La Hermandad de Padre Jesús Nazareno de Niebla celebra su XXV aniversario fundacional

EL AGUAÓ - EN LA PROVINCIA

Con una emotiva exposición titulada "XXV Años Caminando" consiguen hacer un recorrido por la historia y el patrimonio iliplense

Un terremoto de magnitud 5,0 se deja sentir en Huelva: "Se ha movido el sofá y nos hemos llevado un buen susto"

Exposición celebrada por el XXV aniversario de la hermandad
Exposición celebrada en la Casa de la Cultura / Hermandad
Daniel Fontenla Domínguez

17 de febrero 2025 - 16:59

Niebla/Se cumplen 25 años desde que en el año 2000 un grupo del pueblo de Niebla, tuvieron a buen visto fundar la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, Santo Entierro de Nuestro Señor Jesucristo y María Santísima de los Dolores.

Esta cofradía realiza su estación de penitencia cada tarde del Miércoles y Viernes Santo, y cuenta con verdaderos momentos de especial interés en todo el recorrido, aunque de especial belleza y solemnidad destacan la entrada en el templo parroquial, así como el paso por los alrededores de la Iglesia de San Martín y Puerta del Socorro, dos lugares con un marco lleno de encanto histórico para rememorar una estampa única de pasión.

Encuentro en la Plaza de San Martín en la salida procesional del Miércoles Santo
Encuentro en la Plaza de San Martín en la salida procesional del Miércoles Santo / Hermandad

EXPOSICIÓN "XXV AÑOS CAMINANDO"

La hermandad viene celebrando desde el pasado sábado 15 de febrero, una exposición que recoge los 25 años de historia de la cofradía. Se encuentra en la Casa de la Cultura y se puede visitar en horario de 17:00 a 20:00 horas hasta el viernes 21 de febrero.

El objetivo principal de la exposición es mostrar la evolución de la hermandad, ofreciendo a sus hermanos y visitantes una visión completa de su historia a través de enseres, documentos y objetos de gran valor. Entre los elementos más destacados están los documentos históricos, como el acta de erección de la hermandad, el contrato de la talla de la nueva imagen de Padre Jesús de Elías Rodríguez Picón y el documento que acredita a los reyes eméritos como hermanos honorarios.

Álbum de fotografías antiguas de la hermandad
Álbum de fotografías antiguas de la hermandad / Julia Márquez Álvarez

En la primera sala se exponen álbumes fotográficos de las procesiones de 1997 y 1998, con fotografías de Fernando Manuel Márquez Ramírez y Víctor Manuel Romero Tello donde los visitantes pueden conocer los antecedentes al nombramiento de la hermandad, junto la recopilación de todos los boletines desde 1998 hasta 2024, los cuáles están disponibles para la consulta. No sólo eso que un cuadro especial recoge imágenes de la coronación secular de la Virgen de los Dolores en 1998, junto con fotografías de las primeras cuadrillas de costaleros y los dos primeros llamadores de los pasos.

Uno de los espacios más emotivos de la exposición se encuentra en la capilla de la Casa de la Cultura, donde se ha recreado el primer paso con el que salió la imagen antigua de Padre Jesús, acompañado de sus faroles y respiraderos originales. Además se expone la túnica más antigua conservada del año 1943.

Recreación del primer paso con el que salió la imagen antigua de Padre Jesús
Recreación del primer paso con el que salió la imagen antigua de Padre Jesús / Hermandad

Luego en el patio central los visitantes pueden ver diversas piezas de gran importancia, como varias túnicas de Padre Jesús, la cruz de salida, el hábito de los nazarenos, dos vitrinas con parte del ajuar, el bacalao de la hermandad, el estandarte del grupo joven, la peana de salida de la virgen, más la medallas corporativas y distintos cordones. Todo eso junto a los llamadores actuales y el relicario del paso de la virgen, que contiene una astilla de la imagen antigua del nazareno. Además se exponen los faroles nuevos del paso del señor.

La exposición también cuenta con una sala dedicada exclusivamente al 75 aniversario de la imagen de la Virgen de los Dolores, celebrado en el año 2018. En este espacio se puede admirar la saya realizada para la ocasión, junto con una amplia colección fotográfica, el logotipo y cartel conmemorativos, un rostrillo, un pañuelo de la virgen, un álbum de recuerdos y la partitura de la marcha "Dolor Divino", compuesta en honor al aniversario.

Zona del patio central en la Casa de la Cultura
Zona del patio central en la Casa de la Cultura / Hermandad

En definitiva esta exposición representa una oportunidad única para que los cofrades de Huelva y provincia conozcan la historia y el patrimonio de la hermandad del pueblo de Niebla consiguiendo rearfirmar el compromiso y la devoción que han guiado su camino durante estos 25 años.

stats