Las hermandades de la Borriquita y la Buena Muerte formalizan sus lazos históricos con un hermanamiento

EL AGUAÓ

Los hermanos mayores de cada hermandad rubrican la vinculación este sábado a las 19:00 horas en la Parroquia Mayor de San Pedro

Todas las imágenes del ambiente en la Exaltación a la Saeta de Huelva

Salida del Cristo de la Borriquita en el Domingo de Ramos
Salida del Cristo de la Borriquita en el Domingo de Ramos / Ignacio Wert
C. Corralón

28 de marzo 2025 - 13:44

Huelva/La Hermandad de la Buena Muerte y la Devota Hermandad de la Borriquita formalizan este sábado la vinculación histórica que mantienen desde la primera salida procesional de la hermandad del Domingo de Ramos en el año 1947. Los hermanos mayores, Carlos Galindo y Abraham Cruz respectivamente, firmarán un acta de hermanamiento que reconoce casi ocho décadas de lazos de unión y un compromiso de continuidad de la estrecha colaboración.

La ceremonia consta de dos partes. La primera será a las 19:00 horas del sábado y están citados en la capilla de La Borriquita en la Parroquia Mayor de San Pedro los hermanos mayores y el resto de hermanos e integrantes de ambas hermandades para consolidar el documento en presencia de Cristóbal Robledo Rodríguez, administrador parroquial. Representantes de las otras hermandades de la feligresía también actuarán como testigos en un protocolo que finalizará con el rezo del credo.

El acto se trasladará posteriormente, a las 20:30 horas, a la Iglesia de Santa María de Gracia, del Convento de las Madres Agustinas, sede canónica de la Buena Muerte. Allí se celebrará la misa de hermanamiento.

“Los que hoy día representamos a la Hermandad de la Buena Muerte hemos crecido con la cercanía de La Borriquita, a la que estamos vinculados desde hace muchos años y con la que compartimos colaboración, trabajo, vivencias y sentimientos”, ha declarado Carlos Galindo.

El Señor de la Entrada Triunfal en Jerusalén realizó su primera salida procesional, en 1947, sobre el paso del Cristo de la Buena Muerte, obra de Jesús Peguero. La primera parihuela del paso de orfebrería de Nuestra Madre de la Consolación fue fabricada en el antiguo almacén de La Borriquita, donada por hermanos de esta corporación, así como sus primeros faldones. Esta vinculación se solidificó cuando la cuadrilla de costaleros de la Buena Muerte portó al Señor de la Entrada Triunfal entre 1983 y 1995.

Abraham Cruz sostiene que la unión “está documentada desde esa primera estación de penitencia de La Borriquita, en la que la Buena Muerte se volcó en grado máximo, y se mantiene hasta nuestros días con una relación muy estrecha en muchos apartados”. “También tenemos constancia de que en el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Huelva se generó un ambiente cofrade en las décadas de los 50 y 60 motivado por la presencia de hermanos de estas dos hermandades y de La Cinta”, ha apostillado el máximo representante de La Borriquita.

stats