La Legión ya está en Huelva: así ha sido la espectacular guardia ante el Cristo de la Vera+Cruz este Sábado de Pasión
La primera vez que desfilaron junto al Cristo de la Vera+Cruz fue en 2019. "Y la verdad es que desde entonces lo hemos mantenido. La acogida que nos hace Huelva cada año es espectacular", cuenta Javier Santos, teniente jefe del Grupo de Caballería Ligero Acorazado 'Reyes Católicos' II de la Legión de Ronda
Imágenes de la llegada de los Legionarios a la Iglesia de la Concepción
Semana Santa 2025: horarios y recorrido de las hermandades del Sábado de Pasión en Huelva

La Legión llegaba a la Parroquia de La Concepción pasadas las 9:30 para comenzar el Sábado de Pasión con la tradicional guardia ante el Cristo de la Vera+Cruz. Los hermanos de la Archicofradía Sacramental de Vera+Cruz y Oración en el Huerto esperaban la llegada del ansiado momento a las puertas del templo con nervios, emoción y la mirada puesta en el cielo, rezando para que la lluvia con la que Huelva amanecía concediera una tregua durante la tarde.
Javier Santos Martínez, teniente jefe del Grupo de Caballería Ligero Acorazado 'Reyes Católicos' II de la Legión de Ronda, celebraba volver a estar en Huelva, un año más, para disfrutar con los onubenses de uno de los momentos más esperados de la Semana Santa. "Esperemos que la lluvia nos permita hacer el desfile de acompañamiento al paso de Cristo esta tarde", comentaba esperanzado mientras unos 95 legionarios - cifra que ya se ha afianzado- comenzaban a organizarse en el interior de la iglesia para escoltar al Cristo.
La primera vez que desfilaron junto al Cristo de la Vera+Cruz fue en 2019. "Y la verdad es que desde entonces lo hemos mantenido. La acogida que nos hace Huelva cada año es espectacular. Todos los sábados de Pasión vienen a vernos no solo personas de la ciudad, sino de todos los puntos de la provincia y la verdad es que para nosotros es un orgullo poder acompañar al paso con este fervor entre la población", aseguraba.
A su lado, Manuel Acosta, Hermano Mayor, lo observaba con admiración, disfrutando de cada uno de los instantes de un día que volvería a quedar para el recuerdo. "Hemos empezado a las 8:00 de la mañana con la bajada del Señor desde el altar a la nave central de la iglesia. Ellos, los legionarios, llegan sobre las 8:30, solemos ir a desayunar y luego, a las 10:15 comienzan las guardias hasta las 13:30", explicaba. Un día que requiere una gran preparación previa pero que viven con gran intensidad cada año. "Esto empezó hace seis años, cuando estaba Rafa Mora, el anterior jefe de la Policía Local. Él vivía frente a La Concepción, entró un día en la iglesia, vio el Cristo de la Vera+ Cruz y nos preguntó que cuándo salía. Le dijimos que no procesionaba y nos propuso hacerlo junto a la Legión", confiesa.
Desde entonces, la Semana Santa y la Legión van de la mano en Huelva. No todas las ciudades tienen la suerte de presenciar un hecho tan icónico como el desfile de los legionarios portando a un Cristo en las vísperas del Domingo de Ramos. Pero sí la onubense. Un hecho que celebra también el famoso fotógrado de La Legión Miguel Temprano, ya "choquero" de adopción y un fiel admirador de la estampa que se vive en la ciudad cada Sábado de Pasión.
"Llevo acompañando a La Legión en Huelva desde el primer año. No hemos faltado desde que se instauró esta tradición en 2019. Solamente durante la pandemia, que, como no pudimos venir, hicimos una exposición de fotos aquí muy bonita. Yo siempre vivo con muchas ganas esta jornada y más desde que vivo aquí en Huelva desde hace dos años", confesaba. Desde la Legión, confesaba Temprano, "llevamos esperando esto durante mucho tiempo. Yo voy mucho a Ronda y los veo y sé que es una fecha muy esperada para nosotros, para la gente de Huelva y para la gente de la Legión, para todo el mundo. Esto ya se ha consolidado".
A pesar de que las guardias, "son cosas que tienen muy ensayadas, porque ellos tienen sus concursos de escuadra de gastadores", cada año hay nuevos movimientos, aseguraba. Por ello, una semana antes del gran día, se reúnen en Huelva para hacer el reconocimiento del sitio y ver que todo está dispuesto y en orden de cara al Sábado de Pasión. Aunque, sin duda, lo más interesante de acompañar a la Legión, relataba su fotógrafo, "es viajar con ellos. El haber viajado a Afganistán, al Líbano, a Mali, a Irak, a estos sitios donde a la misma gente con la que estás haciendo este desfile hoy, que es muy bonito, la ves funcionando de forma operativa, haciendo las maniobras preparatorias... y ahí es cuando ves realmente que detrás hay un trabajo muy serio, porque no podemos olvidar que esta gente está para defender el territorio nacional, esa seguridad y que son guerrero, no artistas".
De ahí, afirma Temprano, "que sea tan especial lo que se vive en Huelva. Ha habido un maridaje y un hermanamiento desde el primer día bestial, porque como se les ha recibido aquí y como se les ha cuidado aquí, en ningún sitio. Ellos viajan por toda España y viajan a un montón de lugares, -incluso la comparativa sería Málaga, con el Cristo de Mena-, pero Huelva no tiene nada que envidiar a nadie, no desmerece para nada la visita de hoy a ver los cambios de guardia y a ver la procesión, y es que aquí hay un matrimonio ya entre la ciudadanía y la legión enorme. Eso lo ves en la calle y se disfruta".
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por UGT HUELVA