Fernando Romero lleva a lo más alto el título de 'Huelva, Ciudad Mariana’
EL AGUAÓ - PREGÓN SEMANA SANTA 2025
Un pregón a la altura, con mucha verdad y sin olvidar las imágenes de la provincia que participarán en la próxima Magna Mariana
Imágenes del ambiente en el Pregón de la Semana Santa de Huelva 2025
Imágenes del Pregón de la Semana Santa de Huelva 2025, a cargo de Fernando Romero

Huelva/Son tantos los sentimientos encontrados en la mañana de hoy en el Gran Teatro de Huelva. Un domingo más, eran cientos los corazones cofrades los que se daban cita en ese bendito teatro que cuando llega la primavera, sirve de botón de inicio para la Semana Santa.
Es muy bonito saludar a tus amigos en la mañana, mientras aún suena el canto de los gorriones anunciando un nuevo día. Pero más bello es aún cuando sabes que, en unos minutos, vas a presenciar con tu propia mirada las palabras de un cofrade que ha pregonado a la Hermandad del Rocío de Huelva, que ha realizado exaltaciones incluso ante la Virgen en el Santuario del Rocío, y que además es autor y compositor de más de 170 temas musicales.
Un currículum que prometía estar a la altura para este pregón en un año tan especial para Huelva y su provincia. Y así ha sido. Fernando Romero ha hecho suyo el pregón y ha llevado al escalón más alto del podio a la Semana Santa de Huelva y a toda su provincia.
Como si de una melodía celestial se tratara, el pregón arrancó con el himno por excelencia de las marchas procesionales de la Semana Santa de Huelva. Es el caso de Dolores, Saeta Onubense. Una pieza musical interpretada por la Banda Sinfónica Municipal de Huelva, que sirvió de punto de partida, que logró que cada espectador se acomodara en su asiento y quedara empapado del ambiente del pregón. Un acierto sin lugar a dudas, la elección de esta marcha para dar comienzo a esa bendita mañana.
Fue entonces cuando Antonio González, presidente del Consejo de Hermandades y Cofradías de Huelva, se puso en pie y se acercó al atril para dar comienzo a la presentación del pregón. Pero Antonio no salió solo a presentar al pregonero. Salió a presentar a un amigo.
“Hoy vamos a ser afortunados y seremos testigos de una auténtica obra de arte”, afirmó Antonio. No cabe duda de que sus palabras eran el preludio de lo que estaba por venir.
Tras sonar Esperanza por Huelva Coronada, fue ahí cuando ahora sí, Fernando Romero tomó la palabra para pulsar el botón de inicio de la Semana Santa de Huelva 2025. Pero no lo hizo sin antes dar gracias a quien es su fuente, su llama de inspiración diaria y a quien siempre lleva por bandera esté donde esté. Fernando quiso dedicar este pregón del año 2025 a su madre. Doña Antonia Vallín Rodríguez, "te quiero, madre. Va por ti, por ellos y por todos vosotros."
A las 12:30 horas Fernando Romero comenzó a hablarle a los cofrades de Huelva junto a la llegada de la Semana Santa. “Que no me digan que has muerto hijo mío, aunque mis manos de nardos sostengan tu cuerpo frío”, así comenzó Romero
Es en ese momento cuando como buen mariano, Fernando Romero arrancó un recorrido por los distintos pueblos de la provincia de Huelva, que tienen el honor de contar con su patrona coronada. Desde Ayamonte hasta Aracena, sin olvidar los pueblos del Condado y del Andévalo, para llegar a la capital y hablarle a esa Virgen chiquita que habita durante el año en El Conquero. Sin olvidar en sus palabras, "hoy mi tierra es soberana y Huelva ya merecía el título que Dios nombrara, por noble ciudad mariana y orgullo de Andalucía".
Fernando Romero supo con maestría, darle el mismo tiempo y la misma atención a cada una de las hermandades que dan color y vida a la Semana Santa de Huelva. Con cada palabra salida de su boca, hizo un homenaje personal y cercano destacando la grandeza de cada una de las hermandades. Fue capaz de transmitir con mucha sinceridad el respeto que siente por cada titular y por cada hermandad.
Fue en el momento de la Hermandad del Calvario cuando resonó la orden de "¡Callarse que Cristo viene!" . En ese instante se hizo el silencio absoluto y como si desde un balcón de recogida se tratase, un saetero levantó su voz dando una saeta que profundizó aún más todo el teatro.
También llegó el momento de su hermandad, el de la Hermandad de la Esperanza. Fue allí cuando Fernando Romero alzó su voz para dedicarle un cante al Cristo de la Expiración."Que irás diciendo Expiración con tus labios entreabiertos". Un acierto total este momento, dándole al pregón aun más de su identidad.
Tras el gran aplauso, nació el sonido de un piano que dio paso a las palabras de Fernando Romero para comenzar a hablar de Nuestra Señora de la Esperanza Coronada. "Porque Huelva te ha escogido como reina y capitana." Fernando no olvidó destacar las 25 primaveras que Huelva ha vivido desde el día de la coronación canónica de la Virgen. Con la mismas ganas que mostró con el Cristo de la Expiración, volvió a alzar su voz y le dedicó un cante a su Virgen de la Esperanza.
Pero más allá de las cofradías, Fernando hizo en cada intervención, la grandeza del hombre que es. Un ser profundamente unido con su tierra, con su gente y con la devoción mariana que tiene toda la ciudad y provincia.
Así con cada palabra, cada saeta y cada gesto lleno de emoción, Fernando Romero logró que este pregón de la Semana Santa de Huelva 2025 se quedara grabado en el corazón de todos los allí presentes. Ahora con el eco de sus palabras aún resonando, solo nos separan cinco días de ver nuevamente, a los nazarenos recorrer las calles de Huelva.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por UGT HUELVA