Martes Santo en Huelva: curiosidades de las hermandades y los mejores sitios donde ver las procesiones
En cuanto a los Estudiantes, su primera salida fue en 1949 con un Cristo cautivo, que está en La Ribera
Martes Santo en Huelva, en directo: La Salud saldrá a la calle a las 18:00 "si la meteorología no empeora" y la incertidumbre reina en el resto de hermandades

La Hermandad de la Salud será la primera en procesionar por las calles este Martes Santo. Como dato curioso, merece la pena fijarse en el color verde de los ojos del Cristo de La Sentencia. La cruz alzada (cruz Tau, en forma de T) es usada por la Orden Franciscana y en el hábito de nazareno.
Como puntos donde ver a la cofradía, destacan la Plaza Niña, el Barrio Obrero, de vuelta; y por Pérez Cubillas, antes de la recogida.
En cuanto a la Sagrada Lanzada, segunda en salir el martes, merece la pena verla en Las Colonias, Paseo de Independencia, San José y, de vuelta, por Esperanza Coronada.
En cuanto a los Estudiantes, su primera salida fue en 1949 con un Cristo cautivo, que está en La Ribera. El primer Martes Santo que procesionó fue el 4 de abril de 1950, con el Cristo de la Sangre, desde El Polvorín, tres días después de su bendición.
Merece la pena ver la salida, en las Hermanas de la Cruz, al ser Santa Ángela de la Cruz la cotitular. A la vuelta, en calle Argantonio y pasaje Cristo de la Sangre.
En cuanto a Pasión, los mejores sitios para verla procesionar son el porche de San Pedro, la bajada del paseo Santa Fe; a la vuelta, en las calles Madreana, Jesús de la Pasión y en la plaza de San Pedro.
También te puede interesar
Lo último

La ciudad y los días
Carlos Colón
Retrato de Francisco en una voz

Brindis al sol
Alberto González Troyano
El flamenco y los libros

Monticello
Víctor J. Vázquez
El juez, la verdad y el historiador
Contenido ofrecido por UGT HUELVA