
- La Virgen de la Amargura de la Hermandad de El Nazareno, la Virgen de los Dolores de la Hermandad de La Oración, Nuestra Señora de la Peña de La Puebla de Guzmán, Nuestra Señora del Socorro de Rociana y Nuestra Señora de los Milagros de Palos de la Frontera se establecerán en la iglesia de la Concepción.
- La Virgen de la Esperanza de Huelva y Nuestra Señora del Mayor Dolor de Aracena estarán en la Parroquia de la Esperanza.
- Nuestra Señora de la Bella de Lepe tendrá como templo de acogida la Parroquia de El Calvario.
- Nuestra Señora de Montemayor Coronada de Moguer estará en la Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús, como en el año 1954 en el que estuvo la patrona en la capital. Junto a la Virgen del Rosario de la Hermandad de La Cena y la Virgen de la Victoria.
La participación de la Virgen del Rocío
Por otro lado, la Hermandad Matriz de Almonte fue la primera de todas las invitadas, que confirmó su postura respecto la invitación al acto. Almonte ha descartado la participación de la Virgen del Rocío en la magna. La Hermandad Matriz justifica esta ausencia por "las características extraordinarias de su devoción".
No obstante, plantea "otra fórmula distinta de participación" en este acto. La Matriz ha expresado "la disponibilidad para estudiar otra fórmula distinta de participación en esta gran procesión mariana, dejando constancia en ella del significado de la devoción a Santa María del Rocío en la Diócesis de Huelva". Esta fórmula podría materializarse en la presencia del Simpecado de la Matriz en la procesión, como ha ocurrido en otros actos en los que la corporación ha sido invitada.
Es importante recordar que la Hermandad Matriz de Almonte ha invitado a las hermandades rocieras a un rosario público que se celebrará en la aldea de El Rocío el próximo 26 de abril con motivo del Jubileo 2025, que coincide, además, con la celebración de la Asamblea General de Presidentes y Hermanos Mayores.
Sábado 20 de septiembre de 2025
La expectación continúa en aumento y este acto se presenta, en palabras del Obispado, "como un acontecimiento de gran relevancia espiritual, cultural y social, que pondrá en valor la devoción mariana de la provincia y la riqueza de sus tradiciones religiosas". La Diócesis agradece "la implicación y el esfuerzo de las hermandades, así como la colaboración de las instituciones locales, para la celebración de esta jornada de fe y unidad".
La Magna Mariana, organizada por el Consejo de Hermandades y Cofradías de Huelva en coordinación con la diócesis, junto a otras instituciones, será una oportunidad única para unir a toda la provincia en torno al simbolismo de "Huelva, ciudad mariana".
Temas relacionados
No hay comentarios