Huelva se vuelca con las cuatro hermandades de un Domingo de Ramos espléndido
La Redención estrena el paso de la Preciosa Sangre, una de las grandes novedades de esta Semana Santa
La Sagrada Cena atrasó dos horas su salida y La Borriquita lo hizo media hora
Domingo de Ramos: Imágenes de la Hermandad de la Redención
Domingo de Ramos: Imágenes de La Hermandad de los Mutilados
Domingo de Ramos: Imágenes de la procesión de La Sagrada Cena y Maria Santísima del Rosario

Dos años después de la última vez, Huelva volvió a tener cofradías en las calles el Domingo de Ramos. La espera se hizo larga, tan larga que no comenzó ni en el horario previsto, pero mereció la pena. La incertidumbre de la meteorología provocó una primera decisión a eso del mediodía. La Hermandad de la Sagrada Cena, que debería haber sido la primera en poner la cruz de guía en la calle como viene siendo habitual, retrasó dos horas su salida. Lo hizo a las 17:00. La Borriquita también optó por salir media hora más tarde.
Esto hizo que todas las miradas se centraran en el barrio del Huerto Paco. Allí iba a comenzar de forma oficial la Semana Santa de 2025, y lo haría con uno de los estrenos más importantes de este año. A las 16:00 se abrieron las puertas de la Parroquia de Cristo Sacerdote, abarrotada de público que esperaba con ansias la llegada de un nuevo Domingo de Ramos. La Redención se echó a la calle.
Pocos minutos más tarde cruzaba el dintel de la puerta el Santísimo Cristo de La Redención bajo la dirección de Daniel Jesús Rodríguez García. Esta vez no lo hacía solo. Dentro aguardaba el paso de misterio de la Preciosa Sangre, que realizó estación de penitencia por primera vez en la historia al no poder hacerlo el año pasado por la lluvia. Una obra de Elías Rodríguez Picón que se estrenó a sones de la marcha Eternidad una vez la banda de cornetas y tambores de Expiración, Salud y Esperanza tocó la Marcha Real.
Casi a la misma vez que el sol iluminaba por primera vez el paso de Preciosa Sangre, las puertas de San Pedro se abrían para la salida de la Borriquita. La plaza, recientemente renovado, esperaba a rebosar de gente la bajada de la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén y Nuestra Señora de Los Ángeles por el porche.
La climatología, esta vez sí, respetó. Las nubes dejaban paso a los rayos de sol y el calor comenzó a apretar, algo que a la gran mayoría ni siquiera llegó a importarle. La esperaba había terminado. El Domingo de Ramos había empezado y se desarrollaba de maravilla.
Pasadas las cinco de la tarde era la Sagrada Cena la que comenzaba a recorrer las calles de Isla Chica antes de adentrarse en el centro de la ciudad por la Alameda Sundheim. Dos horas más tarde de lo inicialmente previsto, lo que provocó cambios en la carrera oficial. La cofradía del Polvorín, que inicialmente tenía que entrar la segunda, pasó al último lugar. Redención tomó su relevo y Mutilados pasó tercero.
Desde San Sebastián salió unos minutos antes de las 17:30 la cofradía del Santísimo Cristo de la Victoria y Nuestra Señora de la Paz. Bajo los sones de la banda de cornetas y tambores del Santísimo Cristo de la Victoria de León y la Filarmónica de Pilas respectivamente, los Mutilados tuvo en el Parque Alonso Sánchez uno de los momentos más especiales de todo su recorrido.
Si ya era altamente recomendable ver a la Hermandad por este emblemático punto de la ciudad, los allí presentes pudieron deleitarse con una preciosa saeta al palio de la Paz de Juan José Almagro, un niño onubense que participó el año pasado en La Voz Kids, concurso televisivo de Antena 3.
La Borriquita estrenó la Carrera Oficial
Poco antes de las siete de la tarde se produjo uno de los momentos que más esperan los cofrades onubenses. Ainhoa, una joven nazarena de la Hermandad de La Borriquita, se acercó al Obispo de Huelva, Mons. Santiago Gómez Sierra y a la alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, para pedir la venia.
De esta forma, la cofradía de la Entrada Triunfal en Jerusalén inauguraba la Carrera Oficial en 2025 después de hacerlo El Perdón en 2024 por las citadas lluvias que únicamente permitieron que tres hermandades realizaran al completo su estación de penitencia.
Poco a poco la Placeta se iba llenando de Vida, una de las muchas marchas del repertorio de Virgen de los Reyes que la Agrupación Musical Virgen de la Oliva de Vejer de la Frontera se encargó de interpretar a La Redención durante su recorrido por la carrera oficial.
Un conato de incendio provocó un pequeño parón
Una de las pocas incidencias del Domingo de Ramos tuvo lugar alrededor de las 20:30. Varias sirenas de bomberos alertaban a los miles de onubenses que se congregaban en las calles del centro. El motivo, un conato de incendio en la calle Palos justo en el momento en el que pasaba la Borriquita.
De hecho, tal fue la coincidencia del momento, que el paso de la Entrada Triunfal en Jerusalén tuvo que echarse a un lado para permitir el paso de bomberos y policía local mientras subsanaban el incidente. No tardó mucho tiempo en que la situación volviera a la normalidad. El altercado provocó un pequeño parón de 10 minutos en la Carrera Oficial, donde la cofradía de La Redención al completo esperaba en Gran Vía.
No fue a mayores. Fue prácticamente el único lunar a una jornada espléndida donde los onubenses pudieron disfrutar al fin de sus titulares. Una vez se reanudó la marcha del Santísimo Cristo de la Redención, la cantaora Ana de Caro regaló La Saeta a los oídos de los allí presentes mientras que sonaban los acordes de la canción que compuso Joan Manuel Serrat a raíz del poema de Antonio Machado.
Una petalada en calle La Fuente al primero de los pasos de La Borriquita, el emotivo adiós a la Carrera Oficial del Cristo de la Victoria de los Mutilados con la marcha La Pasión o el saludo de la Sagrada Cena a las Hermanas de la Cruz. El Domingo de Ramos dejó multitud de estampas inigualables en un día señalado. Uno de los más especiales del año, que tal como vino se fue consumiendo. Esto es solo el principio. De momento, Huelva sigue soñando con una Semana Santa plena a expensas de lo que pueda deparar este Lunes Santo, uno de los días más complicados meteorológicamente hablando.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por UGT HUELVA