Juanma Moreno en la Semana Santa de Huelva: ¿Qué hace el presidente de la Junta con la Hermandad del Calvario?
Moreno ha visitado la Iglesia de Nuestro Padre Jesús del Calvario junto a los miembros de la hermandad en las horas previas a su salida procesional
Lunes Santo en Huelva en directo: Minutos para conocer la decisión de Tres Caídas, tras la desolación por el Cautivo y El Perdón avanzando por las calles

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha visitado este Lunes Santo la Hermandad del Calvario de Huelva horas antes de su salida procesional prevista para las 21:00, si el tiempo acompaña. Junto a él, han estado la alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda; Loles López, Consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta; el presidente de la Diputación de Huelva, David Toscano, el delegado de la Junta en Huelva, José Manuel Correa, y la delegada de Cultura, Teresa Herrera, entre otras autoridades.
Moreno destaca "el salto cualitativo" en los últimos años de la Semana Santa y su "proyección en toda España"
Durante su visita oficial a Huelva este Lunes Santo, Moreno ha destacado el "salto cualitativo" que ha dado en los últimos años la Semana Santa de Huelva capital y que ello "proyecta, sin duda alguna, la imagen de la capital y de la provincia en Andalucía y en toda España".
Tras firmas en el Libro de Honor de la hermandad, el presidente de la Junta ha señalado que se lleva las "mejores impresiones" de su visita por "muchas razones", ya que ha asegurado que ha vivido con sus hermanos "la emoción y la ilusión", aunque "con el miedo a que haya precipitaciones" y, por tanto, "se pueda ver interrumpida esta salida que tanto esperan a lo largo de un año".
"Pero es muy importante recordar algo que a veces se olvida. La Hermandad del Calvario, por ejemplo, tiene una potente fundación que durante todo el año se fijan en una serie de familias vulnerables a las que ayudan, colaboran y, en definitiva, respaldan. Y que es una labor social muy importante. Y sobre todo algo que también a me ilusiona, como las tradiciones y la fe en Andalucía se mantiene, ya que veo un montón de gente joven, de chavales, muy pequeñitos. Lo cual significa que en Andalucía se vive la Semana Santa con mucha intensidad y con mucho futuro", ha abundado.
Así, ha remarcado que Huelva "ha tenido y tiene un esplendor en su Semana Santa", ya que "en los últimos 15 o 20 años ha dado un salto cualitativo en el trato, en la organización y en el planteamiento". "Todo eso proyecta sin duda alguna la imagen de la ciudad y de la provincia de Huelva en toda Andalucía y en toda España", ha añadido, tras animar "a muchos andaluces y a no andaluces a venir a Huelva y disfrutar de su Semana Santa".
Por otra parte, Juanma Moreno ha indicado, "respetando a aquellas personas que no procesan la fe", que la Semana Santa "tiene muchas cosas positivas", como, por ejemplo "la cultura", ya que "gracias a muchas hermandades se conserva un patrimonio y un legado cultural e histórico que es muy importante y que llega a nuestros días", así como "cuántas bandas y músicos surgen". "Somos de los únicos países del mundo que saca cultura a la calle y lo hace de manera gratuita", ha añadido.
Además, ha mencionado al "impacto espectacular de la Semana Santa en la economía andaluza", ya que "se generan 300.000 contratos a lo largo de la Semana Santa y eso es gracias a la proyección que tiene".
"La Semana Santa más importante de España es la de Andalucía y la que más proyección tiene. Hablamos de riqueza económica, de fe, de cultura, tradiciones, de protección social. Creo que tiene demasiadas cosas positivas como para que los andaluces nos sintamos orgullosos de ella y la protejamos independientemente de que uno tenga fe o no la tenga", ha finalizado.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por UGT HUELVA