La Matriz de Moguer se prepara para su participación en la Magna Mariana de Huelva
EL AGUAÓ - Magna Mariana 2025
Un traslado a la Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús que se realizará los días previos al 20 de septiembre
Todas estarán en la Magna Mariana de Huelva menos la patrona de Bollullos Par del Condado
![Salida procesional durante la Romería de Montemayor](https://static.grupojoly.com/clip/ebc50bc2-0b77-4c65-8155-8592b6912eef_source-aspect-ratio_1600w_0.jpg)
Huelva/La Real e Ilustre Hermandad Matriz de Nuestra Señora de Montemayor Coronada de Moguer trasladará a la Virgen de Montemayor a una iglesia del centro de la ciudad de Huelva. El templo que acogerá a la patrona de Moguer, será la céntrica Parroquia de la Purísima Concepción. En los días anteriores al 20 de septiembre, la Virgen de Montemayor se llevará a hombros hasta la Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús en las andas que son utilizadas en la salida procesional de la romería.
Para el traslado de la Virgen de Montemayor, estará acompañada en todo momento por música de tamborileros. Será un momento para la historia de la ciudad de Huelva, el volver a ver a la patrona de Moguer por las calles de la capital, de la misma manera que en el año 1954. Será una estampa que quedará grabada en los corazones de la ciudad y provincia.
Mientras tanto, un grupo de devotos ya trabaja en la organización de su recibimiento en el Polvorín, asegurando que todo esté listo para la llegada tan esperada. Una vez allí, la imagen será colocada en el paso procesional del 8 de septiembre, desde donde participará en la Procesión Magna del 20 de septiembre. La Virgen tendrá el penúltimo puesto en el desfile oficial, resaltando su importancia dentro de esta histórica cita.
Al finalizar la participación en la procesión magna, la Virgen de Montemayor emprenderá el regreso al pueblo de Moguer. Antes de llegar al templo, hará una parada en una iglesia local del pueblo, desde donde será llevada en andas por los fieles hasta su sede en la Parroquia de Santa María de la Granada, concluyendo de esta forma unos días que quedarán escritos en los libros de historia.
La devoción de Huelva a Montemayor
La ciudad de Huelva tiene una profunda devoción a la patrona de Moguer. Prueba de ello es la Hermandad Filial de Huelva, que reside en la Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús. Cada año, esta hermandad onubense peregrina hacia Moguer, demostrando el fuerte lazo de fe que une a ambos municipios. La llegada de Montemayor a la capital sería un evento histórico que congregará a miles de fieles y devotos de toda la provincia.
En 1954, con motivo de la consagración de la recientemente creada Diócesis de Huelva, se llevó a cabo en la capital una Magna Mariana que reunió a las patronas de la provincia, incluyendo a la Virgen de Montemayor que hizo su salida desde la Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús.
En aquel entonces, la virgen procesionaba sobre un paso dorado, el mismo que hasta hace poco pertenecía a la Hermandad de la Borriquita de Moguer y que actualmente se encuentra en la ciudad de Jerez de la Frontera. Para esta ocasión especial, la Virgen de Montemayor lució sus mejores galas. Vestía una saya bordada en oro, conocida como la saya de los "leones y castillos", que cuenta con una historia peculiar y cuyo paradero hoy se desconoce. Además, portaba su corona dorada adornada con piedras preciosas, proveniente del espadín de la familia Burgos, y mostraba su fisonomía original, diferente a la apariencia actual que conocemos. Asimismo, la virgen procesionó con un manto bordado al estilo barroco, confeccionado en los años 40 por Ana María Camacho. Este manto, tras ser sometido a una labor de "restauración" y convertido en manto de camarín, es el mismo que hoy en día se utiliza durante la romería.
También te puede interesar
Lo último